Página 81 de 86 PrimeroPrimero ... 31717980818283 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 801 al 810 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #801
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    2- Respondiendo al problema del tanque de agua. No pasa nada, no hay caída de agua por la parte superior, incluso si la salida de la manguera es a tres cuartas partes de la altura del agua, pero... ¿qué sucede si la salida de la manguera está por debajo de la mitad de la altura del agua contenida en el tanque? ¿Y si el tanque es cónico y la salida de la manguera está muy, muy poco por encima de la mitad de la altura del agua?
    ¿Cómo que no pasa nada? Invariablemente pasa algo..., el agua fluye, EN TODODS LOS CASOS, hasta alcanzar el nivel (altura) que tiene en el tanque. En caso de que la manguera no alcance la altura del nivel del agua al interior del tanque, pues se desparramará por la manguera cuanto líquido sea necesario hasta que pueda alcanzar el mismo nivel en ambos lados.

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Si no hay trampa (cosa que analizaré en profundidad en otro momento) por la teoría de los vasos comunicantes, el agua se va a quedar al mismo nivel que tiene dentro del tanque.

    ¿Hay bomba que mueva el agua?
    ¿Calor que dilate cosas?
    ¿Picaduras en la manguera?
    ¿Gente bañándose dentro?
    Efectivamente.

    No,
    No,
    No, y
    No.

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    El agua entrará en la manguera y el nivel del tanque bajará hasta que el nivel de la manguera y el del tanque se compensen. El agua quedará al mismo nivel. Saludos.
    ¡Correctamundo!

    ---------------------------------

    Es un ejercicio muy sencillo, el agua siempre buscará tener "NIVEL". Por ejemplo, un recipiente con agua...; por más que lo inclinemos hacia los lados, el nivel del líquido siempre buscará mantenerse paralelo al plano terrestre, con inclinación de 0°.

    Aunque no me lo crean, he tenido discusiones ríspidas con gente que me asugura que el tanque puede AUTORELLENARSE e, incluso, me alegan que así es como funcionan las fuentes.

    Algo así:



    Bueno, ahora explíquenme...

    Si el plano de sustentación terrestre sigue una curvatura, y el agua siempre busca mantenerse paralela a ese plano, ¿porque el nivel de las albercas es "RECTO" y no curvo? Es más, para que no me digan que por tamaño...; si yo construyo un puente de 10km entre dos islas, una al norte y otra al sur, puedo hacerlo tal que ambos extremos tengan la misma altura, al igual que el centro y todos los puntos intermedios, y la distancia del agua al puente también sería la misma en todos sus puntos. Incluso, si construyéramos un puente de 200km, seguiría siendo RECTO, las cosas serían igual ¿o no? :sneaky2:

    Saludos.

    P.d. Pensaré en un aertijo más complicado.
    Última edición por Scharfrichter; 11-jun.-2015 a las 16:47

  2. #802
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Bueno, más vale tarde que nunca dice un dicho. Finalmente creo que lo capté aunque fuí el último.

    El rocket sale para arriba vertical sin desviarse gracias a sus motores. Cuando llega a los 30KM de altura digamos que se le termina la gasolina. En ese instante, como subió a un punto del cielo perpendicular con el punto de partida, y se detuvo, se va a comportar como si fuera un objeto encaramado en un edificio vertical sobre el punto de partida. Una vez que comienza a caer lo hará igual que cualquier objeto que cae verticalmente desde un gran edificio, y el efecto de coriolis lo hará caer al Este del punto de partida. Posiblemente Este con un poquito de Sur :biggrin:

  3. #803
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Bueno, más vale tarde que nunca dice un dicho. Finalmente creo que lo capté aunque fuí el último.

