El joven Socorp y el joven Zampabol nos darían de patadas en el traste, pero yo pienso que ellos se merecían un par de coscorrones.
¡Qué difícil se me hace responder a esto! Tienes toda la razón, pero de la misma manera veo que tienes la sana inocencia de todo bienintencionado. Quizá yo peque de lo mismo, y me muera soñándolo. Ojalá alguna vez esa ley se dictara y se cumpliera, sobre todo ¡se cumpliera!Lo que yo veo como indecencia es la solidaridad social. La solidaridad individual puede existir o no, no importa, pero la solidaridad social no puede existir y menos fomentarla.
Para mì todo se debe hacer por ley. Nada por solidaridad o beneficencia; es inmoral; humillante para quien la recibe e indigno para quien la otorga.
Si, pero la solidaridad en “sociedad” dura lo que dura el impacto de la noticia de la tragedia. Luego se diluye tanto en intensidad como en intención.En toda sociedad avanzada existen "procedimientos" que deben ser aplicados por ley y no por bondad del Dios misericordioso o la viejita buena. Si hay un terremoto, se actùa según el procedimiento programado; si hay epidemias u otras cosas graves, lo mismo.
Si hay hambre, se debe iniciar una tercer guerra mundial porque no cabe en ninguna lógica que eso deba existir. Es obvio que el procedimiento previsto para combatir el hambre no funciona. Y, si no lo logra resolver la ONU o la FAO ¿còmo puede pedirsele a la viejita de la iglesia que dé limosna? ¿o que se done para combatir el hambre en Africa? Absurdo.
Esto se me escapa…Si eso existe es porque està previsto. Si no se combate el hambre es porque està previsto. Si existe la desocupación es porque està previsto. Si no, deberíamos pensar que estamos vivos de pedo. Teoricamente, el ser humano es inteligente.
Aquí es donde se suele decir: ¡Dios te oiga!La Gobalizaciòn debemos apoyarla y fomentarla; jamàs evitarla. Hoy es el momento de transición que tanto se esperò por varios siglos. La comunicación inmediata mundial permite ponernos de acuerdo màs rápidamente. La transición no es hacia un comunismo ni mucho menos hacia un capitalismo liberal. Se iràn ajustando y perfeccionando las políticas sociales y económicas y los procedimientos de emergencia para que todo funcione sin riesgos, penas ni sorpresas.
El trabajo deberá ser algo normal y obligatorio y no un premio o privilegio. El dinero debe ser para todos y cada uno; si no, no entiendo el sentido de que exista. La salud no será un optional. La ciencia mejorarà las tecnologías y las tentaciones comerciales estimularàn a trabajar para obtenerlas y no ser emarginado. Quien no trabaja deberà ser indagado como posible delincuente.
Yo creo que no hubo transición, fue un fracaso. Tal vez de otra manera o con otro planteamiento…Las experiencias comunistas son pocas y la única transición de comunismo al capitalismo fue en la URSS; los otros son dinastìas dictatoriales.
Ademàs, el libre mercado bien regulado no es negativo. Mostrò muchas ventajas sobre otras polìticas econòmicas.[QUOTE]Deberà haber, como hay ya, procedimientos particularizados para estos casos. Ya hay en los paises desarrollados (véase Alemania). La informatica no perdona.
El arte no es un producto comercial. Se da valor a un cuadro, por ejemplo, por el solo hecho que alguien lo paga (famosa burbuja). Puedo tener un perro de un millón si alguien estuviese dispuesto a pagarlo. También puedo cambiarlo por dos gatos de medio millón cada uno y compensar ¿Qué es eso del precio y el valor? No hay una relaciòn directa.
El valor del arte es una cosa intrínseca en la obra. El precio es solamente encontrar uno que pague; no està relacionado al valor.
¡Hombre, bien pensado todos los precios son subjetivos! ¿Por qué vale un diamante o el oro, o cualquier cosa? De alguna manera habrá que valorar las cosas, ¡digo yo!
Bueno, aquí mejor no opino, porque para decir lo mismo mejor mantengo el pico cerrado.Yo pienso que el hombre ha nacido para desarrollar su individualidad y cualquier cosa que la frene “por lógica” fracasa.
Yo comparto esta opinión y la practico en mi vida personal. No veo porqué deberán ser paralíticos y porque eliminar la actividad individual. Habrà leyes que regularàn esa individualidad para que no pueda dañar la sociedad en ninguna eventualidad. Hay personas activas y emprendedoras y otras que le gusta el letargo, no se puede evitar, pero si se puede encontrar la diferencia.
Yo lo único que digo es que: si este es malo no da mérito al otro; deberá demostrar ser bueno, porque pueden ser dos malos.
Un Saludo.