
Iniciado por
Zampabol
¿No te has parado a pensar que para esos niños y esas familias y madres futuras a los que defiendes les pueda beneficiar la visita del Papa?
¿Sabes cuantas organizaciones benéficas auspiciadas por cristianos hay en tu pais?
¿Sabes cuantos niños comen todos los día gracias a la caridad y a la solidaridad de los cristisanos de todo el mundo?
A los asuntos de gobiernos se les debería discutir desde la política no desde la religión. Si tu gobierno no destina los fondos necesarios a solucionar los principales problema y lo destina a otras cosas más de sus intereses...¿Qué culpa tiene el Papa?
¿Y quién le ha echado la culpa al papa? Si no te has fijado bien, critico al gobierno, esa forma de dilapidar dinero cuando existen cosas más importantes por hacer.
Ahora, si Ratzinger viene a ayudar, -que lo dudo, pero supongamos que así es-, no le debería interesar si lo reciben en un palacio o en un cuarto modesto y así lo deberían de entender los que pretenden recibirlo con tanto lujo. No digo que no lo atiendan bien, como visitante que es, pero que no hagan despilfarro de dinero que es de los contribuyentes. Si viene a dar misa, -que lo va a hacer-, entonces es asunto de religión. ¿Qué tiene entonces que hacer el gobierno metiendo sus narices?
Cuando un dirigente extrangero visita un país, se intenta dar la mejor imagen de uno mismo puesto que es fácil que la noticia se vea en todo el mundo. ¿Qué quieres que la catedral salga hecha una porquería en todos los noticieros del mundo y que la humanidad piense que los mexicanos son unos inútiles que no arreglan sus monumentos....?
Creo que es de mayor interés salvaguardar la calidad de vida de las personas que pensar en el "qué dirán" de la opinión de los demás. Siempre existen prioridades. Si se arregla la catedral y se muestra la pobreza -en algunos casos, extrema-, de gran parte de la población, pensarán en el extranjero: "Esos mexicanos gastan exageradamente en atender a un visitante sin atender a tanta gente necesitada de ayuda".
Esta pregunta ya está contestada. Estoy casi seguro de que la INMENSA mayoría de la ayuda que reciben todas esas personas de las que hablas, dependen de los cristianos.
¿Quieres tú que sean olvidados por aquellos que son los únicos que les ayudan?
Dime quien ayuda a los más pobres de tú país y nos será más fácil seguir esta conversación.
Una cosa es ayuda y otra limosna. Ahora, si el jefe de la iglesia católica espera que le den gracias de manera exagerada y que lo idolatren cuando sea recibido, pues no tiene amor a los hombres, sino un ego gigante. Dime ¿es así? Quien ama no espera recibir las gracias, se conforma con saber que ha ayudado a quien ama.
Pues no hay quien te entienda. Si quieres que visite México el Papa....no entiendo tu postura en el tema gastos y no sé qué más. Yo creo que confundes cuestiones políticas con religiosas.
Me es indiferente si visita o no el papa a México, nunca dije que quisiera o no que venga. No tiene nada de maravilloso, simplemente es otro tipo más, como hay miles de millones en el mundo. El problema, y és lo que critico, son los gastos que realiza el gobierno para esta visita. Sé que es forzoso que gaste en vigilancia y cosas similares, pero no tiene porqué gastar en asuntos propios de cada religión, como es el arreglo de la catedral. Simplemente, la presidencia de este municipio ya gastó una millonada en construir los atrios de la catedral y un templo famoso. Ese dinero se pudo realmente aprovechar en, por ejemplo, mejorar tantas escuelas con pupitres averiados, o comprar aparatos para algún hospital. Eso es lo que critico, al gobierno. Lo hago en este tema porque son gastos que está haciendo para la visita del papa.
Estarás conmigo en que mucho entusiasmo porque el Papa visite tu país no se ve en tus palabras. Más bien todo apunta a un rechazo por tu parte.
Si no es así, me disculpo y borro todo lo anterior.
Ya lo dije, entusiasmo no tengo, rechazo tampoco, me es indiferente. Simplemente critico al gobierno.
Si estás a favor de la libertad de cada uno para ir donde quiera, sentir lo que le de la gana y creer lo que le salga del alma....te pido disculpar y es verdad que no he entendido nada. Puede también que tú no te hayas explicado bien.
un saludo.
Puede uno ir a donde guste, sentir lo que quiera, mientras no perjudique a terceros. Pueden creer en lo que quieran aunque no siempre es lo idóneo.
"La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".
Albert Camus