Página 8 de 10 PrimeroPrimero ... 678910 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 94

Tema: La Fiesta Nacional de España

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Me he acordado de esta bonita canción de un costarricense-mexicano, Martín Valverde:



    ... y este mensaje no es OT porque es la patrona de América y la Hispanidad.

    Está bien fea.

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Por si a alguien le interesa, se trata de un filme de 1999: La Otra Conquista. Es de bajo presupuesto, el reparto no es estelar, pero es bastante emotiva.




    Hay una frase que me gustó mucho, es del indio Tepiltzin a la Virgen:
    "Santa Madre, en tus manos encomiendo mi cuerpo, mas nunca mi espíritu".

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Prince_
    Yo jamás aludí a la bandera española; dije que la bandera mexicana, principalmente el escudo nacional, está inspirada en la cultura mexica, y no en bagatelas españolas. No hay rastro de España en los lábaros patrios. La carga antiespañola en tiempo independentista tuvo sus pertinentes motivos, legítimos todos ellos. 300 años de esclavitud no podían ser objeto de satisfacción y algazara.
    Rastro de España, no. Pero parece que el color blanco simbolizaba la religión católica…, que algún español traería de Europa… Y, ¿300 años de esclavitud???. ¿Eres negro?. Porque ni los indios, ni los mestizos, ni los criollos estuvieron sometidos a esclavitud.
    Estoy hablando de las obras que fueron edificadas sobre los templos mexicas Nada más. México tiene una extensión de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, haber alzado edificios sobre las pirámides fue una reverenda mamada; imponer una fe por vía de la coacción y la destrucción de templos y efigies definitivamente fue un acto de odio. Imagínate que algún príncipe kuwaití fuera a Madrid a construir, contra la voluntad madrileña, una mezquita justo sobre la Catedral de la Almudena. Algo así.
    O sea, que tus abuelos indígenas, mestizos o criollos (negros todavía no había cuando se construyó la catedral…, creo) hicieron una reverenda mamada cuando construyeron esa catedral…, utilizando las piedras de los templos aztecas. Si tus ancestros no utilizaran las piedras para hacer la catedral, la utilizarían para hacer casas para vivir. Posiblemente fuese más sensato construir la capital fuera del lago, alejado de allí, en tierra firme… al margen de demoler o no templos aztecas. Si hubiesen construido la capital en otro sitio, utilizarían las piedras que encontrasen allí (siempre se ha hecho), para hacer la catedral, o las casas donde vive la gente.
    ¿Imponer una fe por vía de la coacción?... eso generaría un efecto contrario que animaría a las rebeliones continuamente. No fue así. Por la vía religiosa, no hubo rebeliones (y, la verdad, las rebeliones de los indios han sido pocas, y han seguido hasta nuestros días…, pero no por la religión, y menos por haber perdido la antigua religión azteca). Parece que los evangelizadores, que esos sí, han sido muy ensalzados por los papas que decías que yo calificaba de impostores e hipócritas (jojojo ), hicieron una buena labor: justo lo que demandaba el testamento de Isabel la Católica. Y……, un príncipe kuwaití no…, pero un nosequé saudí construyó la mezquita de la M-30 que es bastante grande. No nos preguntaron… Me imagino que si preguntas una cosa como esa, la respuesta no suele ser positiva o suele ser indiferente… (entonces, en torno a 1980, no era tan evidente el peligro del yihadismo. Ahora mismo, en Cataluña hay manifestaciones cuando quieren construir una mezquita en algunos pueblos)
    Es Martin Prince, no Ralph Wiggum. El resto es otra chaqueta mental, te excediste de café.
    Tienes toda la razón. Ralph es el hijo del policía. Lo que no sabía era que se apellidase Prince, jojojo
    No de manera explícita, pero sí tácita. Insinuaste que a los "indios" les habla de un modo, y a los españoles de otro, a cada cual con su respectivo discurso, concebido en su respectivo contexto, diferente y opuesto el uno del otro, por supuesto.
    Ni explícita (obvio), ni tácita. No es insinuación, sino que es evidente que un discurso está hecho a españoles, y el otro a dominicanos. A los dominicanos no les habla nada de España ni de los españoles, sino de la evangelización y los abusos cometidos (no solo en la colonización, sino también en el tiempo presente), mientras que a los españoles les da las gracias por la obra de la evangelización de América. Raro sería que el papa se dirigiera a zaragozanos como MagAnna hablando de los derechos de los indios… como sería raro que se dirigiera a dominicanos mencionando a Cortés o a Felipe II.
    De hecho, yo no me enfocado directamente en la evangelización; eso más bien es parte de tu psicosis delirante antiatea. Los indios estaban a salvo de la Santa Inquisición, pero no de otras disposiciones gubernativas ni de la Real Audiencia. Su situación jurídica era desventajosa y nociva. Te repito, traje el tema de la inquisición para exhibir el cinismo con el cual reprochas los ritos aztecas, no para sumar agravantes a la condena.
    Pues ya que mezclas cosas, podrías sacar también la horca o el garrote vil que se ejecutaba en España hasta hace un siglo… o la silla eléctrica y la inyección letal, en EEUU…, o la guillotina que se llevó muchas cabezas en Francia…. Si lo que querías comparar son los ritos de sacrificios humanos con la Inquisición, ¿y a mi qué?. ¿Dejan de ser una abominación los sacrificios humanos acaso?. ¿Has visto la película Apocalipto?
    No, los mexicanos no celebramos el 12 de octubre, sino el 15 de septiembre. Ya te lo había dicho, la mayor fiesta nacional es en conmemoración de su partida, no de su llegada. Pero déjame hablar con el presidente a ver si quiere cambiar el día y, por supuesto, el motivo
    A mí me da igual el día que celebréis… , como si lo hubiéramos preguntado… A trabajar el 12 de octubre.
    Cripton36 no tiene ni la menor idea de lo que escribe; confunde a México con Somalia. La estadística la obtuve de una nota en donde, a su vez, se habla del descenso económico de España, no debería resquemarte tanto, finalmente es la verdad. Brasil y México son los únicos países tercermundistas que están y seguirán estando por encima de España. Alemania, Francia, Inglaterra e Italia poseen menor densidad demográfica que México; sin embargo, están arriba en la lista.
    Aquí también se vive bien.
    No me resquema… Solo que me extrañaba que contestases a Cripton36 con un argumento sobre la economía española, cuando él no es español, sino de EEUU. Y…, nada se puede comparar con EEUU en producto interior o en renta per cápita (bueno… en renta per cápita hay algunos países con renta más alta que EEUU, como España también tiene la renta per cápita más alta que México… y que Brasil). Tú mismo dices que Brasil y México son países tercermundistas (yo creía que ya eran países en vías de desarrollo…), cosa que España no lo es. Al final, los países con más producto interior son los más poblados. España no llega ni de lejos a los habitantes de México o Brasil (y está todavía lejos de los otros países europeos que están más poblados: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia). Incluso China e India están por arriba en Producto Interior Bruto, creo… y no me parece que la gente allí sea opulenta. Eso sí, supongo que allí vivirán bien para sus expectativas (en China no, que es una dictadura).

