Mostrando resultados del 1 al 10 de 127

Tema: La mente debe "errar".

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #13
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Hola.

    Las cosas como son: Veo solo un intento de justificar lo innecesario que son las religiones cuando no se a llegado a un punto de absoluta destrucción social.
    Un "algo" que sirve para hacer "felices" a los mortales "débiles intelectuales..."

    Por otra parte ud. dice:


    Después de leer ésto, y recordando que ya había tocado éste tema con usted, me causa sorpresa el comprender que no interpreta correctamente el que uno deba volverse un ignorante.
    La ignorancia a la que se refiere es más a la de reconocer que nunca llegaremos a saber más de lo que en realidad queremos saber.
    Por más que el hombre busque, nunca va a llegar a donde quiere llegar... sobre todo el necio que lo busca todo.
    Necio el hombre que dijo: Daria todo lo que sé, por la mitad de lo que desconozco.
    Aunque se entiende el contexto filosófico en que lo menciona... el hombre necio busca muchas respuestas a preguntas tontas, cuando en realidad el Hombre debería de buscar responder pocas preguntas que son más fundamentales... y aun con las respuestas no llegaría a entender.

    En fin, siempre es bueno conocer la forma de pensar de otras personas.



    Mi admiración siempre para usted Don Dorogoi.
    Saludos y Bendiciones.
    Hola Caballero,
    es claro lo que dices pero no coincido con tu posiciòn filosòfica.

    Tu dices:
    en realidad el Hombre debería de buscar responder pocas preguntas que son más fundamentales

    Tu posiciòn filosòfica -tu posiciòn de demostrar tu "amor por el conocimiento"- es incorrecta desde mi punto de vista. No podemos pretender que, como no se responde una pregunta importante, me siento a esperar hasta que alguien la responda y no me pregunto màs nada. No es asì que funciona.

    La sabiduria llega al ser humano con cuentagotas. A veces pasan siglos de quietud intelectual; no se mueve ni una hojita. En otros momentos explota una euforia del conocimiento y se avanza por todo lo anterior y màs. Este que estamos viviendo es un momento favorable para los avances del conocimiento. Veremos en los siglos siguientes si continùa.

    En la medida que vayamos conociendo màs sobre la fìsica cuàntica, el universo, etc. menos faltarà para llegar a responder a esas preguntas fundamentales. Todo està relacionado. Si nos quedamos quietos lo ùnico cierto es que no llegaremos nunca a ningùn lado. Mientras haya "necios" que buscan, ignorando los dogmas de las religiones o los castigos ofrecidos en sacristìa, mayor serà la posibilidad de responder a todo.

    Mientras el ser humano viviò en las certezas religiosas no avanzò ni un milìmetro. Hoy estamos un milìmetro màs adelante.

    Debemos hacer nuestras cuentas con la fragilidad y precariedad del cerebro humano; es lo que tenemos y no es perfecto. A medida que se vayan descubriendo nuevas cosas que agreguen un granito de arena màs al conocimiento, la montaña de arena irà creciendo. Es asì que se mueve esto.

    "La filosofìa ve hasta donde la ciencia le alumbra". Cada granito de luz que llegue la filosofìa crecerà y crecerà hasta que tendrà dimensiones suficiente.

    Si nos sentamos a esperar que respondan al inicio lo que deberà llegar al final es imposible que el mecanismo funcione. La mente humana no actùa de esa manera. Una maratòn comienza siempre con el primer paso.

    Por eso, si te està còmodo renunciar a la bùsqueda y dejar que sòlo los necios se muevan no es que cambiarà la historia de la humanidad.

    Te saludo y bendiciones a tì también (aunque no creo saber bien lo que eso significa).
    Última edición por Dorogoi; 29-ago.-2015 a las 01:51
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •