-
Es cierto lo que dice Dorogoi: Los analfabetos funcionales son aquellos que no tienen todos los datos para pensar con claridad y emiten juicios, las más de las veces absurdos llevados por un pensamiento adoctrinado.
El caso del analfabetismo funcional de los regímenes comunistas sería un buen ejemplo.
¿Cómo va a entender el mundo, las nuevas tecnologías, los caminos de la ciencia, el arte o la literatura una población a la que el régimen le "capa" el acceso al conocimiento?
Según la ONG Reporteros sin Fronteras, Cuba ocupa el tercer lugar DEL MUNDO sólo por detrás de Corea del Note y China, en la "honrosa" lista de países con menos información libre a sus ciudadanos. El Comité para la Protección de los Periodistas puso a Cuba entre los diez países del mundo con menos acceso a la información.
¿Cómo alfabetiza el Departamento de Orientación Revolucionaria a los niños cubanos y a algunos Dorogois? Es muy fácil: Impidiendo el acceso del pueblo a las cadenas extranjeras, retrasmisiones privadas o cualquier contacto con lo que pueda venir de fuera del Partido Comunista cubano.
No nos ha contado Dorogoy que en el país más "alfabetizado" del mundo y que exporta cultura hasta en Sevilla, que en el año 2006 el gobierno advirtió a los poseedores de antenas parabólicas ILEGALES EN ESE PAÍS, del peligro de que entrase información analfabeta en la isla. Curiosamente las copias de la Declaración de los Derechos Humanos ha sido "ligeramente" modificada en Cuba y sus alfabetizados funcionales ya consiguen entender la profundidad de sus principios y artículos.
Desde más o menos el año 2000 todas las películas, canciones, libros o espectáculos, son minuciosamente "revisados" por el censor correspondiente para mantener la pureza de la alfabetización funcional del marxismo.
Según publicaciones solventes, Cuba tiene el más bajo índice de penetración de la telefonía móvil del mundo empatada con Papúa Nueva Guinea. Aunque Raulito permitió su compra a partir de 2008, pero dado el poder adquisitivo de ese cultísimo pueblo, la cosa aún está "poco funcinal".
Para alfabetizarse en Internet (Esto no nos lo cuentan en Sevilla) hay que pedir un permiso especial y demostrar que se es afecto al régimen y que ya está uno alfabetizado funcionalmente en el marxismo.
En Sevilla, los analfabetos tenemos un índice de computadoras de 157 computadoras por cada 100 habitantes, estamos deseosos de lograr ese 3,3 de computadoras que tienen los cubanos por cada 100 habitantes que nos alfabetizará definitivamente.
Bueno para no cansarles voy a solicitar a la Biblioteca Nacional de la Habana que me manden un par de ejemplares de algunos autores que no se encuentran en la isla y un ejemplar de "El Canalla, la verdadera historia del Che" de Nicolás Márquez que es un libro que me encantó. Seguro que se les da a los niños de forma gratuita para que sepan la verdadera historia de un alfabetizador funcional como fue el argentino.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro