Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
ese pasage no tiene nada que ver con esclavitud.
hahahahahahahaha

Secuestrar a una persona para luego venderla era un delito que se castigaba con la muerte (Éxodo 21:16).
No obstante, los israelitas podían venderse a sí mismos como esclavos si,
a pesar de todas las medidas establecidas para evitar la pobreza,
quedaban sumidos en deudas por malas decisiones de negocios u otras razones.
En algunos casos, los esclavos incluso podían conseguir dinero
y comprar su libertad (Levítico 25:47-52).



? La esclavitud en Israel no era opresiva, como la que han practicado muchos países a lo largo de la historia.
Levítico 25:39, 40 menciona: “En caso de que tu hermano empobrezca al lado tuyo y tenga que venderse a ti,
no debes usarlo como trabajador en servicio de esclavitud.
Debe resultar estar contigo como trabajador asalariado, como poblador”. Esto era una muestra de consideración hacia los más pobres.

? Si un israelita era declarado culpable de hurto y no podía devolver el monto de lo robado según lo estipulaba la Ley, podía ser vendido como esclavo (Éxodo 22:3).
Una vez que trabajara lo suficiente para saldar la deuda, recobraría su libertad.
Para eso estaban los ricos para poder suplir la pobreza de los pobres y no tenerlos como esclavos o siervos, pero como la codicia es la raíz de todos los males desde el principio del mundo hasta el final , siempre hay ricos y hay pobres y hay siervos y hay esclavos.