
Iniciado por
Dorogoi
Hola Intelectito,
Un gusto que continue este tema.
No deja de estupirme y hasta envidiar la seguridad con que pronuncias tus afirmaciones. En un momento me dices “... por favor se más consecuente con lo que crees” y justamente ese es el tema en cuestion: yo no creo nada y prefiero eliminar todo lo que pueda "creer" conciente o inconcientemente. Dudar hasta de lo que se’ o “creo” saber.
...perdón por escribir entre líneas, pero es el único modo de ir al punto de tu siempre amena conversación ...en consecuencia: es el momento de mi reciente ocurrencia creo que debes aceptar el hecho de que en la razón humana hay un "estadio" que podríamos llamar "el estante" ese lugar en el que colocas las cosas que "eliminas" o te resistes a creer ...porque has asumido un esterotipo .. quién lo diría de ti, pues olvidas que "el hombre encuentra su destino en el sendero que tomó para evitarlo" ...
Un pensamiento claro no debe estar condicionado con creencias que generan prejuicios o interfieren en los nuevos conocimientos que llegan. Yo no se’ nada de todo esto que estamos hablando y no puedo afirmar con seguridad algo que nadie sabe (mente, Dios, cerebro, etc.). Yo me pongo preguntas a mi mismo, dudo de mis convicciones o creencias, de mis conocimientos, etc. me pongo en discusion interior a menudo.
...pienso lo mismo, y en eso uso mi "estante" tengo un lugar donde clasifico los prejuicios y el secreto de mi "clarividencia" es que siempre optimizo el órden de los casilleros, es una matriz que me anticipa a lo que un individuo dirá después de lo que dijo ...porque sé en carne propia cómo razonamos .. pues humanos somos ...y ...creo que la omnisciencia de Dios es una forma inteligente de usar la razón ...
... ahora hay una alarma en ti, estás bajo el esterotipo del "científico" que confunde creencia con determinismo, y ciencia con indeterminismo ...
Justamente, pensar es eso: proponerse cuestiones como si lo que afirmo o pienso es falso. Esa es la gracia. Proponer antitesis a las propias afirmaciones y discriminar. Nuestra vida es discriminar, vivimos de la discriminacion, pensar es discriminar y, cuanto mejor elijamos, mejores seran nuestras conclusiones y mas cerca estaran de la realidad.
...estoy de acuerdo y ahora veamos mi punto ... creer es expansible porque solo la fe es flexible y requiere un ámplio espacio para infinitas nuevas ideas o visiones de un asunto, es decir crece en la medida de nuestro andar en la vida, lo que creemos se fortalece con evidencias, dando sentido a lo que creemos y por eso lo defendemos ..tu estás simplemente "cargando y descargando" tu razón al discriminar...y eso es una pretensión "esterotipada" pues si en verdad lo hicieras estarías caduco esperando un nueva "actualización" de tu "software"... ..como los que traes a razón en el párrafo tuyo siguiente ..
Vemos en el foro (y en nuestra vida diaria) que hay muchos que no discriminan ideas bloqueando la posibilidad de pensar. Se pierden algo maravilloso. Muchos vemos que en vez de leer una opinion de otro forista y preguntarse si es correcta o no, la niegan por el solo hecho que va en contra de sus creencias; sin dar rienda suelta a su pensamiento que queda relegado a un segundo plano: el pensamiento es subalterno a la creencia. Algunos encima no argumentan el “por que’ ” no estan de acuerdo con una opinion sino que se limitan a hablar de quien la expreso’ sin poner en juego la capacidad del intelecto, de argumentar, de construir, de evolucionar: ese forista esta’ seco; se marchito’ por falta de actividad. Se pierde algo maravilloso como ya dije; es hermoso lograr pensar y asegurar que uno no puede saber nada con certeza. Reconocer que pensar no es exclusividad de uno nada mas.
... ellos han asumido por pereza intelectual los dichos de otros, están en el determinismo del temor a que lo que creen no sea correcto, así que se repiten a sí mismos el "dogma" ...pero en el caso de la fe bíblica solo una cosa no cambia: ... Dios, y su palabra, por una razón ... ES EL FUNDAMENTO .. sobre el cual sobreedificamos la fe que puede tomar diseños y colores y ser inconmensurable, pues que ya que se trata de Dios entonces él no tiene un casillero en nuestra razón ..simplemente no podemos contenerle, pero podemos sumar las experiencias con él ... es es mi casillero siempre en expansión ...y como ves no puedes hallar en mi una mente estrecha ...
La mente tiene un modo extraño de comportarse y es tramposa porque nos engaña con "falsedades" por un lado y por otro nos las presenta con seguridad de "verdad"; en este modo la accion de pensar es fatigosa y sin un resultado cierto: pero es maravilloso. Cansa pero es excitante.
..Dios dice: "engañoso y perverso es el corazón, quién lo conocerá?" .. la mente falla porque pervertida está, y la fatiga que sentimos es la "vanidad" de nuestro pensar que no puede cambiar el devenir, pues cada día trae su propio mal ...
Por eso yo no puedo “creer” o tener fe en lo que creo o conozco. Tampoco puedo tener fe en que haya una “mente superior de Dios”, como escribes por ahi, o un libro que me dice "todas las verdades". Es comodo pero no es divertido para uno como yo.
...eso aparte de que no te lo creo, es tu "cliché" ahora piensa en lo que Dios nos ha dicho, y en lo que no nos ha dicho ... y verás el profundo respeto de Dios hacia su creación maravillosa llamada razón en la única criatura capaz de crear así como su Creador ...
Te agradezco como siempre la correccion de tus intervenciones y por su contenido sincero y libre.
...siempre te veo como un griego coronado por laureles en medio del aerópago ateniense ...
Un saludo.