Página 13 de 22 PrimeroPrimero ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 121 al 130 de 211

Tema: Autoconstrucción

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    22-agosto-2016
    Mensajes
    200

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Enviarlo a Juicio, y echarlo fuera. Evidentmente

    Pero el Punto es ¿porqué tuvo usted que buscar una hipoteca de una casa cuando el gobierno Bien puede permitirle que se la autoconstruya sin tantas regulaciones?

    Ya demostré unos post atrás el cómo se desglosa el costo de un hipoteca, un verdadero Robo.

    Autoconstruirse una casa no esta prohibido en España, alguna gente lo hace, lo que esta prohibido es hacerlo sin control profesional, por lo que ha dicho usted su casa se construye con el proyecto de un arquitecto, pues eso mismo se puede hacer en España.

    Lo que no se puede hacer es construir en suelo no apto para construir viviendas, algo bastante logico, y no estoy diciendo que ese sea su caso.
    Última edición por Malvamos; 15-sep.-2016 a las 13:10

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Ya vivimos en un sistema alterno al "capitalismo" Entonces ¿Para qué demonios queremos llegar allí si este está lleno de injusticias y atropellos?
    como se llamaba el otro Sistema de produccion que vivio mexico?
    sabia yo que mexico es genial
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    No siempre sucede así de hecho muchas veces el deudor entrega la casa y sin embargo sigue debiendo dinero al banco por el crédito hipotecario de la casa que ya no tiene.
    Por eso, don Jorge, se entregan los derechos de enajenación, no la titularidad, por eso el gravamen. La deuda se extingue con el embargo. No obstante, si ni el primer pago es realizado, pues sí, el cuentahabiente tendrá que pagar el capital con la casa, y los intereses ordinarios de su bolsillo. Pero es difícil que eso suceda, los bancos extienden muchísimo el procedimiento de embargo.

    No estoy de acuerdo. Si alguien tiene dinero para comprarse una casa vía hipoteca, tiene el dinero para construirse una casa, te lo pongo así facilito, un amigo mio andaba de caliente con la novia que la hija de la chingada ya le andaba por presionarlo para casarse.

    Él quería comprar su casa en San Juan del Río donde es más económico y ella de novia accedió, pero una vez casados y con una hija la cabrona estuvo jode y jode y jode con largarse a Querétaro capital a 60km de distancia para estar con sus amigas. Finalmente mi amigo mandilón le hizo caso, el quiere a su niña.

    Luego en Querétaro "compraron" la casa que ella quería, el desglose de la obra es más o menos así:

    Casa de 100 metros cuadrados de Construcción en terreno de 90 metros cuadrados en coto privado.

    Valor del terreno .................350,000 pesos (incluye calles y servicios)
    Valor de la construcción .......550,000 pesos (incluye materiales y mano de obra)
    Ganancia Constructora..........200,000 pesos (Así nomás sin incluir los sueldos y salarios ya incluidos en el costo de la obra)
    Arancel de Escrituración.........50,000 pesos (Notario que no pegó un solo ladrillo)
    Apertura del crédito..............50,000 Pesos ( Nomás por pedirle al banco que funcionase como banco)

    Total valor de la casa..........1'200,000.00 Pesos

    Desde luego que el Banco cobró intereses a lo lindo...

    Monto neto a Pagar valor de casa + intereses = 2'400,000.00 Pesos.

    La casa que construyó en costo de materiales y albañiles (sin arquitectos y sin ingenieros civiles) ...... 400,000 pesos.

    2'400,000.00 / 400,000.00 = "6"

    El está pagando 6 veces el COSTO de su casa.
    No voy a discutir sus cifras, aunque algunas de ellas evidentemente son exageradas. Simplemente le voy a hacer una observación:

    Dice que el puro terreno costó 350 000 pesos, y que la construcción hubiera costado 400 000.

    ¿Y esa pareja tenía 350 000 pesos en su cuenta?

    Yo supongo que no, porque, de haber sido así, habrían comprado un terreno, y solicitado un préstamo para la construcción de su casa, uno por 400 000.

    Pero la pregunta del millón es: ¿DÓNDE IBAN A VIVIR MIENTRAS CONSTRUÍAN?

    Cuando se dan cuenta de que vivir en la ciudad es más peligroso, más caro, más insalubre que en el campo...
    Según usted, y es que habrá de todo. Donde yo vivo es muy seguro y limpio. Eso sí, es muy caro, pero bien lo vale.

