Mostrando resultados del 1 al 10 de 128

Tema: ¿Cuánto de La Biblia se la creen los cristianos modernos?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Dorogoi, en el posteo anterior hacia el final, comentaba como la Iglesia Católica en algunos lugares se ha visto en la necesidad de adaptar un poco la coreografía del servicio religioso para atraer jóvenes, pero sin cambiar la esencia y fundamentos de la enseñanza de Cristo.

    Es importante distinguir a los llamado "cristianos modernos" que a lo mejor no son ni cristianos y que son los hijos del consumerismo, de los cristianos contemporáneos que se mueven sincronizados con los tiempos sin cambiar sus interpretaciones de La Biblia.



    Hoy en día, cuando las sociedades europeas ya no son homogéneas e incorporan musulmanes, Budistas, etc que contribuyen por igual con sus impuestos se volvió insostenible seguir apoyando económicamente a una religión determinada por parte del Estado. El numero de templos será fijado por la ley de la oferta y la demanda.



    Indudablemente que todas las religiones tienen que demostrar adaptación a los nuevos tiempos. El problema está en hacerlo sin empezar a interpretar diferente las enseñanzas de la Biblia sólo para justificar algún cambio radical. Sino tienen cuidado ya no estarán practicando cristianismo sino que otra cosa.


    Te faltaron Alemania, Holanda, y los países Escandinavos.



    Talves en eso no coincida contigo Dorogoi. Creo que comparas al estereotipo cristiano de hace siglos, cuando no habian conocimientos científicos, con el cristiano de hoy en dia que tiene Internet y viaja a otros países pues ya existen los aviones. Yo más bien les llamaría cristianos contemporáneos adaptados a vivir en el siglo XXI en todo sentido.





    Los cristianos que sólo llegan a las Iglesias a golpearse el pecho es un estereotipo que se manejaba años atrás pero ya no tiene cabida en la imaginación de la gente de hoy en día.


    Un saludo,
    Hola JoseAntonio,
    Una pregunta fuera de tema. ¿Se dice “consumerismo”? Porque en Italia es “consumismo” y en la RAE dice lo mismo. ¿Se puede decir consumerismo o fue un lapsus? Sabes que me intereso en actualizar el español. Gracias.

    Los Escandinavos los puse…. Falto’ el mas fuerte, Alemania, eso si’.

    Respecto al tema, creo que deje’ claro que eliminar las invenciones religiosas no debe afectar la Moral del cristianismo. He tenido oportunidad de conocer morales de otras religiones y no son malas pero eliminan demasiado la individualidad para lo que estamos acostumbrados aqui. La del cristianismo me gusta mas y me permite pelear en los foros (quizas porque la recibi' de chico).

    Respecto a “golpearse el pecho”, si bien es una frase hecha creo que opinamos diferente porque vivimos en distintos paises. En Italia la tradicion del catolicismo es aun fuerte y es dura de morir. Se debe vivir rodeados de catolicos que, si bien son "silenciosos" como has dicho, tiene mucha influencia en lo social aun.

    Hablas de “contaminacion” de otras religiones como la musulmana pero en Italia es mucho menor que aca en UK. Por eso quizas tenemos visiones distintas. Con paridad en el numero de habitantes, en UK son 2,7 millones y en Italia son 1,65 millones y encima muchos estan en transito a otros paises de la UE. No quieren quedarse en Italia.

    Ademas, UK integra los extranjeros con sus religiones, pero Italia siente rechazo por todo lo que es foraneo no catolico y, si tiene color de piel diferente es peor. Se acepta pero es fingido. Cuando viene un italiano de visita lo que mas le sorprende es la multietnicidad que hay aqui y no saben como actuar; alla no se ve algo asi.

    Ok, debo dejarte por unos dias y continuamos mas adelante si aun esta este tema activo.

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 02-jul.-2015 a las 04:46
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •