Página 27 de 49 PrimeroPrimero ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 261 al 270 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

  1. #261
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    no, no hablamos el mismo idioma. Seguramente.

    Tù hablas de que existe un dios-comunismo que nadie ve, que nadie ha visto y que nadie verà. Pero llegarà a la Tierra y serà Verbo y nos salvarà de la destrucciòn.

    Tus repetitivos post dice siempre lo mismo: uds no saben , el comunismo nunca existiò, el marxismo-leninismo no es comunismo y una sarta de chorreadas, pero aun no dices "que Diablos es ese Dios" que tanto amenazas con que llegarà y redimirà nuestros pecados. Casi que es màs importante que Cristo.

    Si explicaras al menos "una vez" que es lo que pasa por tu cabecita serìa hasta oportuno luego de haber gastado 250 post.

    Creo que sòlo tù has visto ese dios en tu imaginaciòn y eso es ya mucho decir.

    Saludos.
    LUCE USTED ENOJADO. ESPERO QUE ESTE EQUIVOCADO.
    con solo dominar la filosofia marxista, quedaria claro, como seria el comunismo marxista.
    marx y engels, nunca dijeron el como, pero si dijeron todo lo que no deberia existir del capitalismo.para que existiera el comunismo.
    1- no estado, trabajo asalariado, bancos, establecimientos comerciales, dinero, ect ect
    no se necesitaran, porque todos seremos dueno de todo y nadie compra lo que le pertenece.
    una aclaracion; nunca dije que EL MARXISMO-LENINISMO nunca existio.
    dije y repito, que LENIN ERA UN BURGUES Y EN RUSIA SOLO CABIA EL CAPITALISMO. segun el materialismo historico marxista.
    ningun pais , se puede saltar una etapa historica de su desarrollo economico-social. rusia era un pais zarista Y CASI NO TENIA PROLETARIADO. QUIENES TIENEN EL DEBER HISTORICO, DE CREAR EL COMUNISMO .
    UN MARXISTA
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  2. #262
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Dorogoi,

    Creo que los verdaderos capitalistas no son sólo aquellos que disfrutan de tomarse riesgos con su dinero y ponerlo a trabajar como dices arriba. A esos yo les llamaría emprendedores, son los que buscan como innovar nuevas fuentes de empleo. Sin embargo, hay otras variedades de capitalistas, es decir incluso aquellos que manejan su capital a su antojo poniéndolo en una cuenta de deposito a producir intereses. A su vez el banco usa los depósitos para prestar dinero a los emprendedores, y así va el asunto. El dinero no duerme. Siempre se pone a trabajar en el capitalismo. Saludos,
    Hola,
    Sucede que el capitalismo permite desviarse hacia alguna degeneración.

    El Cristianismo, que es la religión que expresa la moral en los sistemas capitalista, prohibe la usura consideràndola pecado. Pero el capitalismo no…..èl lo permite.

    No seremos tan simplistas de pensar que porque una ley permite hacer eso, inmediatamente la usura se transforma en inversiones y ahorro. Asì, cualquier degeneraciòn que sirva para ganar dinero es una actividad "capitalista"....

    Ganar plata por el hecho de tener plata es una degeneración. "Ahorro" lo llaman ingenuamente. Quien gana plata por tener plata no tiene ningún mérito y, por lo tanto, es dañoso para el pueblo. Solamente los que tienen méritos deben ganar dinero; no por congelarlo en una cuenta que usa el banco.

    A esos los incluí en una de las voces que son los inútiles “que siempre han poseido riquezas y la recibieron en herencia. Esos son los mas inùtiles porque, como no saben ganarse un peso, lo que tienen se lo guardan y lo “amarroquean” para no arriesgar a perderlo, porque serian pobres y su inutilidad no les permitiria sobrevivir buscando un trabajo porque no saben hacer nada. Son paràsitos sociales que el capitalismo permite y estimula lamentablemente.”

    Estàn también los que tienen unos pesitos y los ponen en la bolsa para no deber ir al casino a jugar a a ruleta. Pero eso no es capital sino unos pesos ahorrados que se arriesgan, pero eso no entra dentro de los capitalistas que invierten y arriesgan. Son màs jugadores de azar. Los grandes capitales no entran en eso sino que son tecnificados. No es que si pongo 100 pesos en bolsa soy capitalista.... Qué discurso es ese. Es un simple especulador usurero.

    De todos modos, veo mal que se pague interés por dinero inactivo. Se debería pagar impuestos especiales para quienes dejan capitales inactivos. Si es ahorro, deberá decir para qué està ahorrando, sino, es especulación de usurero.

    Te saludo.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #263
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Sucede que el capitalismo permite desviarse hacia alguna degeneración.

    El Cristianismo, que es la religión que expresa la moral en los sistemas capitalista, prohibe la usura consideràndola pecado. Pero el capitalismo no…..èl lo permite.

    No seremos tan simplistas de pensar que porque una ley permite hacer eso, inmediatamente la usura se transforma en inversiones y ahorro. Asì, cualquier degeneraciòn que sirva para ganar dinero es una actividad "capitalista"....

    Ganar plata por el hecho de tener plata es una degeneración. "Ahorro" lo llaman ingenuamente. Quien gana plata por tener plata no tiene ningún mérito y, por lo tanto, es dañoso para el pueblo. Solamente los que tienen méritos deben ganar dinero; no por congelarlo en una cuenta que usa el banco.

    A esos los incluí en una de las voces que son los inútiles “que siempre han poseido riquezas y la recibieron en herencia. Esos son los mas inùtiles porque, como no saben ganarse un peso, lo que tienen se lo guardan y lo “amarroquean” para no arriesgar a perderlo, porque serian pobres y su inutilidad no les permitiria sobrevivir buscando un trabajo porque no saben hacer nada. Son paràsitos sociales que el capitalismo permite y estimula lamentablemente.”

    Estàn también los que tienen unos pesitos y los ponen en la bolsa para no deber ir al casino a jugar a a ruleta. Pero eso no es capital sino unos pesos ahorrados que se arriesgan, pero eso no entra dentro de los capitalistas que invierten y arriesgan. Son màs jugadores de azar. Los grandes capitales no entran en eso sino que son tecnificados. No es que si pongo 100 pesos en bolsa soy capitalista.... Qué discurso es ese. Es un simple especulador usurero.

    De todos modos, veo mal que se pague interés por dinero inactivo. Se debería pagar impuestos especiales para quienes dejan capitales inactivos. Si es ahorro, deberá decir para qué està ahorrando, sino, es especulación de usurero.

    Te saludo.
    SIN EMBARGO, LA PRIMERA LEY DEL CAPITALISMO ES EL atesoramiento, la acunulacion Y SI LE QUITAS ESO, LO MATAS.
    ESO ES LO QUE SUCEDE EN ESOS PAISES, DONDE han creado el socialismo de estado y han aruinado al pais.
    por otra parte, la acumulacion es casi inconciente. cualquiera sabe, que en el capitalismo, hoy eres millonario, pero te puedes despertar sin un centavo. muchos se han suicidado, por esa razon.
    la vida del sistema capitalista, lo que lo hace dinamico y progresar, es eso mismo que muchos, le quieren quitar.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  4. #264
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    LUCE USTED ENOJADO. ESPERO QUE ESTE EQUIVOCADO.
    con solo dominar la filosofia marxista, quedaria claro, como seria el comunismo marxista.
    marx y engels, nunca dijeron el como, pero si dijeron todo lo que no deberia existir del capitalismo.para que existiera el comunismo.
    1- no estado, trabajo asalariado, bancos, establecimientos comerciales, dinero, ect ect
    no se necesitaran, porque todos seremos dueno de todo y nadie compra lo que le pertenece.
    una aclaracion; nunca dije que EL MARXISMO-LENINISMO nunca existio.
    dije y repito, que LENIN ERA UN BURGUES Y EN RUSIA SOLO CABIA EL CAPITALISMO. segun el materialismo historico marxista.
    ningun pais , se puede saltar una etapa historica de su desarrollo economico-social. rusia era un pais zarista Y CASI NO TENIA PROLETARIADO. QUIENES TIENEN EL DEBER HISTORICO, DE CREAR EL COMUNISMO .
    UN MARXISTA
    Hola,
    No estoy enojado y hace falta mucho màs que un post para hacerme enojar… Todo està bien.

