Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
Hay dos mensajes de Jesús: el suyo y el que popularizaron Pablo y sus seguidores. El suyo es un grito en pro de la liberación de Israel que Jesús quería ver libre de la dominación romana y regido por sí mismo, que se identificaba con el ungido para ser Rey de Israel. Jesús no quería una rebelión violenta porque la violencia no encajaba en su personalidad, sino una liberación pacífica donde Dios rigiera los destinos del pueblo judío.
La liberación que pregonaba Jesús, era del pecado, que es el que esclaviza.
Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje
¿Corro riesgos intelectuales?

Me gustan los temas de fondo.
Los riesgos intelectuales no son peligros. Para peligrosa, la última moda de EEUU, que se graban en vídeo echándose alcohol, y luego prendiéndolo (y toda esa tontería, para subirlo al youtube… )
Cita Iniciado por Legendario AG a Hermano Lobo Ver Mensaje
¡Excelente respuesta! Encaja con mi forma de ver el asunto.
Veo cojo e inexacto el argumento de Hermano Lobo. Precisamente, Pablo vio muy bien el mensaje de Cristo, que no era un mensaje político sino religioso. La “revolución” de Cristo no es política. En el sucedido de la moneda del César, se ve claramente cuáles son sus intenciones (las de Jesús) y qué le mueve (otro momento es cuando, tras un milagro con los panes y los peces, la gente quiere proclamarle rey. Jesús se las pira, porque ese reino de la gente no es “del mundo de Jesús”, sino un reino político, de los hombres. La tentación del poder, en la que Jesús no cae).