    No necesariamente, y eso ya se ha demostrado de maneras desastrosas en el crack de EEUU de 2008. y se Demostró en la crisis de México de 1994 y en la crisis de España. La deflación Inmobiliaria es la causa de destrucción de riqueza más desastrosa que hay.
    Don Jorge, si en esas devaluaciones la gente perdió sus casas, fue porque los costos financieros se dispararon a las nubes, no porque los bienes inmuebles hubiesen perdido su valor, al contrario, se inflaron desproporcionadamente, así como el resto de bienes -un crédito es un bien, no un servicio, por eso a usted se le hace raro que el banco le cobre por la apertura de un crédito; y es que una cosa son sus servicios bancarios, y otra el bien que le van a vender-. Claro que a nadie le conviene una devaluación si se encuentra a mitad de una hipoteca, pero es un hecho que si usted ya terminó de pagarla, su casa va a adquirir un valor por encima de la inflación ordinaria; o sea, va a poder hacerle frente a la inflación, y encima va a ganar unos pesos más.

    Lo más sensato es adquirir productos financieros cuyo costo -intereses- sean a una tasa FIJA.

    A lo demás no contesto porque me parecen apreciaciones muy personales, y que no son para tratarse en este hilo.

    Saludos.
    Última edición por Aquiles Brinco; 15-sep.-2016 a las 13:21

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    22-agosto-2016
    Mensajes
    200

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    En México Tenemos el INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores, Que a partir de las cuotas del Seguro Social más las aportaciones Obrero - Patronales - Gubernamentales propician que los trabajadores de México tengan opción crediticia para adquirir una casa PROPIA. ¿Qué hay en España?

    En España hay mejores sueldos :biggrin::biggrin:

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Pues yo conozco España y, siendo honesto, puedo asegurar que, allá, cualquier trámite es mucho más ágil y barato que en México, incluidos aquéllos que tienen que ver con la construcción de un edificio.

    En México también hay reglas para construir, es necesaria la aprobación del ayuntamiento; hay que presentar peritajes, planos y documentos que acrediten la supervisión de un profesional. Hay que inscribir al Seguro Social y hacerles las debidas retenciones a los albañiles, etc. Anteriormente incluso debía uno tenerlos sindicalizados; de otra forma, la obra era detenida en cualquier momento.

    Que en algunas zonas no se exija esto al pie de la letra, es otra cosa, pero entonces no podemos decir que la construcción en México es legalmente más sencilla que en España. Si construir resulta más simple, será precisamente por mero incumplimiento de la ley.

  6. #126
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    Pues yo conozco España y, siendo honesto, puedo asegurar que, allá, cualquier trámite es mucho más ágil y barato que en México, incluidos aquéllos que tienen que ver con la construcción de un edificio.

    En México también hay reglas para construir, es necesaria la aprobación del ayuntamiento; hay que presentar peritajes, planos y documentos que acrediten la supervisión de un profesional. Hay que inscribir al Seguro Social y hacerles las debidas retenciones a los albañiles, etc. Anteriormente incluso debía uno tenerlos sindicalizados; de otra forma, la obra era detenida en cualquier momento.

    Que en algunas zonas no se exija esto al pie de la letra, es otra cosa, pero entonces no podemos decir que la construcción en México es legalmente más sencilla que en España. Si construir resulta más simple, será precisamente por mero incumplimiento de la ley.
    de acuerdo, si no me equivoco, por ahi es por donde va MALVAMOS
    yo tambien conozco mexico y españa y se que los dos tienen buenas regulaciones en urbanizacion.
    el problema de señor CARRILLO es que mezcla politica y su desamor con la construccion
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  7. #127
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    Por eso, don Jorge, se entregan los derechos de enajenación, no la titularidad, por eso el gravamen. La deuda se extingue con el embargo. No obstante, si ni el primer pago es realizado, pues sí, el cuentahabiente tendrá que pagar el capital con la casa, y los intereses ordinarios de su bolsillo. Pero es difícil que eso suceda, los bancos extienden muchísimo el procedimiento de embargo.
    conozco varios casos que no sucedieron así en 1994.

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    No voy a discutir sus cifras, aunque algunas de ellas evidentemente son exageradas. Simplemente le voy a hacer una observación:

    Dice que el puro terreno costó 350 000 pesos, y que la construcción hubiera costado 400 000.

    Si

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    ¿Y esa pareja tenía 350 000 pesos en su cuenta?
    Yo supongo que no, porque, de haber sido así, hubieran comprado un terreno, y solicitado un préstamo para la construcción de su casa, uno por 400 000.

