Más que sinceridad, fue un deseo de imponer leyes de guerras y penas de muerte haciendo ver que Dios las había mandado. Entonces, Dios se hizo Hombre y abolió aquellas leyes de penas de muerte, guerras y genocidios donde se mataba a hombres, mujeres y niños. Y las abolió sencillamente porque aquellas leyes no eran leyes de Dios.
Si lees el Evangelio con cuidado, comprenderás que Jesucristo dejó abolidos todos aquellos mandamientos de muerte.
Eso lo dices tú, pero no es lo que nos dicen los profetas ni lo que nos dijo Jesucristo, pues los profetas dejaron escrito que los escribas judíos habían cambiado la Ley de Dios en mentira, y Jesucristo, cuando predicó el Evangelio, dejó anulados aquellos mandamientos de matar a las personas y les dijo a los escribas y fariseos que enseñaban como preceptos mandamientos de hombres.Sin embargo, note que todos ellos "fueron llevados por espíritu santo cuando hablaron de parte de Dios (2 Pedro 1:21)". Dicho de otro modo, todos esos relatos fueron inspirados por Jehová.
Debes leer el Evangelio con más cuidado y más amor. Dios no mandó que unos hombres mataran a otros. Eso sólo viene en las leyes judías que sólo eran preceptos de hombres.
Jesucristo es Dios, y es Jesucristo el que te juzga a ti y a todos los judaizantes que seguís imponiendo los mandamientos de muerte y esclavitud del viejo testamento que Jesucristo abolió. Y Jesucristo los abolió porque sólo eran preceptos de hombres que faltaban a la misericordia.Es decir, ¿se atreve usted a juzgar al Dios Verdadero bajo su limitada óptica, tan sólo porque "sus creencias no concuerdan con lo que aparece en el Antiguo Testamento?
Lo que Dios quiere es misericordia, y no sacrificios. Y los judíos habían impuesto sacrificios humanos (penas de muerte, guerras y genocidios) que Dios no había mandado, pues Jesucristo es Dios y Él no había mandado aquellas cosas, por eso las abolió.
El Evangelio es lo único que mandó predicar Jesucristo por todos los pueblos. Y todo aquello que no corresponde con lo que manda el Evangelio, Jesucristo lo dejó abolido."El Evangelio es lo primero..." No, estimado forista. Si así fuese, ¿por qué Jesucristo dijo que "la salvación se originaba de los judíos (Juan 4:22)"?
Dios quiso que la Ley de salvación fuera dada al mundo a través del pueblo de Israel, que recibió la Ley de Dios, pero después de haber recibido la Ley, los escribas judíos cambiaron la Ley, como te dicen los profetas (Jeremías 8:7-8 ), y enseñaban muchos preceptos de hombres, como te dice Jesucristo (Mateo 15:6-9). Entonces, Jesucristo volvió a enseñar al mundo los verdaderos mandamientos de Dios.
Tú desprecias el Evangelio porque te gustan las leyes judías del viejo testamento y vuelves a ellas desobedeciendo lo que Jesucristo te enseña en el Evangelio. Pero eso es una gran equivocación, pues volver a las leyes de los hombres después de haber conocido a Jesucristo, eso es un gran desprecio al Autor de la Vida y al Autor de la Ley, que es Jesucristo, Dios hecho Hombre.
Jesucristo, como el Verbo Encarnado, o como Dios que era, era antes de todos los tiempos..., y Él fue el que le dio la Ley a Moisés, pues Jesucristo era la Roca espiritual que los seguía, y eso te lo dicen las escrituras:Y ¿de quién recibieron los judíos la Ley? De Jehová, y así no se llamaba Jesucristo en los días del Antiguo Israel.
"y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto". (1ª Corintios 10:1-5)
Tú no has examinado bien las escrituras del Evangelio ni te importa examinarlas, pero no debes negar lo que está escrito en el Evangelio, pues el Evangelio dejó abolidas muchas leyes judías porque sólo eran preceptos de hombres. Y para que lo puedas comprobar, puedes ver las siguientes citas del Evangelio:Es cierto que muchos preceptos de la Ley fueron "erróneamente interpretados" por muchos judíos de aquel tiempo, pero éso no significó que la Ley quedase abolida:
Citas de mandamientos abolidos por Jesucristo:
En Mateo 5:21-48 podemos ver cómo Jesucristo anuló muchos mandamientos del viejo testamento.
En Mateo 12:1-8 se puede ver que Dios no quiere sacrificios, mientras que el viejo testamento nos habla de que Dios habia mandado muchos sacrificios.
En Mateo 20:25-28 Jesucristo deja abolida la esclavitud, pues el viejo testamento estaba cargado de leyes que justificaban la esclavitud.
Y tambien en cuanto al dia de reposo (Juan 5:8-11, Juan 5:16-18), Jesucristo dejó abolidas las costumbres crueles de matar a las personas que hacian algun trabajo en dia de reposo, pues enseñó que las obras de caridad se podían hacer en día de reposo.
En Juan 8:3-11, también podemos ver que Jesucristo abolió la ley que mandaba matar a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio.
Como puedes ver, no debes negar lo que enseña el Evangelio...
El apóstol Pedro te dice que las cartas fueron torcidas por los indoctos, y el mismo apóstol Pablo, sintiendo que sus cartas iban a ser torcidas, dejó escrito que si él mismo o un angel del cielo viniera predicando un "evangelio" diferente al de Cristo, que no lo creyéramos (Gálatas 1:1-6).Ahora, las cartas de Pablo fueron "mal interpretadas por hombres de su tiempo". La declaración que efectúa Pedro sobre ellas (2 Pedro 3:16) no significa que los cristianos "debían alejarse" de ellas y "apegarse al evangelio (como usted interpreta)".
Jesucristo no mandó predicar leyes del viejo testamento ni leyes de las cartas torcidas y atribuidas a Pablo..., pues Jesucristo era Dios y sabía que los judaizantes iban a imponer de nuevo las leyes del viejo testamento que Él abolió, y también sabía que las cartas de Pablo iban a ser torcidas para imponer mandamientos contrarios a los mandamientos de Jesucristo.
Jesucristo lo sabía todo, y profetizó que estas cosas iban a ocurrir, por eso mandó predicar por todos los pueblos solamente el Evangelio:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).
Como ves, Jesucristo manda que se crea en lo que manda el Evangelio, y el que no crea será condenado.
Las cartas atribuidas a Pablo fueron torcidas por los indoctos. Entonces, hay que examinarlas a la luz del Evangelio, pues Evangelio sólo hay uno: el de Jesucristo.
Jesucristo así te dice:Finalmente, ¿debo yo ajustarme al Evangelio?
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).