    El rocket sale para arriba vertical sin desviarse gracias a sus motores. Cuando llega a los 30KM de altura digamos que se le termina la gasolina. En ese instante, como subió a un punto del cielo perpendicular con el punto de partida, y se detuvo, se va a comportar como si fuera un objeto encaramado en un edificio vertical sobre el punto de partida. Una vez que comienza a caer lo hará igual que cualquier objeto que cae verticalmente desde un gran edificio, y el efecto de coriolis lo hará caer al Este del punto de partida. Posiblemente Este con un poquito de Sur :biggrin:



  4. #804
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    ¿Cómo que no pasa nada? Invariablemente pasa algo..., el agua fluye, EN TODODS LOS CASOS, hasta alcanzar el nivel (altura) que tiene en el tanque. En caso de que la manguera no alcance la altura del nivel del agua al interior del tanque, pues se desparramará por la manguera cuanto líquido sea necesario hasta que pueda alcanzar el mismo nivel en ambos lados.



    Efectivamente.

    No,
    No,
    No, y
    No.



    ¡Correctamundo!

    ---------------------------------

    Es un ejercicio muy sencillo, el agua siempre buscará tener "NIVEL". Por ejemplo, un recipiente con agua...; por más que lo inclinemos hacia los lados, el nivel del líquido siempre buscará mantenerse paralelo al plano terrestre, con inclinación de 0°.

    Aunque no me lo crean, he tenido discusiones ríspidas con gente que me asugura que el tanque puede AUTORELLENARSE e, incluso, me alegan que así es como funcionan las fuentes.

    Algo así:



    Bueno, ahora explíquenme...

    Si el plano de sustentación terrestre sigue una curvatura, y el agua siempre busca mantenerse paralela a ese plano, ¿porque el nivel de las albercas es "RECTO" y no curvo? Es más, para que no me digan que por tamaño...; si yo construyo un puente de 10km entre dos islas, una al norte y otra al sur, puedo hacerlo tal que ambos extremos tengan la misma altura, al igual que el centro y todos los puntos intermedios, y la distancia del agua al puente también sería la misma en todos sus puntos. Incluso, si construyéramos un puente de 200km, seguiría siendo RECTO, las cosas serían igual ¿o no? :sneaky2:

    Saludos.

    P.d. Pensaré en un aertijo más complicado.

    Este es muy fácil, el agua de la piscina se curva y la del río y la del mar. Prueba de ello es que dejamos de ver el horizonte.

    Pero me da una idea para hacer una pregunta interesante.

  5. #805
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Este es muy fácil, el agua de la piscina se curva y la del río y la del mar. Prueba de ello es que dejamos de ver el horizonte.

    Pero me da una idea para hacer una pregunta interesante.
    Oye, pero si yo coloco un tramo de riel completamente recto entre ambos extremos de la alberca, la distancia del agua al riel sería siempre la misma, ¿o no?

    Si yo tomo mi puente de 200km, ¿no podría usarlo como regla para trazar una línea recta?
    Última edición por Scharfrichter; 11-jun.-2015 a las 17:09

  6. #806
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Oye, pero si yo coloco un tramo de riel, completamente recto entre ambos extremos de la alberca, ¿la distancia del agua al riel sería siempre la misma?

    Si yo tomo mi puente de 200km, ¿no lo podría usar como regla para trazar una línea recta?
    Tendrías que ir corrigiendo la altura de los pilares para compensar la curvatura de la tierra, es más, si lo haces muy muy largo conservando la linea recta se sale del planeta.

    Si el riel es recto, recto, recto, sí está a distintas distancias del agua.

  7. #807
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Tendrías que ir corrigiendo la altura de los pilares para compensar la curvatura de la tierra.

    Si el riel es recto, recto, recto, sí está a distintas distancias del agua.
    Correcto. Aunque con instrumentos domésticos e, incluso, industriales, no podríamos medir con tanta precisión la distancia del agua al riel, sí existirían diferencias conforme nos acercáramos al centro de la alberca, donde invariablemente habría menor distancia.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 11-jun.-2015 a las 17:17

  8. #808
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    A ver si aprendieron bien todo sobre el efecto Coriolis.

