Hola Don Dorogoi.
Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
A pedido del moderador Charpe, se abre este hilo para un debate sobre el ateismo y sus consecuencias.

En este debate mi condiciòn de no creyente tiene una ventaja y una desventaja. Primero, al no ser religioso, no me podrán herir posibles insultos y podré responder en modo agresivo, si asì me tratan, o con calma y educaciòn.

La desventaja es que hablo sin conocimiento de causa y por el solo “sentido decir”. Concentràndonos en el Dios cristiano y en la figura de Cristo sin entrar en la literalidad de la Biblia que, sabemos ambos, es de origen dudoso. Que la palabra sea la Palabra de Dios no lo dudo; pero fue escrita por seres humanos que son imperfectos en sus interpretaciones y deducciones.

Mi función en este debate es solo de abogado del Diablo, aunque sería màs oportuno tildarme en este caso el “abogado de Dios”. Mi imparcialidad està asegurada porque no tengo ningún interés personal en que se crea o no se crea en Él, màs allà de hacer un buen papel en la defensa.

La función civilizadora y moralista de las Iglesias “cristianas” es indiscutible dado que después de 2000 años aùn estamos aquí y mejorando dìa a dìa. Podremos decir que no es la ‘mejor’ pero jamàs que es ‘nociva’ para el ser humano dado que llevò la civilización bajo su dominio a ser la màs desarrollada técnica y socialmente de la actualidad.

Sabemos que otras religiones han tenido poca vida aun cuando se las imponía por la fuerza. Recordemos las grandes religiones del pasado, a las que se le ofrecían grandes templos y riquezas, y que desaparecieron sin un gran despegue social o tecnológico. Imperios que duraban siglos pero que en algún momento entraban en decadencia. Cada gran civilización tuvo y tiene su religión que, si no contiene grandes valores morales con fuerza suficiente, provocan màs desastres que beneficios.

Desde los Asirios a los Mayas, desde Babilonia a la Escandinavia, desde Japòn a Africa, todos los grandes imperios y civilizaciones tuvieron sus religiones. Muchas, pero muchas civilizaciones han desaparecido en el curso de la historia y, como la historia la escribimos dìa a dìa, no es de subestimar la posibilidad que la actual civilización desaparezca. Puede ser debido a muchos motivos y todos nosotros, y todas las Instituciones, deben hacer lo suyo para evitar el colapso. La religión tiene la función de mantener ciertos valores morales vigentes para que no sea por ese lado que la civilización comience a derrumbarse; asì como los biólogos cuidan que no sean las enfermedades y los militares por guerras, las religiones hacen su parte. Guerra contra las enfermedades, contra ejércitos, contra el mal, etc. Vivimos en guerra y debemos siempre, repito siempre, estar alertas.
Siempre aprendiendo de usted hasta cuando su ausencia es presente durante tanto tiempo. Algo de los foros es que te vuelven inmortal. Leer sus letras es como estar conversando con usted hace años. Seria de gran alegría para mi poder leerle de nuevo y aprender; claro, como siempre, seré yo el que mas aprenda de usted.
Un Saludo a Su memoria.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Concentràndonos en la divinidad, nace en seguida la pregunta: ¿Qué sucede a las personas que reciben el Espìritu Santo y porqué muchas no lo reciben? Independientemente de la religión y del nombre que le podamos dar al Espìritu Santo, es un hecho claro y concreto que, al recibirlo, se establece una comunicación directa y fuerte con la divinidad. ¿Qué significa esto?
Leyendo lo que dice anteriormente, nos comparte que usted no duda que la palabra, sea la Palabra de Dios (entendiendo el primer termino "palabra" como Biblia): o sea, que la Biblia sea la palabra de Dios.
A la vez expone un "pero" con el que justifica, que a pesar de que la Biblia sea la Palabra de Dios, fue escrita por hombres atraves de sus interpretaciones y deducciones en base a la inspiración que Dios hizo sobre ellos.
Al verlo de esta manera me parece qué se sirve a 2 señores en éste caso:
1.- A la convicción de que la Biblia es la Palabra de Dios; la Fé.
2.- A la incertidumbre de que la Biblia fue escrita por hombres e imperfecta; la Razón.

Comparto ésto puesto que para leer la Biblia lo que se debe de tener por sobre todas las cosas es FÉ y sin ella, la Palabra de Dios es difícilmente digerible.

A mi me han dicho en varias ocasiones una cosa y no se me a olvidado en lo absoluto y eso es que la Salvación es Personal. Esto ahora yo ya lo entiendo, pero anteriormente no lo entendía, no lo digería.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
¿Qué sucede a las personas que reciben el Espíritu Santo y porqué muchas no lo reciben?
Creo que antes de seguir, se debe entender ¿Quien es el Espíritu Santo?
Hay distintas interpretaciones pero yo le comparto lo que para mí en mi mente convencido esta qué es el Espíritu Santo: Es una manifestación de Dios en nuestras vidas; es Dios, y Nuestro Señor Jesucristo mismo dentro de Nosotros . Las personas que reciben el Espíritu Santo de ellas se ven frutos y éstos son: Amor, Gozo, Paz, Paciencia, Benignidad, Bondad, Fé, Mansedumbre, Templanza (Gálatas 5:22-23).

La razon por la qué muchos no reciben el Espiritu Santo, nuestro Señor Jesucristo lo dijo:

Juan 14:16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
14:17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
...es un hecho claro y concreto que, al recibirlo, se establece una comunicación directa y fuerte con la divinidad. ¿Qué significa esto?
Al recibir el Espíritu Santo tu comunión es más fuerte entre Dios y tú, por que ahora Dios esta dentro de ti. Es algo difícil de explicar, pero no me quiero quedar ahí. A mi me bautizaron en abril (27 para ser exactos) y de ahí me dijeron que al ser bautizado tu recibes el Espíritu Santo y lo cierto es que Dios a actuado en mi vida poco a poco, pero más que nada, el Espíritu Santo yo lo he reconocido, en otra parte como aquel que nos guía, aquel que nos hace recordar la Palabra de Dios en momentos difíciles y aquel que nos incita hacia la Voluntad de Dios. Como Cristiano lo he experimentado. A la vez, no te causa "culpa" o "arrepentimiento", sino CONSOLACIÓN (como lo dijo nuestro señor Jesucristo).
Cuando recibimos a Cristo en nuestro corazón (como lo sugieren muchas de la oraciones de hoy en día; sobre todo en algunas denominaciones que de mala manera enseñan que con solo creer uno es salvo) uno también recibe el Espíritu Santo y éste es NATURALMENTE PODEROSO, pero muchas veces no conocemos el poder de éste y menospreciamos las cosas que podemos hacer con él como guía y acompañante. El Espiritu Santo, como ya lo dije anteriomente, es una Manifestación de Dios mismo.
No es un tema muy complicado y es de vital importancia reconocerlo ENTERAMENTE, por que la ignorancia es delito.
Saludos y SOBREABUNDANTES BENDICIONES A SU VIDA Don Socorp-Dorogoi.