    El problema es que la lista que haces es lo que se hizo en Rusia durante la URSS. Lo único que se le reprocha es el Estado que habrìa debido desaparecer y en vez se agrandò y se enquistò.

    No trabajo asalariado (privado) lo entiendo y fue hecho en Rusia donde todos ganaban un dinero fijo que se publicaba y todo el mundo sabìa lo que ganaba él y los demás. Buen salario estatal y pleno empleo con el riesgo de ir a la càrcel sino trabajaba.

    Pero tù dices de eliminar el salario, el banco, los establecimientos comerciales, el dinero, etc. y, por ejemplo, si yo necesito algo, voy a un negocio, lo tomo y no lo pago: me lo llevo a casa y ya està. ¿Esa es la idea?

    Tù dices “todos seremos dueños de todo” pero alguien lo debe producir. Si necesito papel higiénico deberá haber una empresa con empleados que lo produzca, otra que lo distribuya en los negocios y yo voy, lo tomo, y lo llevo a casa. Prero sin el dinero.. ¿Cuàl sería la alternativa para dar valor a las cosas? ¿O hablas de eliminar el dinero contante y sonante y dejar una alternativa electrónica?

    También deberà haber una policìa que controle que no se lleven dos rollos si le sirve uno sòlo. ¿no?

    Si no es asì, suena màs a un paraíso terrenal que una política. Es màs, ni la mismìsima “política” serviría màs. Suena raro si estamos hablando de los seres humanos que habitan el planeta Tierra.

    Las clases màs débiles, siervos, campesinos, la plebe de Rusia fueron representados por Lenin con el apoyo de los bolcheviques (que significa “mayoritario”) que fueron la parte activa y el brazo armado. No había proletariado como los conocemos hoy pero sì había proletarios dado que existìa una clase baja que ofrecía la “fuerza trabajo” a los de arriba. Esos eran proletariado en aquella época. No usaban computadora ni telefonitos porque no existìan, pero esos eran los proletarios. Ubiquémonos en aquella época.

    Lenin usò las teorías de Marx y propuso métodos para poder aplicarlas a la vida real: el marxismo-leninismo (comunismo). Lenin era el ideólogo de la revolución que hasta hoy se lo respeta en Rusia; es un prócer, no era un capitalista. Y liderò el proletariado de aquella época. Me parece que estàs confundiendo valores o momentos históricos.

    Tù serìas hoy el nuevo Lenin que trata de encontrar un método pràctico para implantar el comunismo de Marx entre los hombres. ¿Es asì?

    Saludos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  5. #265
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    SIN EMBARGO, LA PRIMERA LEY DEL CAPITALISMO ES EL atesoramiento, la acunulacion Y SI LE QUITAS ESO, LO MATAS.
    ESO ES LO QUE SUCEDE EN ESOS PAISES, DONDE han creado el socialismo de estado y han aruinado al pais.
    por otra parte, la acumulacion es casi inconciente. cualquiera sabe, que en el capitalismo, hoy eres millonario, pero te puedes despertar sin un centavo. muchos se han suicidado, por esa razon.
    la vida del sistema capitalista, lo que lo hace dinamico y progresar, es eso mismo que muchos, le quieren quitar.
    un marxista
    El capital es la riqueza “financiaría” con referencia a lo que se utiliza para arrancar o mantener una empresa.

    Si se lo deja inactivo no es capital; es sòlo dinero acumulado que hay que sacárselo al dueño porque hace daño al pueblo; a la comunidad.

