Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
Los cristianos del primer siglo no se opusieron a la autoridad gubernamental en este respecto,
ni abogaron por una sublevación de los esclavos. Respetaron el derecho legal de otras personas
—entre las que se contaban sus compañeros cristianos— a poseer esclavos.


Esta fue la razón por la que el apóstol Pablo envió de regreso a Onésimo, un esclavo fugitivo.
Puesto que había llegado a ser cristiano, Onésimo regresó de buena gana a su amo,
sometiéndose como esclavo a un compañero cristiano
. (Flm 10-17.)

El apóstol Pablo también aconsejó a los esclavos cristianos que no se aprovecharan de su relación con sus amos creyentes. Dijo:
“Los que tienen dueños creyentes, no menosprecien a estos, porque son hermanos.
Al contrario, que sean esclavos con mayor prontitud, porque los que reciben el provecho de su buen servicio son creyentes y amados”. (1Ti 6:2.)
Para un esclavo era una bendición tener un amo cristiano,
pues su dueño estaba bajo la obligación de tratarle con justicia y equidad. (Ef 6:9; Col 4:1.)

Tú estás igual que Elb...extramadamente confundido, eran exclavos de sus amos, con o sin sueldo, si no los liberaban seguían siendo esclavos ahí tienes la historia , parece mentira que habléis así, estáis empanados.