….hummmmm…
Perdoname doonga… gracias por tu mensaje, interesante y claro!
Pero… si me permites… y disculpa… el asunto de lo que se hablaba era totalmente diferente…
El punto que hacia de base para la discusión era: “Verdades absolutas: quien piensa de tenerlas? Todos o solo algunos?”
Ponemos fundamentos…
“Evidencia” significa:
Que es tan claro y patente que no puede ser puesto en duda o negado.
“Creencia” significa:
Idea o pensamiento que se asume como verdadero.
Así que aunque cualquiera puede opinar sobre lo que no puede ser puesto en duda o negado, “lamentablemente” ambas (evidencia y creencia) asumen que algo sea “verdad”.
Colocamos ese asunto en el contexto de lo que son los argumentos en esta discusión:
El argumento es Dios y la Biblia.
Tu tienes creencias sobre esos temas o actúas como un agnóstico?
Un agnóstico no cree que se pueda saber si existe Dios o no…
Decir que NO existe es equivalente a tener una creencia...hasta opinar sobre eso es algo que los agnósticos no hacen, sienten que no se puede saber, asì que no opinan sobre eso.
De la misma manera un agnóstico afirma que es inaccesible saber si la Biblia es inspirada por Dios o no.
Opinar o decir que NO es inspirada por Dios es equivalente a tener una creencia.
Un agnóstico no considera sea posible tener verdades sobre asuntos de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.
Así que asuntos como la “gravedad” son argumentos sobre los que el agnóstico no se expresa porque no pueden ser demostrados o experimentados por la ciencia (de echo las ideas científicas sobre la gravedad están cambiando).
Decir que la evolución es cierta equivale a tener una creencia, porque la teoría de la evolución non es ciencia, no se ha podido experimentar ni demostrar, no es un caso que hay muchas teorías, cada una afirma de tener pruebas pero cada una es diferente de la otra, por eso se define como teoría.
Se nota que intentas presumir que estas alejado de las creencias religiosas, haces lo posible por mencionar lo que afirma una u otra creencias por evitar de decir tu opinión, pero ninguna de esas creencias es algo que un agnóstico siente “demostrado o experimentado” por la ciencia. Si un agnóstico expresa esas ideologías sin apoyar algo seria tremendamente raro, sospechoso y hasta absurdo, pero técnicamente posible.
Pero tu apoya siempre algo o lo niega, mientras un agnóstico ni apoya ni niega esas cosas.
Tu afirmas que apoyas "solo" lo que tiene prueba y evidencias...en el sentido que aunque tu no creas en Dios, puedes sentirte de mostrar que la Biblia afirma que Jesus es Divino (con la D y non con la d, que no cambia nada pero para ti es importante) y de eso saca que es Dios (que no es la misma cosa de ser Divino o divino pero para ti sì)...el problema es que en este argumento todos sienten de tener pruebas y evidencias… no es "ciencia" y tu te esmeras por agregar pruebas que siempre son opinables… algo que no hacen los agnósticos...
...tienes tus verdades absolutas, en asuntos religiosos que te empujan a escribir sobre eso...algo que ningún agnóstico haría.
...pero no deseas admitir que tienes verdades absolutas porque percibes el fastidio que trasmiten los que sienten de tener verdades absolutas…
Es algo muy común… los egoístas se fastidian cuando encuentran otro egoísta... obvio, no sienten de ser así…
La única diferencia es que pensar de tener verdades es algo que todos hacen, es algo normal y correcto de cada uno de nosotros, basamos nuestra vida en verdades absolutas que no son "ciencia", seria absurdo no creer en nada… y obviamente cada uno cree que sus verdades tienen evidencias y las otras no... siempre he pensado que los agnósticos no existen, es incoherencia...como los anarquistas...
Pero...si existieran en manera coherente... entonces... tu no serias agnostico porque tienes tus creencias con evidencias y pruebas validas igual que las evidencias y pruebas de los demás...o quizás peor...