Mostrando resultados del 1 al 10 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Repito, creo que hay confusión.

    El corazón late. El hígado necesita màs sangre. El corazón no tiene ni idea que el hígado necesita màs sangre….¿Còmo hace el corazón a aumentar la frecuencia si no sabe que el hìgado necesita màs sangre?

    Quizàs sea que el sistema vegetativo entiende la necesidad del hìgado y le transmite al corazón impulsos electroquímicos mas acelerados para que aumente el latido...¿o no?. Es casì inmediato. Si esperamos que el corazón se de cuenta que el hígado necesita màs sangre podemos morir antes.

    Cuando el corazón debe latir màs rápido por el motivo que sea,…. ¿Esperamos que el corazón se dé cuenta? El corazòn es estúpido, él se mueve pero no sabe cuanto moverse ni a que ritmo. Recibe òrdenes de acelerar o ralentizar del sistema vegetativo. Y esas òrdenes no son escritas o habladas, son a través de impulsos electroquímicos.

    Si este equilibrio es alterado todo el organismo se ve alterado.
    El sistema eferente, que es el que se muestra en la imagen que adjuntó JoséAntonio1, tiene INFLUENCIA sobre el ritmo cardiaco, puede DETONAR cierta frecuencia cardiaca en situaciones específicas, como una demanda superior de oxígeno, por ejemplo. Mas no surte de electricidad al corazón. Por eso dije antes, un corazón, bajo condiciones normales de salud y aceleración metabólica (reposo), debe ser capaz de latir, cuando menos, a 60 BPM de manera INDEPENDIENTE. Tiene su propia fuente de poder pues. El "cable" que le comunica al sistema autónomo o eferente transmite "información" a traves de impulsos eléctricos, pero dichos impulsos no son los que estimulan las contracciones cardiacas, de eso se encarga el nodo sinusal, ese sí es como la "batería" del corazón. De este modo, tenemos que una descarga eléctrica al cerebro, suponiendo que se diera de manera aislada, por si misma, no ocasionaría alteración eléctrica al miocardio. Puede haber, incluso, muerte cerebral; el corazón seguirá latiendo a 60 BPM.

    Saludos.

    Última edición por Scharfrichter; 02-jun.-2015 a las 20:49

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •