Mostrando resultados del 1 al 10 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #10
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Somebody Ver Mensaje
    En venezuela un dolar costaba aproximadamente 400 bolivares cuando chavez tomo el poder, por alla 3 años luego un dolar costaba 580 bolivares, bajo las politicas economicas de chavez.

    Por alla en el 2008 la moneda sufrio una devaluacion y lo que eran 1000 bolivares paso a ser 1 bolivar fuerte, lo que significaba que un dolar que costaba 4,300 bolivares, ahora costaria 4,3 bolivares fuertes, eso produjo la devaluacion mas grande hasta ese momento de la historia del pais donde lo que costaba 80 bolivares que ahora serian 0,80 bolivares fuertes, ahora costaba 1,5 bolivares fueres una inflacion bastante fuerte hasta ese momento una de las mas significativas para la economia de la nacion.

    Entre 2006 y 2008 la mayoria de las grandes empresas que tenian sedes pais emigraron a brasil, mexico y otros paises de latinoamerica debido a que un nuevo control cambiario que se radicalizo durante ese lapso de tiempo les hacia excesivamente dificil obtener divisas extranjeras, aunque se propuso y comenzo a aplicar dicho sistema desde el 2004, el mismo tenia por nombre CADIVI.


    Esto trajo como consecuencia que se tuviera que importar mas cosas que las que se producian en el pais a partir de ese momento, aunado a eso una politica de expropiaciones de territorios de produccion de alimentos (granjas, fincas, etc) y de empresas productoras de alimentos con la premisa de que el gobierno impulsaria la produccion, por el contrario llegado 2011 aproximadamente se dio que el 70% de lo que se consume en el pais se importaria debido a que la produccion nacional de cualquier rubro disminuyo abismalmente.


    Hoy dia en 2015 se importa el 90% de los articulos de primera necesidad, y se importa mas del 90% en otros rubros, dando como resultados que la produccion nacional es insuficiente y por lo tanto casi todo se importa, estamos regidos por 3 tipos de controles de cambio oficiales para obtener divisas extranjeras, y existe el mercado paralelo de divisas.

    Todas estas cifras que he nombrado son veridicas, de hecho el parrafo anterior del 2015 lo tomo de una entrevista realizada al ministro jesus faria partidario del gobierno.

    No mas comentarios.
    Hola Somebody,
    Nosotros no lograremos una charla porque yo hablo de política y tu’ hablas de economía. Existen las ciencias políticas y existen las ciencias económicas. Son dos mundos separados que deben convivir en un mismo grupo de personas.

    Para mi es mas importante la gente y para ti’ tu bolsillo. Por eso no hay dialogo. Lee tu post y veras que no mencionas nada sobre política y solo dólares, produccion, importaciones, etc. No se’ si logro explicarme porque me topo en este foro con gente que vive en la luna de Valencia. La política no es ganar dinero; aunque en el sistema en que vivimos es necesario para vivir, la economía es solo una parte de la política: politica interna, politica exterior y política económica. El modo mejor de como ganar y distriubir el dinero es una parte de la politica y siempre discutible.

    Entiendo que cuando uno tiene problemas económicos y esta’ abrumado no ve las otras partes de la política como el verde, la sanidad, la alfabetización, etc. Lo he vivido tambien. Uno quiere resolver su problema de llegar a fin de mes y nada mas. Yo apoyo la politica de defender los ositos pandas de su extinción, pero si mis hijos no tienen para comer al panda lo mato de un escopetazo y me hago un puchero. En el sistema social que hemos creado, la economía tapa los otros problemas importantes.

    Te explico desde el punto de vista político como lo veo. Tambien yo me ayudare con internet porque fechas y números no recuerdo.

    El termino “política” es referido a la actividad y modalidad de gobierno…..es decir a la “actividad de oposición”. La economía es un aspecto mas de ella aunque para el bolsillo de la gente se siente como lo mas importante. Es lo que hace opinar a la gente. Y se habla de plata contante en el bolsillo, ni siquiera se entienden ciertos beneficios indirectos que recibe, incluido el “futuro” del pais.

    Lo que la realidad me cuenta es que Chávez fue elegido presidente en 1998 por las promesas de ayuda a la mayoría pobre de la población de Venezuela y lo volvieron a elegir en el 2000, en el 2006 y en el 2012. La población sentía que las promesas que había hecho se cumplìan. En el 2005 Venezuela es declarada por la UNESCO “Territorio libre de analfabetismo” tras escolarizar entre los años 2003 y 2005 un millón y medio de personas.

