El ateísmo es un problemilla que hoy está retomando fuerza en todo el mundo, así como también el homosexualismo, el esoterismo, etc.
Confiemos que en donde abunda el pecado, también sobreabunda la gracia (Romanos 5, 20)
Printable View
No te comento gran cosa porque estoy desde el celular. Pero mira, Dostoyevski, como ya te dije, cursó varios estadios sociales y emocionales que lo llevaron a viajar por todo el espectro político. Asimismo, pasó de ser religioso a ateo y, por último, religioso de nuevo.
Mencionas a Nietzsche, que no a Nietzscheano. Pues, personalmente, me atrevería a empatar al Übermensch con el "Hombre del subsuelo" de Dostoyevski, protagónico en su obra "Memorias del subsuelo". Personaje que superpone el libre albedrío sobre cualquier atadura o imposición moral, sobre cualquier ley. Atención, que no estoy diciendo que el uno se derive del otro.
Posteriormente, en "Crimen y castigo", Rodión, en mi opinión, vuelve a personificar todo el cúmulo de "antivalores" que, en su momento, Dostoyevski insinuó a través del "H.S.". Pero, tras haber cometido los homicidios y ser presa de su consciencia, encerrado en Siberia, retoma la supuesta "solución" espiritual, recobrando los valores éticos y morales que, por alguna razón, había dejado atrás. Esa transformación es el reflejo de aquélla que efectivamente sufrió Fiódor durante su encarcelamiento.
Te repito; es mi opinión. Yo no podría decir que de Lubac, Pablo VI y Benedicto XVI van de la mano de las sugerencias de Dostoyevski. Y digo "sugerencias" porque, a diferencia de Comte, Feuerbach y Nietzsche, Fiódor jamás propuso algo política y/o filosóficamente bien estructurado, casi todo fue a través de sus desvariados personajes. Frecuentemente se le cita y referencia en mucha literatura religiosa por la supuesta transformación que libró, y las fuertes críticas que hizo al ateísmo y, de paso, al comunismo.
Más que coincidir con el criterio e ideales morales de tus autores y, quizá, con los tuyos, me parece una relación oportunista. Adquirir selectivamente las consignas que secundan ciertos postulados, devaluando o, de plano, deshaciéndose del resto. Y no es que no valga; cada quien. Pero a mí no me resulta sensato descuartizar un personaje cuyo valor histórico se obtiene por la suma de sus facetas y aportaciones al mundo, y no por la resta de las mismas. De Lubac decidió, arbitrariamente, que la trayectoria de Dostoyevsky fue de menos a más, de mal a bien, de negativo a postivo; cuando el mismo Fiódor evidencia lo contrario, una ciclotimia de los mil demonios. ¿Qué le hizo pensar a de Lubac que, al final, Dostoyevski resolvió sus problemas espirituales?
No comento más, lo leí por compromiso, no me atrae la bibliografía de eclesiásticos. Me parece, en su gran mayoría, un despliegue de fanatismo ensordecedor.
Es cuestión de opiniones, y en eso no hay muchas razones a discutir.
Cuando uno no sabe cómo defenderse de algo indefendible, comienza a utilizar vericuetos y senderos intrincados que lleven a una situación inextricable. Esta estrategia es la que estás siguiendo.
Te voy a recordar el post que da lugar a este entretenido y desviado debate:
Yo dije y mantengo que la estupidez dicha por Dorogoi se cae por su propio peso. Sea porque tenían el capital, porque tenían las provincias, porque tenían los inmovilizados, los movilizados, los libros, la intendencia o la ayuda de Juana la Beltraneja o la inspiración del Espíritu Santo es EVIDENTE, INNEGABLE, INDISCUTIBLE e IRREFUTABLE que las universidades, colegios y centros de estudio fueron en su inmensísima mayoría fundados por religiosos.
No se conocen nobles ateos que donaran su fortuna en pos de la ciencia, ni organizaciones populares ni de otro tipo que lo hiciera. Por tanto, discutir este aspecto de la historia humana, es solo patrimonio del ateísmo antirreligioso obtuso y mentiroso.
Sin más, puedo seguir el debate sin entrar en qué tatratatatatatarabuelo sacó más tajada de la conquista, si el tuyo o el mío.
Yo no sé por qué pero me pone eso de descubrir Ateos Militantes y tampoco sé por qué, de forma impepinable, todos sin excepción, acaban admitiendo su militancia marxista.
El Reverendo Ferna, primer Reverendo de la Iglesia Ateísta de Munich Baviera, entró en el foro como HUMANISTA, ahora se nos descubre como "humanista" que ve bien asesinar a humanos en su periodo de gestación y además nos ofrece brindar por el bien del lobby gay.
Por ahora, se cumplen todas y cada una de las premisas que debe cumplir un simplón Ateo Militante:
Materialista
Si respeto a la vida
Mentiroso
Amigo del movimiento político que da preponderancia al lobby gay
y sobre todo indocumentado. La gente de mi país del partido comunista, aplaudirían con entusiasmo a este señor que defiende todo lo que ellos defienden en sus programas electorales.
Acabo de patentar la fórmula para identificar a los Ateos Militantes. A la vista de la exactitud matemática de mi fórmula, creo que es de obligado cumplimento que la comparta con la humanidad y que...ya que yo hice el trabajo, sacarme unos cuartos.
El Reverendo "humanista", abortista y homofílico, ahora nos recomienda las canciones de un grupo musical marxista leninista y cercano a las bandas terroristas que operan en España. Ya tuvimos a un usuario que nos recomendaba escuchar a esta banda. Al menos aquel llegó sin querer hacernos creer que no era un marxista leninista como se está viendo que es el reverendo mentiroso este de Ferna.
Esta es la canción que nos recomienda. Curiosamente ha ignorado a medio foro por "faltarle al respeto". Si quieren falta de respeto y asquerosa propaganda del odio, la dictadura, la deshumanización y el marxismo leninismo, escuchen la canción que nos propone el "angelito".
Me encantó el tema. Buen mensaje.
Lo que no me gustó fue eso de "disfruta de la vida y a follar que son dos días". ¿Y el resto?:blush:
A ti ya se te botó no uno, sino varios tornillos, ¿o es que te los aflojas a esta hora del día? ¿Ya te dieron tu cocol?
Por enésima vez: a mí no me interesa justificar la Conquista. Eres tú quien está empecinado en venir a aplicar el desgastado libreto.
Yo dije:
Ahí se debió haber concluido, pero no; al contrario, dijiste:
¿Y yo soy el de los vericuetos?