    En la foto con la renta per cápita de la wiki estimado en 2015 (según el fondo monetario internacional), España está con un azul oscuro, casi similar a la de los países ricos. China e India…. pffff. Y en cuanto a México, el color es azul clarito.



    https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:...er_c%C3%A1pita

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Prince_ Ver Mensaje
    Está bien fea.
    Sobre gustos, los colores. O tienes aversión al catolicismo o tienes el gusto atrofiado.
    Última edición por Rusko; 22-oct.-2015 a las 09:08 Razón: Cierta palabra

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    O ambas cosas...

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Sobre gustos, los colores. O tienes aversión al catolicismo o tienes el gusto atrofiado.
    no esta mal, pero me gusta de esta otra manera.

    para gusto , las flores y para cagar, los tibores.
    un marxista
    Última edición por MagAnna; 22-oct.-2015 a las 09:14 Razón: Edición en el quote.
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Rastro de España, no. Pero parece que el color blanco simbolizaba la religión católica…, que algún español traería de Europa… Y, ¿300 años de esclavitud???. ¿Eres negro?. Porque ni los indios, ni los mestizos, ni los criollos estuvieron sometidos a esclavitud.
    Sí, Rusko; la independencia fue por puro deporte, y Miguel Hidalgo era tremendo deportista. :001_smile:

    La esclavitud indígena comienza desde el momento mismo del descubrimiento del Nuevo Continente; el propio Colón no sólo fue su introductor, sino quién inició el primer tráfico de esclavos americanos hacia España. Tan sólo en uno de sus viajes de regreso, el almirante envió a la península un grupo de 500 prisioneros, a cargo de su hermano Diego, para ser vendidos como esclavos en el mercado de Sevilla. (Irving, Washington; Vida y viajes de Cristóbal Colón. España, Ed. Novaro, s/a, p.220).

