Mostrando resultados del 91 al 100 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #10
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Primero, el comunismo de la URSS era bueno desde el punto de vista social y jamàs se pensó en eliminarlo. El problema era que la producción (como bien dices) no era buena y había mucha corrupción….
    Lo que me gustaría saber es por qué dices que el comunismo era bueno en un país donde el crecimiento de la economía era nulo, había mucha corrupción y donde había escasez de alimentos. Pregúntale a los millones de rusos que pasaron por los Gulag lo bien que vivían, seguro que a ninguno se le ocurriría eliminar esa buena vida que le proporcionaba el comunismo. Saludos.
    Hola Cikitrake,
    Si leyeras lo que he escrito no haria falta explicarte nada. Quizas lo has leido pero no has entendido como suele suceder.

    Te repito pero por ultima vez y trata de esmerarte: “el comunismo de la URSS era bueno desde el punto de vista social y jamàs se pensó en eliminarlo.”…. Claro lo que escribi. Esmerate.

    Solamente un pelele puede relacionar el bienestar social con el dinero. Es impudico pensarlo e inmoral. El dinero encandila las mentes fragiles solamente. Los beneficios sociales no los da el dinero que puedas tener en el bolsillo o en las arcas publicas. Los da la politica.

    Para que sea sostenible un bienestar se debe tener mucha riqueza y generar nueva, eso si; pero Rusia tiene muchas, pero muuuuuchas riquezas. Se debia organizar mejor la produccion y eliminar la corrupcion y el abuso de poder que se habia creado como sucede en cualquier parte del mundo. La unica condicion requerida para que surja corrupcion es que haya seres humanos. Ademas se debia mejorar la transparecia en la informacion.

    De que’ sirven las riquezas si se las quedan unos pocos, como sucedio’ y sucede en Suramerica. Lo mismo que se esta’ haciendo en modo correcto en Suramerica para distribuir riquezas y mejorar el bienestar de la gente, se pretendio’ hacer en la URSS (salvando las diferencias); darles mas cultura y mas informacion para no tratarlos como tontos. Como habra’ sido el nivel obsceno de abusos, corrupcion, mala administracion y cerrada informacion que se habia alcanzado, que se intento’ cambiar el sistema de gobierno con las reformas de la Glásnost y la Perestroika. Era algo evidente y tenia un peso politico grande.

    La Glásnost (transparencia o publicidad) pretendia liberalizar el sistema politico y dar mas libertad de informacion, porque la URSS era como en Occidente con una informacion distorsionada y tendenciosa. Ademas pretendia hablar de todo lo que se habia hecho mal en la URSS en modo transparente al punto tal que le hicieron un Golpe de Estado que fallo’.

    La perestroika (reconstrucción) en vez trataba de reformar la economia en modo que “la sociedad soviética pudiera transformarse para que estuviera lista y pudiera contribuir a la creación de un nuevo sistema económico dentro del socialismo”. Jamas se les paso’ por la antesala del cerebro hacer colapsar la URSS. Las reformas se “les escapo’ de las manos” como dicen alla’. Se fue demasiado hacia la democracia y aprovecharon los opositores y Occidente.

    Pero la gente comun vivia su vida normalmente y en felicidad por lo que me cuentan. La gente comun tampoco pretendia que se cambiara el sistema comunista de la URSS y, menos aun, que de desmembrara. Fueron consecuencias politicas de una mala maniobra; nada mas.

    La gente aun hoy recuerda que estaban bien, con dinero, sanidad publica, estudio gratis desde la elemental a la Universidad y a los alumnos se les “pagaba” para estudiar. No era mucho pero para tener una idea, recibian entre 40 y 50 rublos y un kilo de chorizos costaba 2 rublos. Contando que no pagaban los estudio ni la medicina, era mas que suficiente. Encima podian vivir en la universidad con comedores comunales.

    ¿Quien carajo se puede quejar de eso y pretender que se termine?

    La gente tenia trabajo asegurado y quien no trabajaba terminaba en la carcel. Tenia su familia protegida contra cualquier problema de salud, vivienda o estudio. Todos ganaban lo mismo y se publicaba en el diario. Hasta el mas cretino e ignorante tenia asegurada su dignidad y la de su familia. Las mujeres desde 1917 tuvieron los mismos derecho que lo hombres; eso que recien en los años ’60 pretendian lograr en Occidente con el feminismo. Socialmente la URSS era mucho mas avanzada en todo sentido.

    Teniendo todo eso, solo una mente muy imprudente puede pensar que deseaban cambiar porque la economia no era capitalista o que no era bueno por problemas de la economia nacional. Habia escases en algunos productos y no se podia hablar de “consumismo” pero alimentos nunca faltaron.

    El pueblo es siempre lo mismo. Pretenden vivir bien y ser felicies con sus familias. Les dicen que hay este sistema politico y el pueblo se adapta y es feliz. Cambia sistema y el pueblo se adapta y es feliz. No les calienta un joraca que sea uno u otro. El unico sistema que el pueblo repudia es ese que no les permite ser felices y el comunismo no era uno de esos.

    Hoy son felices con el capitalismo. Dado el elevadisimo nivel cultural y la elevada instruccion difundida, el pueblo logra adaptarse a uno u otro sistema sin problema. Con los avances tecnologicos de hoy es mas facil aun.

    ¿Realmente crees que una persona que es pobre o humilde le importa cual es el sistema que lo gobierna? ¿O crees que solo son 'personas' los ricos y lindos? Esa persona pobre solamente le interesa que llegue un sistema que lo incluya y le de dignidad. El capitalismo no es ese sistema para ellos. Por eso Suramerica se vuelca al socialismo y hace bien. Que haya un par de ricos que lloren no vale los miles de humildes que reciben dignidad.

    Espero que este' claro ahora lo que pienso.

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 02-jun.-2015 a las 07:54
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •