Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
No he salido por la tangente ni soy yo el que evita razonamientos. Tú habías dicho que el círculo es el cero y yo te he dado una razón de porque no lo es. Ahora dices que "matemáticamente" el círculo es el cero, yo no veo ninguna relación ¿Podrías decirnos cómo se explica eso?
Por el principio de correspondencia simplemente. “Como arriba, es abajo; como abajo, es arriba”. El kybalión.

Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
No me extrañaría que muchos otros hagan las mismas relaciones con los simbolismos, pero eso no significa que sean válidos. De cualquier manera no exageres con las cantidades.
¿Te confunde mi respuesta porque digo que de allí no puede sacarse ninguna conclusión? ¿Dónde están tus razonamientos?
Más de 4 000 años han pasado y este punto ha sido observado por millones de personas. No exagero. Mi razonamiento ya está expuesto.


Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
Tus conocimientos sobre matemáticas no parecen ser muy sólidos. ¿Puedes explicar lo que afirmas?
Todo puede concebirse a partir del particular cero, o de su origen, de la respectiva cosa o idea a la que se corresponda.

Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
Estás equivocado, no en todos los casos se encuentra el cero comprendido entre los extremos y siempre es posible definir los dos estados sin que quede el cero entre medio. Pero aún considerando los casos del cero en el medio, éste no cumple ninguna función, son los extremos los que definen los estados.
Los extremos NO PUEDEN realizarse, o concebirse, si no tienen una fuente ORIGINAL (Que matemáticamente correspondería al 0).


EL PRINCIPIO DE POLARIDAD.

“Todo es doble; todo tiene dos polos;
todo su par de opuestos; los semejantes y
los antagónicos SON LO MISMO; los opuestos
son idénticos en naturaleza pero diferentes
en grado; los extremos se tocan; todas las
verdades son semiverdades; todas las
paradojas pueden reconciliarse”.
El kybalión.


Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
No sé si para ti tiene sentido lo que has escrito o si lo escribes solamente para tratar de aburrir y confundir a los demás. Pero, por si no lo sabes, te aviso que todos tus conceptos sobre software, energía y lo virtual son equivocados.

Es tu apreciación personal.

Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
Además, las cosas son reales o son virtuales, considerar algo real como virtual es un error, así como considerar algo virtual como real, y si partes de un error para tratar de justificar algo, tus conclusiones serán erróneas.
Te equivocas rotundamente, las cosas reales, también pueden ser virtuales. Diccionario encarta: Virtual: Que tiene virtud para producir un efecto, AUNQUE NO LO PRODUCE DE PRESENTE, frecuentemente en oposición a efectivo o real.

Gracias.