Como mencionado, la Biblia misma en el mismo contexto del libro de Juan,
demuestra que no se pude imponer sólo un tipo de traducción para forzar el concepto de trinidad, el término se utiliza cientos de veces para indicar una transformación debida a una intervención externa y no a una autotrasformación.
BUeno, primero dices que en holandés significa una cosa.
Ahora dices que no se puede imponer una traducción.
En todo caso, ya he demostrado hasta el agotamiento lo que intenta decir Juan, utilizando la traducción más sesgada que circula (la TNM).
Así que, si no te resulta un argumento, intentas con otro.
La traducción de que se trata (juan 1), NO intenta imponer el concepto de trinidad, sino la Divinidad del Verbo (con D y no con d).
Pero el problema es otro muy diferente.
Las diversas denominaciones cristianas, y las sectas que se autodenominan "las únicas cristianas" tienen una sutil esquizofrenia, y se trata de lo siguiente:
No existen los manuscritos originales, salvo, tal vez, unos retazos que tampoco se sabe si son originales.
por tanto: ninguna traducción es válida, ya que se ignora qué escribieron realmente los autores, y también se ignora quiénes fueron los reales autores de los textos.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.