    [...] abrazar la nueva fe, de lo contrario, señalaba el documento: “...Si no lo hiciéredes, o en ello dilación maliciosamente pusiéredes, certifico que, con la ayuda de Dios, yo entraré poderosamente contra vosotros y vos haré la guerra por todas las partes y maneras que yo pudiere, y vos sujetaré al yugo y obediencia de la Iglesia y Sus Altezas y tomaré vuestras personas y de vuestras mujeres e hijos y los haré esclavos, y como tales los venderé y dispondré dellos como Su Alteza mandare, y vos tomaré vuestros bienes, y vos haré todos los males y daños que pudiere, como a vasallos que no obedecen ni quieren recibir a su Señor, y le resisten y contradicen, y protesto que las muertes y daños que dello se recrecieren sean a vuestra culpa y no de Su Alteza ni mía ni destos caballeros que conmigo vienen...” (Palacios Rubios López, Juan de; “Notificación y requerimiento que se ha de hacer a los moradores de las Islas en tierra firme del mar océano que aún no están sujetos a nuestro Señor”)
    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, en 1528, prohíbe traer indios a España aunque vinieran por voluntad propia, ya que siempre era para ser vendidos como esclavos. En un edicto de 1530, se prohíbe toda forma de esclavitud en cualquier tipo de circunstancia. Sin embargo, es complicado hacer valer la ley en territorios tan distantes, y se utilizan recovecos legales para seguir ejerciéndola. Por ejemplo, utilizaban la encomienda como forma de trabajo forzado y, por ende, de esclavitud.
    Ni citarte el "Decreto contra la esclavitud, las gabelas y el papel sellado", emitido por Miguel Hidalgo y Costilla, o los "Sentimientos de la Nación" de José María Morelos y Pavón.

    Si tuvieron que importar negros fue porque los indios ya se les estaban acabando, por eso Carlos I promulgó leyes en "beneficio" de los naturales. ¡Cínicos!
    Letra muerta, por supuesto. Nunca trascendieron más allá del papel.

    Qué pena...
    Y encima vienes a postear canciones feas.
    Última edición por Prince_; 22-oct.-2015 a las 09:54

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Sobre gustos, los colores. O tienes aversión al catolicismo o tienes el gusto en el culo.
    Vaya... Esta expresión sí que es de mal gusto, vulgar y totalmente prescindible, Rusko.
    Ten en cuenta que no en todos lados se puede recibir esa expresión sin sentirse uno ofendido. Era más fácil decir "tienes mal gusto" y ya.
    Modificas? Te retractas? Paso un barrido y un capón? :sneaky2:




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  9. #79
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    no esta mal, pero me gusta de esta otra manera.

    para gusto , las flores y para cagar, los tibores.
    un marxista
    No había oído eso nunca. ¿Tibores?

    Cita Iniciado por Prince_
    La esclavitud indígena comienza desde el momento mismo del descubrimiento del Nuevo Continente; el propio Colón no sólo fue su introductor, sino quién inició el primer tráfico de esclavos americanos hacia España
    ” Si bien la institución de la esclavitud existía en los pueblos de Mesoamerica siglos antes de la conquista”

    Letras muertas, por supuesto. Nunca trascendieron más allá del papel

    Si tuvieron que importar negros fue porque los indios ya se les estaban acabando, por eso Carlos I promulgó leyes en "beneficio" de los naturales. ¡Cínicos!
    Cínico serás tú, que tanto ponderáis las exageraciones de Bartolomé de las Casas…, pero que tuvo un efecto beneficioso: las leyes nuevas
    Cita Iniciado por Prince_
    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, en 1528, prohíbe traer indios a España aunque vinieran por voluntad propia, ya que siempre era para ser vendidos como esclavos. En un edicto de 1530, se prohíbe toda forma de esclavitud en cualquier tipo de circunstancia. Sin embargo, es complicado hacer valer la ley en territorios tan distantes, y se utilizan recovecos legales para seguir ejerciéndola. Por ejemplo, utilizaban la encomienda como forma de trabajo forzado y, por ende, de esclavitud.
    Seguimos lo que ha dejado parado Prince:
    En América se erigen algunas voces contra ese mal trato dado a los indígenas, como el caso de fray Antonio de Montesinos, con sus discursos, y fray Bartolomé de las Casas, que llegó a recabar la atención de Carlos V.

    Como solución a la tesorería española, en 1528 Carlos V decidió iniciar un sistema de concesión de las minas de la Provincia de Venezuela a banqueros alemanes de la casa Welser de Augsburgo a cambio de las rentas que estas minas produjeran. Una vez enterado Carlos V del trato que estos daban a los indígenas, rescindió el arrendamiento, incluso a costa de tener que renunciar a tan suculentas rentas.4

    Finalmente, en 1537 se promulga la bula Sublimis Deus del papa Pablo III, en la que se declara a los indígenas como hombres en todas sus capacidades, lo que resta importancia a la esclavitud en pro de la encomienda.

