Hola Pablo Ramos,
un gusto que te des una vuelta por acà de vez en cuando.
Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
Conozco muchos ateos muy capaces de ponerse a analizar en muchos sentidos con muchos creyentes muchas cosas -incluída la Biblia, el Coran, el Talmud, etc., por lo menos en muchos aspectos-, tanto como cristianos cosas de ateos más que famosos.
El tema de la lògica creo que està terminado pero, cuando se comienza con sus "aplicaciones", es cosa de nunca acabar.

Eres muy afortunado si conoces un ateo que se pasea por el parque leyendo la Biblia o con el Coràn bajo el brazo. Si tù me hablas de un filòsofo, un estudioso, un Nikos Kazantzakis u otras personas preparadas no es del ateo que yo hablo.

El ateismo a nivel filosòfico es negar la existencia de una divinidad.

A nivel de entrecasa el ateismo es mofarse de los religiosos, discutir de “la gente que cree en Dios” y no de Dios. Aunque lo primero sea antireligioso y lo segundo un simple chismerío. No conozco yo tantos grandes ateos filósofos como tù; los que conozco se autoproclaman ateos y no saben bien que es eso del ateísmo.

Defender la categoría de ateo es, en muchos, un modo de evitar la vergüenza de no saber de que se discute. Todos los que conozco dicen de haber leído la Biblia, el Coràn, el Senda Vesta, el Talmud y toda publicación del Vaticano y de Kabul; además de tener amigos curas, chamanes, brujos y extraterrestres con los que discuten vivamente casi todos los dias. Pero en realidad es todo mentira; eso lo dicen para dar un respaldo fingido a sus argumentos; para que nadie diga que “hablan al pedo” ademàs de justificar su cerrazòn.

Un verdadero filòsofo, o un simple honesto, no dirà nunca eso si no es cierto. Eso solamente lo puede decir un ateo de entrecasa, o sea, el 99,9%; esos que pueden provocar litigios o guerras.

Lo que haces tù también es común; eso de decir que “no todos” los ateos son asì y, por eso, yo no puedo generalizar. Como puedes decir que porque exista un Nikos Kazantzakis no puedo decir lo que los ateos son. Una excepción no hace regla, una golondrina no hace verano. Digamos que el ateo goza del hecho de que existan excepciones, porque hace menos sufrida su real condición de fanàtico. No creo estar equivocado en mis observaciones.

El “cigarrillo mata”; porque no los mate a todos los fumadores no puedo decir que no es cierto.

Es mi lógica y me dice que no debo cambiar los anàlisis porque no me gusta lo que veo.

Un cordial saludo.