    Supongamos que tenemos un carrito a escala, al que le montaremos desde el cofre un brazo rígido que pueda sostener un potente imán a la altura de su defensa delantera, misma donde colocaremos una pequeña placa de hierro, con el fin de generar movimiento por medio de magnetismo. Tomando en cuenta el efecto Coriolis en el hemisferio norte, si lo posicionamos en una pista sin contención yendo de norte a sur, ¿Hacia qué dirección se desviará el carrito?
    Última edición por Scharfrichter; 11-jun.-2015 a las 23:19

  9. #809
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Parzival, eso es rizar el rizo. Está claro que cuando uno propone como referencia el suelo está hablado del eje X de coordenadas.
    Si te pones a buscar tres pies al gato se pueden buscar, pero no es relevante en este ejercicio. Aquí lo que hace que la solución sea algo "inesperada" es que el cohete es SITUADO en el punto de lanzamiento por un motor. En realidad la subida del cohete es irrelevante a efectos de coriolis porque el cohete busca un destino que le hemos dado, en este caso la vertical con el punto de lanzamiento. Piensa que si se hubiese desviado de la vertical por coriolis, el enunciado del problema ya no se cumple. Una vez allí y sin propulsión, cae como cualquier objeto en caída libre.
    ¡Oh¡ Ya entendí. Sucede de nuevo que se debe de especificar el marco de referencia. El enunciado del problema dice asï:

    Si se lanza un cohete perfectamente vertical que asciende hasta los 30 kh de altura con viento teóricamente en estado de absoluto reposo que no mueve al cohete para ningún lado...
    Para mí, como marco de referencia fuera de la tierra, "perfectamente vertical" es que su trayectoria real no tiene ninguna curvatura. Pero si se toma como marco de referencia tu casa, de acuerdo en lo que dices de solución del problema.

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    ¿Cómo que no pasa nada? Invariablemente pasa algo..., el agua fluye, EN TODODS LOS CASOS, hasta alcanzar el nivel (altura) que tiene en el tanque. En caso de que la manguera no alcance la altura del nivel del agua al interior del tanque, pues se desparramará por la manguera cuanto líquido sea necesario hasta que pueda alcanzar el mismo nivel en ambos lados.
    Jojo, acepto el regaño. Eso me pasa por escribir rápido. Por "no pasa nada" quise decir que no saldría agua por la salida de la manguera. Concuerdo con las respuestas de Zampabol y Cikitrake.


    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    A ver si aprendieron bien todo sobre el efecto Coriolis.

    Supongamos que tenemos un carrito a escala, al que le montaremos desde el cofre un brazo rígido que pueda sostener un potente imán a la altura de su defensa delantera, misma donde colocaremos una pequeña placa de hierro. Tomando en cuenta el efecto Coriolis en el hemisferio norte, si lo posicionamos en una pista sin contención yendo de norte a sur, ¿Hacia qué dirección se desviará el carrito?
    Bueno, en este problema que planteas, tengo una duda y sobre todo con el uso de un carrito a escala. Me parece, sólo me parece que la fuerza de coriolis no tiene mucho efecto en movimientos de cuerpo que viajan sobre la superficie terrestre, pues actúan otras fuerzas que no podemos hacer a un lado, como la fricción del suelo con el carrito. Sería bueno que alguien nos iluminara sobre este punto.

    Ahora, me surge otra duda en este momento. Me imagino que el imán que colocas delante de la placa de acero es para hacer que el imán dirija al carrito por medio del magnetismo. La duda que tengo es si realmente tendrá un efecto de movimiento este dispositivo, puesto que tanto imán como placa de acero están unidos a un mismo cuerpo. ¿No se parece al barón de Münchhausen jalándose de los cabellos? Jaja, como que me dió esa idea.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  10. #810
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    ¡Oh¡ Ya entendí. Sucede de nuevo que se debe de especificar el marco de referencia. El enunciado del problema dice asï:


    Para mí, como marco de referencia fuera de la tierra, "perfectamente vertical" es que su trayectoria real no tiene ninguna curvatura. Pero si se toma como marco de referencia tu casa, de acuerdo en lo que dices de solución del problema.

    En tu primera respuesta tú mismo supusiste lo que es lógico suponer aquí; que el cohete era lanzado desde el suelo de algún lugar de la tierra. Más tarde aclaré que se lanzaba desde el hemisferio norte de la tierra, que ese dato es cierto que faltaba. No recuerdo si especifiqué latitud y altitud.
    Tienes razón en que si se lanza en el espacio exterior, ya nada de lo que hemos dicho vale para nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •