Hola,
La iglesia católica no ha visto hasta hoy una necesidad de madurar o adaptarse a los tiempos; un poco por su miopía natural y un poco por ser religión “oficial” en varios países.
Hoy ven que, si bien son “religión oficial”, deben ganarse el sustento por sì mismos sin asignaciones en el presupuesto, empiezan a ver que deben justificar su existencia y retener "a los que quieren abandonar el barco."
Mientras no había internet y la ignorancia era aun difundida y recibían dinero de los diversos Estados; la tarea era simple y sin necesidad de cambios. Hoy la situación ha mutado y se deben actualizar y acercarse a la gente por todos los medios para asegurar su subsistencia. La llegada de este Papa es solamente una actualización luego del Papa alemán que casi les hace cerrar el boliche.
Estamos en una época en que "todos" deben ser Batman para llenar las sacristìas, confesionarios y templos. Incluidos los màs tradicionalistas como los católicos y ortodoxos rusos. Kiril fue elegido como Francisco: uno del pueblo que habla el lenguaje del pueblo y entiende sus necesidades y expectativas. De Kiril me cuentan que es uno como el Papa argentino, que comunica en lenguaje de bajo tono con el pueblo. Tenìa su programa en TV para responder preguntas de la gente. Son buenos políticos y entienden lo que el pueblo se espera de la religiòn; aparte de las tradicionales fàbulas mìsticas.
Los Protestantes son la religión de los países que han llegado a un mejor desarrollo social y economico: Canadà, Australia, EEUU, Escandinavia, UK, Sudafrica. Esto marca la diferencia en el desarrollo social, polìtico y econòmico. No interfieren con el desarrollo sino que lo acompañan.
Los “Cristianos Modernos” son los que se han ido adaptando a toda la modernidad con su tecnologìa y dejan de lados las milenarias creencias en aras de una convivencia social màs justa, sin olvidar las enseñanzas de Jesus. Se acercan a la ciencia y sus beneficios tecnológicos y se alejan de los “misterios de la fe” -que confunde con ciertas incoherencias- pero respetando la moral cristiana. Estàn en una posición màs cercana a la proclamada por la poesía de Horacio: “Aurea mediocritas”. Una vida màs balanceada hacia el “justo medio” entre las cosas y las situaciones. No màs blanco y negro.
Los cristianos modernos y los ateos cristianos no son màs las tradicionales "ratas de iglesia", que se golpeaban el pecho para lograr perdones, sino aquellos que entienden las bondades del Cristianismo, demostradas por siglos, sin entrar en la ingenuidad de las creencias inculcadas por las religiones. Sabemos que el Cristianismo no es una religión en sì sino que muchas religiones adoptaron el Cristianismo para su doctrina. La catòlica también la adoptò: no son sus dueños.
La religiòn como fuente de fabulas y relatos no es màs necesaria. Si lo es en su mision de moralizaciòn.
Te saludo San JoseAntonio.
.