Hola Margareth. La existencia de Dios, que si existe o no existe, es básicamente lo que debate un ateo, porque su intención es alegar que no hay pruebas convincentes. Por otro lado, el creyente cristiano no podría participar en ese debate de la forma como lo espera el ateo, porque el creyente cristiano no se preocupa por analizar o validar "sus pruebas" que le aseguran que existe un Dios. Para el creyente cristiano sus pruebas son un hecho ya que Dios las mando a poner en La Biblia. El creyente cristiano lleva consigo una fe interior que le inclina a creer en Dios. Que es creer en Dios? Para el creyente cristiano es: "No estoy solo, Tú estás conmigo en todo momento. Tú me conoces muy bien. Me amas incondicionalmente; no me abandonaras jamas, sin Ti mi existencia no tiene sentido; necesito de tu amor y entendimiento".
Resumen: "Creer en Dios" para el cristiano no es precedido por un análisis critico de sus pruebas, que primero conlleve a "creer en la existencia de Dios" Ese paso preliminar que exige el ateo se ha omitido en el caso del creyente cristiano.
Si acaso no encuentras tu ateo para debatir sobre la creación del universo, talves considerarías debatir con los agnósticos? Tu deidismo no esta contaminado por la religión, y eso traería "un respiro de aire fresco". Aquí habemos unos dos o tres agnósticos. Si acaso te interesa, Tu abre el debate explicando como se formo el universo. Quieres?