    El ahorro es cuando està justificado por un fin (comprar una casa, un auto, etc.). Si no tiene una finalidad es acumulo de dinero que deberìa ser penalizado por la ley. Si el dinero no se mueve se lo debe quitar.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  6. #266
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    oiga camarada, mas respeto. y por favor, me gustaria que para la proxima empiece su escrito diciendo;
    LO MALO DEL SOCIALISMO y no lo malo del comunismo.
    ah y es muy cierto todo lo demas, que dice de esos que se hacen llamar ( y usted les cree) comunistas.
    aunque usted no lo crea, esos a los que usted les hace el favor de llamarlos, como ellos gustan llamarse. SON TAN CAPITALISTAS COMO USTED Y COMO YO.
    solo que no son desentes como nosotros.
    un marxista
    Eso nadie lo niega; lo extraño es que a NADIE se le ha ocurrido matar en nombre del capitalismo, y sí por IMPONER el comunismo. Usted no se entera de que, pese a no practicarse con ese fundamentalismo marxista por el que se le hace agua la boca, sigue llamándose COMUNISMO. La IZQUIERDA PROGRESISTA, a su vez, no ha hecho más que lesionar a la sociedad; yo no les conozco UNA SOLA obra que valga la pena. O cuando menos no una que hubiese valido tantos millones de muertes y tan fastuosa decadencia moral.
    Última edición por Scharfrichter; 17-jun.-2015 a las 15:46

  7. #267
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    No estoy enojado y hace falta mucho màs que un post para hacerme enojar… Todo està bien.

    El problema es que la lista que haces es lo que se hizo en Rusia durante la URSS. Lo único que se le reprocha es el Estado que habrìa debido desaparecer y en vez se agrandò y se enquistò.

    No trabajo asalariado (privado) lo entiendo y fue hecho en Rusia donde todos ganaban un dinero fijo que se publicaba y todo el mundo sabìa lo que ganaba él y los demás. Buen salario estatal y pleno empleo con el riesgo de ir a la càrcel sino trabajaba.

    Pero tù dices de eliminar el salario, el banco, los establecimientos comerciales, el dinero, etc. y, por ejemplo, si yo necesito algo, voy a un negocio, lo tomo y no lo pago: me lo llevo a casa y ya està. ¿Esa es la idea?

    Tù dices “todos seremos dueños de todo” pero alguien lo debe producir. Si necesito papel higiénico deberá haber una empresa con empleados que lo produzca, otra que lo distribuya en los negocios y yo voy, lo tomo, y lo llevo a casa. Prero sin el dinero.. ¿Cuàl sería la alternativa para dar valor a las cosas? ¿O hablas de eliminar el dinero contante y sonante y dejar una alternativa electrónica?

    También deberà haber una policìa que controle que no se lleven dos rollos si le sirve uno sòlo. ¿no?

    Si no es asì, suena màs a un paraíso terrenal que una política. Es màs, ni la mismìsima “política” serviría màs. Suena raro si estamos hablando de los seres humanos que habitan el planeta Tierra.

    Las clases màs débiles, siervos, campesinos, la plebe de Rusia fueron representados por Lenin con el apoyo de los bolcheviques (que significa “mayoritario”) que fueron la parte activa y el brazo armado. No había proletariado como los conocemos hoy pero sì había proletarios dado que existìa una clase baja que ofrecía la “fuerza trabajo” a los de arriba. Esos eran proletariado en aquella época. No usaban computadora ni telefonitos porque no existìan, pero esos eran los proletarios. Ubiquémonos en aquella época.

    Lenin usò las teorías de Marx y propuso métodos para poder aplicarlas a la vida real: el marxismo-leninismo (comunismo). Lenin era el ideólogo de la revolución que hasta hoy se lo respeta en Rusia; es un prócer, no era un capitalista. Y liderò el proletariado de aquella época. Me parece que estàs confundiendo valores o momentos históricos.