    Pero la pregunta del millón es: ¿DÓNDE IBAN A VIVIR MIENTRAS CONSTRUÍAN?
    Bien, el tomar la decisión de vivir en un predio de 4000 pesos el metro cuadrado cuando hay predios de 400 pesos el metro cuadrado es un decisión de la que se tienen que hacer responsables.

    yo compré 5,000 Metros cuadrados a 150,000 pesos.

    Sobre tu pregunta, Yo estoy rentando un departamento de 2 recamaras Sala Comedro y Cocina con conchera para un auto por 3100 pesos. y en Mi casa, la que estoy construyendo ya hay un departamentito habilitado de 118 metros cuadrados, al que estoy por irme a vivir.

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    Según usted, y es que habrá de todo. Donde yo vivo es muy seguro y limpio. Eso sí, es muy caro, pero bien lo vale.
    Allí es donde usted se hace responsable de sus decisiones gustos y sus costos y bien por usted que puede darse ese lujo, pero la gran mayoría no puede y hay quienes creen que pueden y se arriesgan aunque terminen entregando todo.

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    Don Jorge, si en esas devaluaciones la gente perdió sus casas, fue porque los costos financieros se dispararon a las nubes, no porque los bienes inmuebles hubiesen perdido su valor, al contrario, se inflaron desproporcionadamente, así como el resto de bienes -un crédito es un bien, no un servicio, por eso a usted se le hace raro que el banco le cobre por la apertura de un crédito; y es que una cosa son sus servicios bancarios, y otra el bien que le van a vender-. Claro que a nadie le conviene una devaluación si se encuentra a mitad de una hipoteca, pero es un hecho que si usted ya terminó de pagarla, su casa va a adquirir un valor por encima de la inflación ordinaria; o sea, va a poder hacerle frente a la inflación, y encima va a ganar unos pesos más.
    No, no fue así, El valor de las casa no se recupera tan fácilmente, ni el dinamismo de la economía a menos que haya una terapia de choque como la que hubo en EEUU y en España y en México donde los salarios se desplomaron el desempleo subió y las recontrataciones se hicieron por sueldos más pequeños en poder adquisitivo.

    Si su nivel de ingreso baja, no lo hace así sus compromisos con el banco. El banco se llena de casas y empieza a rematarlas o Piden un rescate financiero por parte del gobierno. ¿Recuerdas el FOBAPROA? ¿Recuedas lso 700 mil millones de dólares que Obama inyectó en los bancos para rescatarlos en 2009?

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje
    Lo más sensato es adquirir productos financieros cuyo costo -intereses- sean a una tasa FIJA.
    Siempre es lo más sensato pero aún así no está libre de riesgos porque cuando la economía no crece sino que hay recesión lo que ocurre es un ajuste salarial por vía del despido y recontratación a sueldo más bajos, eso fue lo que creó los Mileuristas y los Nimileuristas, y da lo mismo que si la tasa de interés se hubiese disparado.

    Cita Iniciado por Aquiles Brinco Ver Mensaje

    A lo demás no contesto porque me parecen apreciaciones muy personales, y que no son para tratarse en este hilo.

    Saludos.
    Ok
    Última edición por Jorge_Carrillo; 15-sep.-2016 a las 13:46

  8. #128
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    de acuerdo, si no me equivoco, por ahi es por donde va MALVAMOS
    yo tambien conozco mexico y españa y se que los dos tienen buenas regulaciones en urbanizacion.
    el problema de señor CARRILLO es que mezcla politica y su desamor con la construccion
    un marxista
    No, Yo no mezclo política y desamor, lo que hago es describir lo que veo y tomar medidas en mi propia vida. Les comparto mi experiencia allá ustedes si les sirve de algo o de nada.

  9. #129
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    En España hay mejores sueldos :biggrin::biggrin:
    Cierto, y también hay menos hijos así que les alcanza para tener casas más grandes con jardines particulares y alberca.

  10. #130
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bell Ver Mensaje
    Que poco conoces el tema, mas bien nada, ya te he explicado-contado todo lo que hay, si tu no quieres verlo, no tengo nada mas que añadir, supongo que a ti te pareceria bien, criar a tus hijos en esas condiciones de las fotos....
    Si no te parecen mis respuestas, puedes dejar de participar en este hilo, Nadie te obliga a martirizarte leyendo mi ignorancia. Gracias.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •