.
Como tengo varios amigos españoles y viví las crisis económico-financiera-sociocultural de Argentina lo que me da experiencia directa en el tema crisis, les dejo este link
para ver la diferencia fundamental que hay entre MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA:
http://rincondeleconomista.blogspot....conomia-y.html
Cuando la macroeconomía de un país en crisis comienza a mejorar porque se está saliendo de la crisis y los números macroeconómicos mejoran, tal como muy bien lo señala Zampabol, los habitantes de ese país no sienten de inmediato esa mejoría en su realidad económico-financiera diaria.
Deben tener paciencia que al cabo de un tiempo que puede ser meses, un año (depende de cada situación en particular) lentamente comenzarán a notar esa salida de la
crisis en sus bolsillos, por decir así.
El gobierno de Mariano Rajoy está haciendo bien las cosas en materia económica. Mirando de afuera, me da la impresión que es un político al que no le gusta el bla, bla, bla
y sí el ser eficiente en su accionar, por más que digan lo contrario sus rivales políticos. También toda Europa está saliendo de la crisis lo que beneficiará sin duda a España
y a mis amigos españoles, porque aumentarán las exportaciones generando más ingresos, trabajo, lento y sostenido descenso del desempleo.
Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, ha declarado que el plan de ajuste del gobierno de Rajoy ha sido el mejor plan de ajuste de la zona euro:
http://www.hispanidad.com/Confidenci...12-154926.html
Hace muy pocos días y en el marco de la Cumbre del Grupo de los 20 (G20), el presidente estadounidense Barack Obama se acercó a Mariano Rajoy para felicitarlo por el
éxito de su labor en el ejecutivo español, y el éxito de su plan para salir de la situación de crisis que había heredado.
Esta es la realidad, amigos españoles, y me alegro por ustedes. Lo peor de vuestra crisis ha pasado. Un poco más de paciencia, y ya.