
Iniciado por
Dorogoi
Hola,
El socialismo nace como alternativa a la dictadura comunista. El comunismo se implanta por revolución y se eliminan todas las libertades individuales. Desaparece la democracia que tanto amo. El socialismo es el modo de aplicar las mismas ventajas sociales del comunismo pero sin eliminar la democracia. Es simple aunque tù no logres verlo. Tener ventajas sociales perdiendo la democracia es “el negocio de los pelones”.
//------------------------------------
Te cuento lo que vi en mi vida que, si bien no creo que te interese, lo dejo escrito para los que deseen leer. Te aclaro que escribo para mì, no para tì. Gente como tù he visto a montones que hablan y no dicen nada, teorizan y no aplican nada. Inùtiles para todo servicio.
Yo soy capitalista, pero no capitalista pasivo como tù sino “activo”, dado que me muevo con actividades propias en diferentes paises. Aprendì las reglas del juego y juego como capitalista. Si hubiese estado en un sistema comunista habrìa aprendido las reglas de juego comunistas y nada habrìa cambiado en mi vida. Pero “pasivo” no sería nunca, porque no es mi naturaleza.
He visto muchos tipos de personas. Incluso he tenido polìticos como socios que son una lacra; paràsitos. Ofrecen relaciones e informaciones que no valen un pito.
Hay gente que opina del capitalismo pero jamas han tenido una actividad propia. Hablan con la mentalidad de un empleado que ven una insignificante parte de lo que una actividad empresarial significa. Hablan segùn la propaganda que oyen y se forman teorìas ilusorias de la realidad. Quieren el capitalismo porque es lo que hay; si hubiese un comunismo les seria igual, sòlo con diferente patròn y, mientras llegue el sueldo, todo bien. No sabe de donde llega su sueldo pero un poco lo intuye; poco importa.
Otros son empleados pùblicos y viven de las regalìas del Estado pero se autoproclaman “anticomunistas” (como si hubiera diferencia entre ellos y el comunista). Prefieren el capitalismo porque asì pueden contar con los tontos que trabajamos y arriesgamos todos los dìas para asegurarles el sueldo, las vacaciones y la jubilaciòn a través de los impuestos que nosotros pagamos. Jamàs se preguntan de dònde sale su sueldo. No les interesa.
Otros son emprendedores con actividad propia pero que no fueron educados en el altruismo sino en el egoismo y acumulan por mezquindad. Son inùtiles a la sociedad; son ùtiles solo a sì mismos y a menudo provocan daño.
Estàn también los que siempre han poseido riquezas y la recibieron en herencia. Esos son los mas inùtiles porque, como no saben ganarse un peso, lo que tienen se lo guardan y lo “amarroquean” para no arriesgar a perderlo, porque serian pobres y su inutilidad no les permitiria sobrevivir buscando un trabajo porque no saben hacer nada. Son paràsitos sociales que el capitalismo permite y estimula lamentablemente.
Hay otros que se improvisan capitalistas sin capital y es màs daño que beneficio lo que producen. Normalmente desaparecen ràpido. Hay muchos y se los reconoce enseguida (muchìsimos).
Existen también, pero muy pocos, que son los “capitalistas puros” que poseen un capital y lo meten en circulacion arriesgàndolo como en un juego de azar. Sueñan aventuras comerciales y poco importan los bienes que poseen; si los pierden buscan otros para recomenzar. Aman la aventura en sì; el beneficio es sòlo una demostraciòn que hacen algo, pero poco le importa. Normalmente apenas entra un euro ya estàn pensando como invertirlo en otras cosas de la actividad. Esos pocos son los verdaderos capitalistas y pueden opinar sobre la polìtica capitalista y las leyes vigentes.
Los demas que no son “capitalista puros” opinan porque les parece bonito opinar. Se hacen llamar capitalistas porque suena lindo. Son capitalistas que opinan con la plata de otros, con el capital de otros, con las agallas de otros. En fin, son capitalistas de la boca para afuera. No sufren las leyes insanas, la corrupciòn, los impuestos injustos y vegetan sin arriesgar; el capitalismo es bueno para ellos mientras que otro arriesgue su capital. Son ceros a la izquierda sin valor. La politica para ellos se limita al dinero que tienen en el bolsillo y en base a eso dan su infantil veredicto.
Pero “la democracia que amo” permite a todos estos charlatanes que opinen por igual aun sin fundamento; es parte de su esencia. Lo importante para mì es no perder de vista el verdadero sentido de la polìtica que es “el pueblo” y no el “capital”. Ese pueblo que esta’ en las tribunas para aplaudir o abuchear a los pocos jugadores que hay en la cancha. Es “natural” que esto exista y debemos convivir todos juntos aunque provoquen risa, pena y angustia al mismo tiempo.
Tù puedes seguir dando tus desequilibradas opiniones ya que no haces daño, pero me causa gracia que te autotitules "capitalista" y encima firmes “un marxista”. Yo me voy a hacer prostituta y voy a firmar “una dama”.
Te saludo.