Fiódor Dostoyevski no dijo tal cosa. Fue Henri de Lubac en su obra intitulada: "Le drame de l'humanisme athée":
"No es verdad que el hombre, aunque parezca decirlo algunas veces, no puede organizar la tierra sin Dios. Lo cierto es que, sin Dios no puede, en fin de cuentas, más que organizarla contra el hombre. El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano".
...y, posteriormente, Pablo VI reelaboró la consigna en la carta encíclica "Populorum progressio":
"Ciertamente, el hombre puede organizar la tierra sin Dios, pero al fin y al cabo, sin Dios no puede menos de organizarla contra el hombre. El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano".
Benedicto XVI, como podrás darte cuenta, tampoco fue muy original, cuando en la encíclica "Caritas in veritate" volvió a reproducir, sin fidelidad, la última sentencia:
"El humanismo que excluye a Dios es un humanismo inhumano".
Tus fuentes parecen ser religiosas, específicamente católicas, en su totalidad. Algo de diversificación no te vendría nada mal. ¿Eres monja?