Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
Ya te saliste por la tangente a falta de respuesta. Volvamos, he escrito: El círculo es el 0 (matemáticamente por supuesto) Que se escriba como quieras, lo importante es el concepto. No veo ideogramas por doquier. Si un razonamiento al que evitas.
No he salido por la tangente ni soy yo el que evita razonamientos. Tú habías dicho que el círculo es el cero y yo te he dado una razón de porque no lo es. Ahora dices que "matemáticamente" el círculo es el cero, yo no veo ninguna relación ¿Podrías decirnos cómo se explica eso?

Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
Pues hay tratados de filosofía y religión tratando este punto, estudiado no solo por mí, sino por miles, sino millones. Me confunde tu respuesta.
No me extrañaría que muchos otros hagan las mismas relaciones con los simbolismos, pero eso no significa que sean válidos. De cualquier manera no exageres con las cantidades.
¿Te confunde mi respuesta porque digo que de allí no puede sacarse ninguna conclusión? ¿Dónde están tus razonamientos?

Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
Todos los sistemas matemáticos que empiecen por el 4, el 8, 100, etc. Consideran implícitamente el 0 FUNDAMENTALMENTE, para tener significación. No hablo de uso, como lo expresas, hablo de significación.
Tus conocimientos sobre matemáticas no parecen ser muy sólidos. ¿Puedes explicar lo que afirmas?

Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
¿Y que puede representar dos estados diferentes de tensión? Dos extremos de la misma carga, orientación magnética, de luz, y lo que quieras. Y en medio de ellos estará siempre el punto 0, desde donde se comprenderá que uno tendrá la carga y el otro no. Nuevamente mi expresión es al conocimiento más accesible, no técnico ni especializado, pero que en el fondo es lo mismo.
Estás equivocado, no en todos los casos se encuentra el cero comprendido entre los extremos y siempre es posible definir los dos estados sin que quede el cero entre medio. Pero aún considerando los casos del cero en el medio, éste no cumple ninguna función, son los extremos los que definen los estados.

Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
El software en acción, es energía, que no es común verla. Por lo tanto para la inmensa mayoría de nosotros es virtual. Claro que será real, si utilizamos tecnología especializada, pero como energía que nos circunda y mueve nuestro mundo, es para todos virtual. No creo que tu ni nadie seas capaz de ver todo tipo de energía que nos rodea. Se convierte en virtual mientras se comporte así para nosotros. Que es real, ciertísimo, pero no para nosotros que no podemos tener noticia de ella y solo vemos sus efectos. Como las ondas hertzianas de mi radio, no las veo, pero tengo noticia de sus efectos, en la trasmisión radiofónica. El día que las vea, serán entonces reales.
No sé si para ti tiene sentido lo que has escrito o si lo escribes solamente para tratar de aburrir y confundir a los demás. Pero, por si no lo sabes, te aviso que todos tus conceptos sobre software, energía y lo virtual son equivocados.
Además, las cosas son reales o son virtuales, considerar algo real como virtual es un error, así como considerar algo virtual como real, y si partes de un error para tratar de justificar algo, tus conclusiones serán erróneas.