    Con la introducción de las Leyes Nuevas de Carlos V en 1542, se prohibió el tratamiento de indios como reses, por lo menos en papel, ya que por ejemplo los españoles aún realizaron en algunas zonas del territorio americano un tipo de expedición armada cuyo objetivo era capturar indígenas con el fin de esclavizarlos, que se denominaban malocas. Estas Leyes Nuevas, enmarcadas en las Leyes de Indias, también ponían coto a la esclavitud evitando la constitución de encomiendas pero sin llegar a suprimir las hereditarias. En añadidura, en 1549 se especifica que está prohibido sustituir la encomienda por algún tipo de trabajo forzado.
    ”.

    Esas leyes nuevas contenían unas resoluciones en beneficio de los indígenas que fueron:
    ##Cuidar la conservación, gobierno y buen trato de los indios.
    ##Que no hubiera causa ni motivo alguno para hacer esclavos, ni por guerra, ni por rebeldía, ni por rescate, ni de otra manera alguna.
    ##Que los esclavos existentes fueran puestos en libertad, si no se mostraba el pleno derecho jurídico a mantenerlos en ese estado.
    ##Que se acabara la mala costumbre de hacer que los indios sirvieran de cargadores (tamemes), sin su propia voluntad y con la debida retribución.
    ##Que no fueran llevados a regiones remotas con el pretexto de la pesca de perlas.
    ##Que los oficiales reales (del virrey para abajo) no tuvieran derecho a la encomienda de indios, lo mismo que las órdenes religiosas, hospitales, obras comunales o cofradías.
    ##Que el repartimiento dado a los primeros conquistadores cesara totalmente a la muerte de ellos y los indios fueran puestos bajo la Real Corona, sin que nadie pudiera heredar su tenencia y dominio.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Nuevas

    Que no fue papel mojado demuestra que algunos indios llegasen a gobernar alguna ciudad, pues, aunque el alejamiento físico de las Indias con España es tan grande (y de ahí que se incumplan las leyes), no quiere decir que siempre se incumpliesen. (al indio que me refería fue al que compuso el relato Nican mopohua, de cuyo relato están sacadas las primeras frases de esa canción que da urticaria a Prince. Lógico…. un indio, gobernador, inteligente y católico..., se sale de sus esquemas)

    Lo que sí es cierto es que…. desgraciadamente hay muchos golfos que incumplen las leyes. Actualmente…, también.
    Cita Iniciado por MagAnna Ver Mensaje
    Vaya... Esta expresión sí que es de mal gusto, vulgar y totalmente prescindible, Rusko.
    Ten en cuenta que no en todos lados se puede recibir esa expresión sin sentirse uno ofendido. Era más fácil decir "tienes mal gusto" y ya.
    Modificas? Te retractas? Paso un barrido y un capón? :sneaky2:
    Tuve una pelotera hace tiempo con otra persona: yo dije que el Diablo pegaba una patada a Dios en el culo de los hombres… y se me ofendió muchísimo. Total… tampoco pensaba yo que mencionar la palabra culo fuese tan grave. La retiro si es que a MagAnna y Cripton36 no les gusta (bueno…, aunque Cripton utiliza un palabro, tibor… y habla de cagar… Bastante escatológico el tema…….). Entonces, yo quería decir que Prince tiene el gusto equivocado, que decir que tiene el gusto en el culo no tiene ninguna connotación sexual…, sino más en el tono de que no tiene gusto (similar igualmente a decir que “uno piensa con el culo” o “uno piensa con los pies”…, cuando con lo que se piensa es con la cabeza). En fin…, retírolo…, y modifico la frase.

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    .../...

    Tuve una pelotera hace tiempo con otra persona: yo dije que el Diablo pegaba una patada a Dios en el culo de los hombres… y se me ofendió muchísimo. Total… tampoco pensaba yo que mencionar la palabra culo fuese tan grave. La retiro si es que a MagAnna y Cripton36 no les gusta (bueno…, aunque Cripton utiliza un palabro, tibor… y habla de cagar… Bastante escatológico el tema…….). Entonces, yo quería decir que Prince tiene el gusto equivocado, que decir que tiene el gusto en el culo no tiene ninguna connotación sexual…, sino más en el tono de que no tiene gusto (similar igualmente a decir que “uno piensa con el culo” o “uno piensa con los pies”…, cuando con lo que se piensa es con la cabeza). En fin…, retírolo…, y modifico la frase.
    Mucho mejor así. Muchas gracias, Rusko!




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •