Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
¿Y qué problema hay?. No hay peor castigo para uno que no crea en Jesús que ir con él tras la muerte (menuda tabarra... ¿no?). Me acuerdo de una canción de Victor Manuel que decía “déjame en paz que no me quiero salvar, que en el infierno no estoy tan mal”. Pues eso. (creo que es una frase de San Agustín, que decía que "Dios, que te creó sí ti, no te salvará sin ti"... o algo así. A lo mejor la dijo Churchill o Perico el de los Palotes...). Por otra parte, nosotros no somos el Juez Supremo que habrá de juzgar..., y para los no creyentes, está el capítulo de San Mateo con el juicio final, donde parece que la gente se salva por hacer obras de caridad. En fin... el que no se consuela es porque no quiere.


40, 50, 70... e incluso 80 años se pueden vivir incluso en esa época (siempre que tuvieran suerte con la salud. Lo que bajaba mucho la media de vida es que no tenían los remedios sanitarios que tenemos ahora). Un Pedro o un Pablo en los años 60 del primer siglo no es ningún logro de la longevidad porque ambos tendrían cincuenta y muchos años, cosa perfectamente factible. Y en cuanto a escribir al año DC (después de Cristo), pues estás de coña. Al año después de Cristo (o al mes) estaban los apóstoles predicando a Cristo, y a eso se dedicaron exclusivamente. El problema es cuando deja de ser una comunidad local y se expande el cristianismo. Entonces ya se manejan escritos (con los discursos de Jesús, con sus milagros...). Y es al final cuando se compilan esos escritos, y lo hacen los evangelistas, cada uno con su estilo.

¿La prueba de carbono 14 a la prueba de San Marcos?. Para eso no se ha hecho el carbono 14 (y el margen de error es demasiado amplio). Además, el papiro es demasiado pequeño para esa prueba. Hay otras pruebas que datan mejor de cuándo es ese papiro. Empezando, porque son de las cuevas de Qumran, de la comunidad de los esenios, destruida por los romanos en la guerra de los judíos. Datan esos papiros de los años 50 del primer siglo... casi al mismo tiempo que las primeras cartas de Pablo, que serían los primeros escritos del Nuevo Testamento.
Bien... pues, se les deja en paz, aún así, no respondiste mi pregunta: ¿Qué pasa con aquell@s que, sin tener religión alguna -son personas llenas de amor-, no creen en Jesús? Solamente, me dijiste que te dejara en paz y, lo hago, pero eso no es una respuesta.

Entonces, si no creo en Jesús, pero soy bueno, ¿seré salvo? Y, si es así, ¡qué buena onda!

Por otro lado, la prueba del Carbono-14, según yo, no hay tal márgen de error en ella. Si es así, ¿por qué se ha hecho tal prueba en dicho evangelio? Digo, vamos a basarnos en pruebas y no en suposiciones. ¿O tú cómo ves? ¿No te suena coherente? Y, el que preguntes, sin tenerle una fe ciega a un 'hecho' -porque así lo has leído-, no hace que tal, sea verídico. ¿Por qué no investigar y preguntar?