    Tù serìas hoy el nuevo Lenin que trata de encontrar un método pràctico para implantar el comunismo de Marx entre los hombres. ¿Es asì?

    Saludos.
    me tranquiliza saber que no te enojastes.
    tus preguntas nos llevan a una explicacion muy larga, larguisima diria yo, pero tratare de responder algunas dudas.
    el proletariado lo pare la industria y nacio con la revolucion industrial.
    el capitalismo oscila entre el pleno estado, poco estado y el intermedio. todos son politicas posibles del sistema capitalista de produccion.
    eeuu es de la opinion del poco uso del estado, sin embargo lo uso bastante cuando la segunda guerra mundial y los paises europeos, para conpensar la politica de la urss. eso motivo el ESTADO DE BIENESTAR.
    pero ha decir verdad, el capitalismo, para que funcione bien y sea productivo, se necesita de muy poca intervencion del estado.
    EL COMUNISMO; es un sistema de produccion muy sencillo, que consiste en PRODUCIR Y CONSUMIR. no hay trilogia mercantil( productor-comerciante-consumidor.
    como funcionaria, o como seria posible?
    creando su base economica. la del capitalismo, es la ECONOMIA DOMESTICA, la del comunismo SON LAS CBS ( comunas de bienes y servicios) ( no confundir con todas las demas comunas conocidas)
    todos viviremos en CBS saldremos a trabajar y la produccion irian a los almacenes de las CBS, para ser consumidas por los comuneros o verdaderos comunistas.
    no ningun relajo. la distribucion sera mediante meritos laborales.
    nadie sera obligado a nada, pero QUIEN NO TRABAJA, NO COME LAS TRES O CUATRO COMIDAS DIARIAS.
    que si eres eficiente seras retribuido, extra.
    esto es a grandes razgos. espero preguntas, no creo que hayas entendido.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  8. #268
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Eso nadie lo niega; lo extraño es que a NADIE se le ha ocurrido matar en nombre del capitalismo, y sí por IMPONER el comunismo. Usted no se entera de que, pese a no practicarse con ese fundamentalismo marxista por el que se le hace agua la boca, sigue llamándose COMUNISMO. La IZQUIERDA PROGRESISTA, a su vez, no ha hecho más que lesionar a la sociedad; yo no les conozco UNA SOLA obra que valga la pena. O cuando menos no una que hubise valido tantos millones de muertes y tan fastuosa decadencia moral.
    muy de acuerdo con eso de la IZQUIERDA NO HA HECHO MAS QUE LESIONAR LA SOCIEDAD y yo le agrgaria. TAMBIEN A DANADO Y RETRASADO LA LIBERCION DEL proletariado.
    se equivoca. como nunca ha existido el comunismo, y si el capitalismo. este es el unico que a matado . solo que las izquierdas, socialistas y comunistas, lo hacen en nombre del comunismo. Y USTED SE LO HA CREIDO.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  9. #269
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    El capital es la riqueza “financiaría” con referencia a lo que se utiliza para arrancar o mantener una empresa.

    Si se lo deja inactivo no es capital; es sòlo dinero acumulado que hay que sacárselo al dueño porque hace daño al pueblo; a la comunidad.

    El ahorro es cuando està justificado por un fin (comprar una casa, un auto, etc.). Si no tiene una finalidad es acumulo de dinero que deberìa ser penalizado por la ley. Si el dinero no se mueve se lo debe quitar.
    CAPITAL significa, enagenacion del valor
    CAPITALISTA significa, todo aquel, que ensgena el valor, independientemente a la clase social, que pertenezca.
    CAPITAL FINANCIERO es la ultima etapa del desarrollo del capitalismo, despues del capitalismo industrial. fase esta ultima donde estan entrando, los paises subdesarrollados.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  10. #270
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Editado...
    Última edición por Scharfrichter; 18-jun.-2015 a las 02:09 Razón: Prefiero que sean un hilo aparte.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •