
Iniciado por
Metatron
Yo creo que la lógica y sus leyes pueden usarse no sólo en un ámbito restringido a la ciencia, sino en lo cotidiano, pero que para ello es necesario un modo de vivir y de pensar muy particular, uno de disciplina mental y frialdad, desapasionado. Por eso hay más genios, filósofos, economistas famosos y en definitiva, personas que imponen tendencias, en Europa y Estados Unidos, pues dichas naciones comprendieron el valor del pensamiento “en frío”, a diferencia del latino.
Este es por ejemplo, un caso claro de cómo no se usa bien la lógica, y lo digo en serio, no por atacar y lo fundamentaré. Dice nuestro contertulio, respecto de la pregunta de si existe Dios:
************************************************** ********
Cita
Gabagaba
"Los casi mil millones de habitantes en el mundo que pasan hambre, y unos cuantos mas que comen lo justito, que "logica" mas apropiada e inteligente para no engordar ni un gramo y no padecer diabetes".
************************************************** *********
Con ella parte de supuestos que no revisó primero. Eso es ilógico, porque es como pretender levantar el edificio de su razonamiento desde el segundo o tercer piso, sin haber hecho primero los cimientos: 1- O sea que necesariamente Dios tendría por objeto en la vida lo que él cree y no otra cosa, sin haberse cuestionado por qué debería de ser así, en este caso, que Dios estaría para resolverle los problemas a la gente y si no lo hace, habría que cuestionarlo. 2- No se da cuenta que esa definición que se da de Dios es un producto cultural de la época particular en que vivimos, donde el hombre masa y con la democracia, está convencido de que todo debe estar dirigido a servirle. 3- Que si Dios tuviese ese fin, entonces ya no sería Dios, un ser Poderoso y omnipotente, sería un sirviente, un mandadero. 4- Que en cualquier caso, dicho cuestionamiento tampoco iría directamente contra la posibilidad de su existencia, sino contra su naturaleza, contra su bondad o contra su exigido servilismo. 5- Que el concepto de Dios fue elucubrado en una época diferente, cuando los señores eran de veras señores, les trabajabas de sol a sombra y eso no te daba derecho a nada, pues no tenías poder para nada y por lo tanto, igual debías agradecer el mendrugo que obtuvieses. 6- Que en realidad en la vida moderna el hombre masa no es más que un malcriado insaciable, se fue al extremo opuesto, no supo mesurarse en un punto medio, y estos cuestionamientos son su síntoma. Esto es lógica, usar los silogismos, je.