Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
Se respeta tu opinion personal, pero, obviamente y a la luz de las palabras del Apostol Pablo (oficio de apostol que nisiquiera existe en tu congregacion, contrariamente a las enseñanzas Cristianas, Efesios 4:11) no se puede aceptar...

Disculpa. Yo no pertenezco a ni una congregación. Pues a todas las encuentro erradas. Soy un místico cristiano libre pensador. Cristo no habita en templos, ni fundó instituciones. Fundó una iglesia que es para personas libres que se acercan a Dios de espíritu a Espíritu, sin mediadores, dogmas, profetas, ni mentirosos. En Efesios que citas, lo dice Pablo, no Jesús, de hecho es contradictorio decir que habrá más profetas, cuando él mismo negó que los habría. Y todos ellos es por el don, no porque él los haya constituido. Lee un fundamento previo: Efesios 4, 8 “Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones (OJO… DONES) a los hombres.”

Ojo, Dios da dones, Jesús no institucionalizó ni una sola institución religiosa. Solo señala el papelito, a quien nombró primer Papa y a toda su jerarquía inicial. No inventes.



Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
No es una "falsa interpretacion", como lo dices tu. Jesus lo dijo muy claramente y sin lugar a especulacion barata. El enseño que :

Juan 3:
5 el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.


Trata ahora de imaginar el inmenso numero de personas, seres humanos como tu, que nunca han tenido la oportunidad d escuchar el Evangelio, por las razones que te puedas/quieras imaginar... Ahora preguntate : Puede un Dios que se dice "justo", poner al bautismo como una condicion para entrar a Su reino, sabiendo que solo un escueto puñado de gente, Su creacion y progenie, ha tenido la oportunidad de bautizarse...?

Obviamente que tal actuar no seria de un Dios Justo, ni mucho menos misericordioso. Meditalo...

Otra falta de comprender la Biblia y las enseñanzas profundas de Jesús.

Todos nacimos de un caldo de cultivo en el agua, ahí se formaron nuestras primeros sistemas biológicos. De esta estructura se forma el alma y consecuentemente nuestro espíritu. Somos agua en un más del 70 por ciento. Evolucionamos naciendo del agua y del desarrollo espiritual a través quizá de miles de millones de años.

Es por ello cierto que nada que no nazca del agua y del espíritu, puede entrar al Reino de los Cielos. Una piedra no tiene casi agua ni espíritu, es imposible que entre al Reino de los Cielos.

El RITO del bautizo, es solo un rito profundo que significa el nacer del suelo mineral, luchar sobre las pasiones mundanas, (la corriente del rio) y aspirar el aire de lo alto. Símbolo de la espiritualidad dirigida a lo alto…a Dios.

El bautismo lo hacemos todos los días, cuando nos comportamos bien.

No es necesario el hacer el RITO del bautismo, como requisito indispensable. Es un simbolismo hermoso, que la gente realiza sin entender su profundidad.

Puedes bautizarte mil veces y comportarte mal y no entrar al Reino. Puedes NO REALIZAR el rito, y comportarte bien, pues ahí estaría el verdadero bautizo, con el cual entramos al Reino de los Cielos.




Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
Tienes razon, de ahi la importancia de contextualizar. Mira, te pongo este ejemplo de lo enseñado por otro apostol (importante tener apostoles, no te parece...?), el apostol Pedro :


1Pedro 3:
18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,


Aqui Pedro nos dice que Cristo predico a espiritus encarcelados, y lo hizo "en el espiritu". La pregunta que uno puede hacerse es "A Que espiritus les predico?" La respuesta la encontramos en los siguientes versiculos, versiculos que explican quienes son esos espiritus a los cuales el Cristo les predico en espiritu :

Jesús y todos nosotros estamos constituidos de cuerpo, alma y espíritu.
Jesús en Espíritu vino a la Tierra y tomó cuerpo de su madre María y predicó a todos nosotros, quienes somos los mismos que estuvimos en los tiempos de Noe, inclusive, de Adán y Eva, en su simbolismo tras literal. Más complejo, por ello no expuesto ni por Pedro.

Pedro era un esposo mortal como nosotros, incapaz de saber qué hace Jesús en los Reinos de los Cielos y en otras dimensiones.

¿De dónde sacas que él pudo constatar que anduvo testificando eso que expones?

¿Cuáles son tus fuentes para decir que Pedro vio o testificó que Jesús anduvo en la dimensión de los muertos predicando el Evangelio?. Eso es de lo más absurdo que alguien en su ignorancia pueda decir.

Un muerto no tiene consciencia de nada prácticamente. Por ello sus cónyuges en el mundo pueden volver a casarse.

¿Cómo crees que van a comprender el predicamento de Jesús? No, Toros…ocupan de todo un sistema maravilloso para tener mejor comprensión. Y este se llama cuerpo, alma y espíritu. Y a veces; ni con eso, una persona entiende las cosas espirituales, como tú comprenderás.

Lo lógico, es que Pedro hable de lo que está a su alcance, y que es totalmente compresible y avalado por la Biblia, Jesús vino a predicarnos A NOSOTROS que estamos viviendo en el mundo, desde mucho más allá de los tiempos de Noe


Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
1Pedro 3:
20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.


Podemos ver a la luz del contexto, que Cristo predico a espiritus de personas ya fallecidas, personas que estaban "encarceladas" y que habian sido desobedientes en vida o cuerpo mortal. Tambien aprendemos que ellos vivieron en los dias de Noe.

Veamos otra cita, tambien atribuida al apostol Pedro, cita que para algunos puede ser motivo de confusion :

1Pedro 4:
5 pero ellos darán cuenta a aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.
6 Porque con este fin fue predicado el evangelio aun a los muertos, para que aunque sean juzgados en la carne como hombres, vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.


Sabiendo nosotros, por lo enseñado por Pedro en el capitulo anterior y que ya analizamos, que Jesus predico el Evangelio a los espiritus de personas que ya habian muerto fisicamente, este versiculo se puede comprender mejor y sirve de otro testimonio mas de la doctrina de la predica del Evangelio a los espiritus de personas fallecidas.

Todo lo anterior cayó por fundarse en columnas asentadas en el lodo de la incomprensión, con el argumento anterior.

Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
Es correcto entonces decir lo que tu dices : "...nuestro espíritu, el cual actualmente no tiene consciencia, ni vida eterna." ?? NO...! y la respuesta es clara

¡No y no. No tenemos posesión de la vida eterna!
Jesucristo vino a enseñarnos el camino, la verdad y LA VERDADERA VIDA. Para encaminarnos hacía la resurrección, han pasado más de dos mil años y faltan muchos más, por lo que podemos observar.:001_smile::001_smile::001_smile: