Bien, parece que apoyas la forma en que explico el versículo. Yo no estoy interpretando, solo traduciendo. No me estoy yendo más allá de lo escrito, desde que todo el mundo sabe, judíos incluídos, que ese versículo y contexto son mesiánicos ... independientemente de su significado en la época en que fue escrito, de lo cual solo se puede especular, porque no es claro para nadie.
El punto en cuestión es, no porque me guste más sino porque es una forma correcta de traducir, dice: "y cuyas salidas son desde antaño, desde tiempos indefinidos". Precisamente, el verbo salir se menciona antes en el mismo versículo, cuando se refiere a su salida desde Belén para Jehová, y por eso especifica luego que sus salidas son muy antiguas. Si hiciera una paráfrasis pudiera traducirlo de esta manera sencilla y clara: ... de tí saldrá, esta vez para mí, uno que vá a ser gobernante de Israel, pero ya ha estado saliendo muchas veces desde hace mucho ... Ésto es parafraseando para hacerte clara la idea.
Porqué sé que es correcta la traducción salidas? Primero por la raíz de la palabra que se usa, ... y luego porque los judíos del siglo II aC tradujeron la palabra en cuestión como ἔξοδοι salidas (en su traducción griega: LXX). Ellos, en Alejandría, tenían unos manuscritos hebreos mucho más antiguos que el propio texto masorético que usamos hoy, y además, conocían el sentido del texto mucho mejor que cualquier judío moderno, e incluso mucho mejor que cualquier judío de tiempos del propio Jesús.
Probablemente tu error con מִקֶּדֶם se deba a que tratas de usar vocabulario y gramática de hebreo moderno. El hebreo actual acerca a quien lo conoce a la Biblia hebrea, pero si no se tiene precaución, alguien puede confundirse, porque el vocabulario hebreo moderno no es idéntico al hebreo bíblico antiguo, ni tampoco es su gramática, incluyendo sintaxis, tiempos verbales, etc. Ninguna versión que yo halla consultado traduce eso como el verbo planear, por eso sospecho que estés usando un vocabulario de hebreo moderno, pero no lo estés revisando desde el hebreo bíblico.
Es definitivo: Miq.5:2 muestra que la existencia del Mesías trasciende en el pasado su aparición en Belén. No obstante, existen otros textos que me gustaría tratar más adelante y que te ayudarán quizás a considerar un poco más este asunto.
2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.