    Chávez lanzò la llamada Misiòn Bolivariana (o algo asì) con los objetivos de combatir las enfermedades, el analfabetismo, la malnutrición, la pobreza y los otros males sociales. Veras que de economia no se habla y es solo un medio para lograr todo lo mencionado. En política exterior se opuso al modelo yankee proponiendo un modelo alternativo requiriendo la cooperación de los países mas pobres del mundo; en especial de Suramérica. Fue Chàvez que continuò y estimulò en el continente lo que Bolivar querìa: una integración verdadera de Latinoamérica. Algo extraordinario si contamos con que en 2001 Argentina declaró default y Ecuador y Bolivia aun no despertaban. Fue la obra de un Titan. Brasil ayudò mucho en esto con el gran gobierno de Lula; tan es asi que eligieron el actual gobierno gracias a su politica.

    La gente entendiò que el camino era justo y que Chàvez no era un vendepatria y lo apoyò sin miramientos.

    A Chàvez el 80% votò su propuesta para cambiar la Constitución. En un momento en el que màs del 87% de la población vivìa en condiciones de pobreza y casi un 47% en pobreza critica. Recuperar un país en esas circuntancias requerìa de un Titàn y Chàvez lo era.

    Estimulo’ con el ejemplo, en otros paises suramericanos, la idea que unidos se puede ser mas fuerte. Que unidos pueden sacarse de encima las botas de EEUU y lo estan logrando. Se sumaron Lula, Correa, Kirstner, Morales pero vino la desgracia de que una enfermedad se llevara al Titan y el movimiento quedara huerfano.

    Maduro no es Chàvez y de titàn no le veo mucho aunque si es muy bien asesorado respecto a como salvar la democracia. Han intentado hasta crear una guerra civil, han matado ciudadanos, de derrocarlo por via violenta y siempre mantuvo su puesto con el apoyo popular. En eso es de reconocer que yo no hubiera apostado a su superviviencia política, pero no, aun està allì y mateniendo la democracia y, desde lo social, aun continua muy bien la linea de Chavez.

    Cuando llegaràn las próximas elecciones el pueblo dirà si hizo bien o no. El pueblo es el único que puede dar el veredicto y no las corporaciones o países extranjeros ni tu bolsillo. Si no lo apoyaràn màs se romperà la continuidad de la política iniciada por Chàvez y…. Dios dirà.... Porque antes no estaba la politica de Chavez y estaba mucho peor ¿no?

    Por eso, luego de ver el recorrido excepcional de un Titan, veo un pobrecito que me muestra una foto de un supermercado vacio y un ciruja, como argumento elevado de debate político, me viene una profunda pena por la ignorancia manifestada. Esas fotos en Roma y Londres las puedo sacar a montones. Ni hablemos de policías apaleando manifestantes….uuufff!!!! de eso hasta en Alemania vemos estos días de G7.

    Si un supermercado esta’ vacio es porque la ley lo permite; porque si fuese perseguido por la ley estarían llenos; pero la democracia tiene también sus puntos débiles y aun asi debemos defenderla hasta respetando los inescrupulosos.

    Mi temor era que Venezuela perdiera la democracia con los intentos financiados por las grandes corporaciones, mas que nada de EEUU. Pero me sorprendio’ y aplaudo a Maduro por el modo firme con que defendio’ la Democracia de su país usando la Constitucion sin violencia. Me gusto’. Aplaudo también el apoyo de las organizaciones latinoamenricanas que no se dejaron comprar y apoyaron la democracia.

    Ahora mi temor esta’ en que el movimiento de Chavez pierda consenso y no haya una continuidad a su política; no creo que llegaría nada bueno para el pueblo de Venezuela. Pero el pueblo es el unico que sabe "cuantos pares son tres botines".

    Por eso, si deseas hablar de política es algo que me interesa; hablar de tu bolsillo es poco interesante.

    En fin. Es largo y no se’ ni siquiera si se justifica escribir tanto. Lo escibo para mi’ para aclararme las ideas pero creo que es inútil.

    Te saludo
    Última edición por Dorogoi; 08-jun.-2015 a las 03:27
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •