Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
La iglesia católica no ha visto hasta hoy una necesidad de madurar o adaptarse a los tiempos; un poco por su miopía natural y un poco por ser religión “oficial” en varios países.
Hola Dorogoi, en el posteo anterior hacia el final, comentaba como la Iglesia Católica en algunos lugares se ha visto en la necesidad de adaptar un poco la coreografía del servicio religioso para atraer jóvenes, pero sin cambiar la esencia y fundamentos de la enseñanza de Cristo.

Es importante distinguir a los llamado "cristianos modernos" que a lo mejor no son ni cristianos y que son los hijos del consumerismo, de los cristianos contemporáneos que se mueven sincronizados con los tiempos sin cambiar sus interpretaciones de La Biblia.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hoy ven que, si bien son “religión oficial”, deben ganarse el sustento por sì mismos sin asignaciones en el presupuesto, empiezan a ver que deben justificar su existencia y retener "a los que quieren abandonar el barco."
Hoy en día, cuando las sociedades europeas ya no son homogéneas e incorporan musulmanes, Budistas, etc que contribuyen por igual con sus impuestos se volvió insostenible seguir apoyando económicamente a una religión determinada por parte del Estado. El numero de templos será fijado por la ley de la oferta y la demanda.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje

Estamos en una época en que "todos" deben ser Batman para llenar las sacristìas, confesionarios y templos. Incluidos los màs tradicionalistas como los católicos y ortodoxos rusos. Kiril fue elegido como Francisco: uno del pueblo que habla el lenguaje del pueblo y entiende sus necesidades y expectativas. De Kiril me cuentan que es uno como el Papa argentino, que comunica en lenguaje de bajo tono con el pueblo. Tenìa su programa en TV para responder preguntas de la gente. Son buenos políticos y entienden lo que el pueblo se espera de la religiòn; aparte de las tradicionales fàbulas mìsticas.
Indudablemente que todas las religiones tienen que demostrar adaptación a los nuevos tiempos. El problema está en hacerlo sin empezar a interpretar diferente las enseñanzas de la Biblia sólo para justificar algún cambio radical. Sino tienen cuidado ya no estarán practicando cristianismo sino que otra cosa.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Los Protestantes son la religión de los países que han llegado a un mejor desarrollo social y economico: Canadà, Australia, EEUU, Escandinavia, UK, Sudafrica. Esto marca la diferencia en el desarrollo social, polìtico y econòmico. No interfieren con el desarrollo sino que lo acompañan.
Te faltaron Alemania, Holanda, y los países Escandinavos.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Los “Cristianos Modernos” son los que se han ido adaptando a toda la modernidad con su tecnologìa y dejan de lados las milenarias creencias en aras de una convivencia social màs justa, sin olvidar las enseñanzas de Jesus. Se acercan a la ciencia y sus beneficios tecnológicos y se alejan de los “misterios de la fe” -que confunde con ciertas incoherencias- pero respetando la moral cristiana. Estàn en una posición màs cercana a la proclamada por la poesía de Horacio: “Aurea mediocritas”. Una vida màs balanceada hacia el “justo medio” entre las cosas y las situaciones. No màs blanco y negro.
Talves en eso no coincida contigo Dorogoi. Creo que comparas al estereotipo cristiano de hace siglos, cuando no habian conocimientos científicos, con el cristiano de hoy en dia que tiene Internet y viaja a otros países pues ya existen los aviones. Yo más bien les llamaría cristianos contemporáneos adaptados a vivir en el siglo XXI en todo sentido.



Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Los cristianos modernos y los ateos cristianos no son màs las tradicionales "ratas de iglesia", que se golpeaban el pecho para lograr perdones,
.
Los cristianos que sólo llegan a las Iglesias a golpearse el pecho es un estereotipo que se manejaba años atrás pero ya no tiene cabida en la imaginación de la gente de hoy en día.


Un saludo,