Ya veo que has cedido en los otros puntos a los que te respondí. Qué bien que te lo haya aclarado. Y con gusto te respondo a estas otras preguntas también.
Primero:
¿Que por qué se menciona en un himno mormón a una Madre Celestial?
Pues, ha de ser por que la hay.
¿O es que no has entendido hasta ahora el pasaje en la creación?:
26 Y dijo Dios:
Hagamos al hombre
a nuestra imagen, conforme
a nuestra semejanza; [...]
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;
varón y hembra los creó. (
Génesis 1:26–27)
Y para corroborar a qué se refería leamos más adelante:
3 Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo
a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. (
Génesis 5:3)
Pues está bastante claro. Si Dios creó al hombre, varón y hembra a su propia imagen y semejanza, así como Set era también a imagen de su padre Adán, entonces Dios no es tan sólo
varón.
Recordemos que en la creación de Adán, —que fue a imagen de Dios, insisto en enfatizarlo‒ el propio Señor pronunció:
"No es bueno que el hombre esté solo" (
Génesis 2:18).
Y yo pregunto; si el hombre es a imagen de Dios, y Dios está sólo, ¿por qué no habría de ser bueno que el hombre también lo estuviese? Dios podría haberlo hecho hermafrodita o algo por el estilo, que para eso Dios es todopoderoso.
Pero no, y ya nos va siendo más claro, por qué Pablo también enseñaba que:
"en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón" (
1Corintios 11:11).
¿Que por qué? Sencillo, porque el hombre es a imagen de Dios: Varón y hembra.
Segundo:
¿Que si Jesucristo es hijo de Padres Celestiales?
Leamos lo escrito. Después de declarar en la creación del génesis al hombre como hecho a imagen sexuada de Dios, varón y hembra, la escritura prosigue:
28 Y los bendijo Dios y les dijo Dios: Fructificad y multiplicaos; y henchid la tierra y sojuzgadla; (
Génesis 1:28)
Entonces, yo contesto a tu pregunta, que no sólo Cristo, nació de los Padres Celestiales, sino también un inconmensurable número de ángeles.
Como está escrito en otra parte:
"cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios" (
Job 38:7)
Bien, esto es para que veas cómo te lo explica la Biblia.
Pero también, actualmente el mundo cristiano se ha visto ante el reto de resimbolizar el texto bíblico para dar un paso en la inclusión de lo femenino en su concepción de la naturaleza de Dios, en respuesta a la nueva posición cultural de la mujer y su presencia en todos los aspectos de nuestra sociedad moderna.
Los eruditos religiosos han propuesto varias posibilidades, desde considerar a Dios como un ser femenino-masculino, hasta percibir a alguno de los miembros de la trinidad como femenino, decantándose por asignar ese papel al Espíritu Santo.
Otros han llamado la atención a la antigua creencia judaica en la Diosa consorte Ashera, que guarda un paralelismo interesantísimo con la concepción mormona de la Madre Celestial. La que en los textos antiguos era llamada también Sabiduría y Madre de Dios, y era representada por el Árbol de la Vida. Cosa que ha venido no de la interpretación teológica, sino de mano de la arqueología, brindando una mejor comprensión de la antigua teología hebraica.
Sea lo que fuere que la erudición decida al final, lo cierto es que la Biblia nos enseña que Dios mismo se nos ha presentado como nuestro Padre en los cielos. Y Cristo se ha llamado a sí mismo nuestro Hermano.
¿Por qué no habríamos de creerles, y quedar pasmados si al final resultara que los antiguos judíos estaban en lo cierto y Dios no estuviese realmente solo en los cielos, sino que la verdad eterna nos mostrara de que Madre, tuviéramos también allá?