Cita Iniciado por macabeo777 Ver Mensaje

Para cuinillo y toros, les voy a hablar un poquitito de como las ciencias se ocupan de tratar de explicar los acontecimientos bíblicos, y lógicamente que para eso se ocupa el cerebro; los mismos investigadores no tendrían motivo de tal actividad, si su cerebro no les pidiera respuesta y no lo utilizaran para buscarlas.

Indiquemos primeramente que el atribuir predicados mentales al cerebro, tales como "el cerebro pide", "el cerebro siente", etc., es incurrir en la falacia mereológica: dado que esos predicados solamente tienen sentido para el sujeto como un todo, y no tienen sentido para el cerebro. Una lectura de Eccles y Popper posiblemente sería bastante aclaratoria.


Por otro lado, si bien la ciencia y la Biblia pueden llegar a tener algún punto de contacto (por ejemplo, en la arqueología podría verse con más facilidad), es claro que la ciencia no está supeditada a la Biblia, sino que tiene su método muy claramente definido.
De este modo, no tiene sentido alguno decir que la ciencia va a explicar el Diluvio; en todo caso, los que así lo deseen, podrán argumentar que cierto cuerpo de evidencias científicas de, por ejemplo, elevación del nivel de los mares, se corresponde con lo descrito bíblicamente.
Como sabemos, existen profundas discrepancias entre algunas cosas que se deducen de la Biblia y lo que la corriente científica mayoritaria acepta. Tal es el caso de la edad de la Tierra, que la ciencia señala como de miles de millones de años.

Con honorables excepciones, tales como el Dr. Eccles, la ciencia tiende a ser mayoritariamente atea y materialista en su discurso. Hay que ser cautos entonces con la ilusión de que ciencia y Biblia tienen buena afinidad.

Atento saludo