
Iniciado por
Rusko
Tengo una duda: ¿Por qué un cuerpo humano entra en combustión cuando le metes 1000º (o lo que haga falta) y no se derrite como lo haría un cubito de hielo o un lingote de oro?. Ya sé que el cuerpo humano, como la madera, como un perro o un chuletón de Ávila de esos que se come Zampabol es materia orgánica…, pero ¿no está formada por átomos como también por átomos está formado una brisita de oxígeno?. ¿Acaso si metes una cerilla (o varias) a un “lingote” de oxígeno sólido (a menos tropecientos grados centígrados), termina entrando en combustión…? o solo se licúa, para después evaporarse?
Ya sé que esto debe ser de 1º de química…, pero es que yo no soy químico. Mientras que a Cristiano Ronaldo del museo de Cera, cuando sube la temperatura se derrite…, si metes en el horno al verdadero Cristiano Ronaldo, no se derrite sino que empieza a arder (obviamente, en la combustión también entra el oxígeno… No sé qué sería de Cristiano Ronaldo a 1000º de temperatura sin oxígeno. ¿Se derretiría o se convertiría en ceniza sin haber entrado en combustión antes?)
Y…, ¿en esas cenizas de Cristiano Ronaldo (o de mí, o de un perro, o de la madera, o de otras materias orgánicas) producto de la combustión, también están todos los componentes que estaban en origen en ese órgano: el calcio de los huesos, el oxígeno (bueno……. supongo que al aumentar la temperatura, todo el agua de esos cuerpos se evaporará y se irá al cielo…, cielo en minúsculas), el hierro de la sangre? (vaya tocho de pregunta que me ha salido). ¿Podemos encontrar esos elementos en las cenizas de una urna funeraria?