Mostrando resultados del 1 al 10 de 72

Tema: Y la Lògica?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    Es así. La pregunta "lógica" entonces, y allí si que la filosofía cuenta pero poco, es cuanto de responsabilidad les -nos- toca a los hacedores -o permitidores- de las cosas- Y consta en los archivos de la biblioteca que sea, que hacedores hay de todas las razas, credos, filosofías, organizaciones, empresas, sindicatos, países, regiones, etc. Y permitidores, idem. De ahí que pienso que este mundito, más allá de todas las divisiones que tiene, altos y bajos, gordos y flacos, ateos y creyentes, islamistas, budistas o cristianos, explotadores y explotados, opresores y oprimidos, cosas que sin duda existen y a las que se les debe prestar atención, está dividido, básicamente, en gente de buena y de mala leche. En ambos, hay concientes e inconcientes, acertados en mas o en menos, errados en mas o en menos. Pero si son de buena leche, quien sea de buena leche sabrá advertirlo, y le importará un carajo si es creyente o ateo. Comprendo que esto va contra la lógica..., o quien sabe.
    Chau
    Hola,
    asì es.

    la lògica podrìa analizar en ese caso, ¿qué posibilidad tengo de cambiar las cosas yo solo o la Iglesia como institución? No es lógico pensar que uno solo pueda cambiar la situación mas solamente educar a nuestros hijos para que sepan que eso se deberá terminar un dìa u otro.

    Serìa lógico decir que la Iglesia tendría màs culpa, al poder cambiar las cosas y no hacerlo; pero no en todos los regímenes tiene tanta influencia; políticamente siempre tiene poder pero no siempre para cambiar.

    Si hablamos del punto de vista humanitario es ilógico que un ser humano pase hambre pero desde el punto de vista político, económico, social, cultural, militar, religioso o ateo, la lógica està desvirtuada por intereses, prioridades, popularidades, miedos, conveniencias numéricas o estratégicas.

    Cada uno tiene su lógica y todos ven lógico que la gente esté pasando hambre pero choca frontalmente con la parte humana. Por eso el Wall street journal dijo, ya antes de la crisis, que los ingenieros financieros son minusvàlidos mentales al usar la lògica matemàtica, en sustituciòn de la lògica humanitaria, en la economìa.

    Por suerte que està la misericordia y la solidaridad de la gente religiosa que ayuda a que el hambre provoque el menos sufrimiento posible. La lógica dice que es mejor que exista la religión antes de que sufran sin un consuelo, al menos, espiritual.

    Desde mi punto de vista, la lógica de esa gente hambreada justifica mucho màs que la nuestra la existencia de las religiones.



    Chau.
    Última edición por Socorp; 14-jul.-2011 a las 04:57

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •