Hay otros animales que se ha demostrado piensan. El ser humano no es el unico animal pensante.
Printable View
No conozco ese deporte, así que no puedo jugar a un deporte que no conozco. ¿No será ese deporte “el teto”?Cita:
Iniciado por charpe
Ya… el escribir operas es una característica de los alienígenas. Según charpe, el escribir óperas no es característico de la especie humana porque solo lo hacen unos cuantos individuos (humanos)….. supongo que contra su naturaleza humana. Para autocomplacientes, los creyentes ateos.Cita:
La autocomplacencia es una caracteristica de tu condicion de creyentes. Escribir operas no es una caracteristica de la especie humana, si acaso de unos cuantos individuos de la especie. El segundo parrado de esta cita es de pena ajena, francamente te invito a reflexionar sobre lo que dices y lo que sientes ¿que utilidad tiene?
Por supuesto, Armstrong al referirse al salto de la humanidad, se refería a un salto del juego del tio Lolo (¿o era el teto?)Cita:
Iniciado por Neil Armstrong
Todavía el mundo puede descubrir a charpe como escritor de óperas. Ah… ¿no puedes?. ¿Quién o qué te lo impide?. Resulta que charpe es un abanderado de los fenómenos paranormales, por los cuales Verdi puede escribir óperas, José Mª Cano (de Mecano) también puede escribir óperas, pero charpe………………Cita:
Iniciado por charpe
Al programa de Iker Jiménez.
Vulgo cassettes o vinilos para los viejales, o MP3, iPod y demás dispositivos tecnológicos actuales.Cita:
¿Los reproductores de sonido? ¿De verdad?
Lo que dices de los dialectos es curioso. Supongo que te referirás a distintos modos de cantos de los pájaros o de píos, porque los dialectos se refieren a los idiomas y lenguajes, que no alcanzan a otros animales al margen del hombre. El loro habla, y aprende lo que pronuncia, pero sus palabras significan lo mismo que los graznidos de otros pájaros o los berridos de las morsas. Nada. Similar a las bolitas de las cabras. También los animales aprenden ciertas aptitudes que se les enseña (o que aprenden ellos de sus madres o de la vida misma). Nunca llegarán a la abstracción humana. No pueden. Ese pensamiento está vedado a los animales , y, de paso, hago referencia al “pensamiento” que lo ha sacado Caballero Blanco. ¿Hay algún animal que piense en abstracto?. Pensar, claro que piensan… (solo hay que ver a los perros y los gatos cuando están soñando, y tienen pesadillas). Pero de solo pensar a razonar, va un trecho infranqueable para los animales. Me imagino que a eso se refería Caballero Blanco.
PD: Iker Jimenez tiene un programa de misterio en la tele en España. A mi me gusta... A ver si llevan en la próxima temporada el caso de los humanos incapaces de escribir óperas. Terrific :scared:
Vuelvo a decir, hablas a lo loco como el "Tio Lolo, que se hace pendejo solo".
Puedes diferenciar todo lo que quieras al hombre del resto de los animales, que no lo haces bien por cierto, pero eso no implica que el hombre no sea un animal, solo es un animal diferente.
Como dije, las diferencias entre el hombre y el resto de los animales son cuantitativas (mas inteligente, mas abstracto en sus pensamientos, mas, mas, mas) no cualitativas (tienen pensamiento, lenguaje, abstraccion, cultura,...). Eso no es demerito para el hombre o merito para los animales. Es la maldita realidad, por eso te he invitado a que reflexiones lo que hemos comentado.
Escribir operas no es una caracteristica de nuestra especie, porque solo ocurre en algunos individuos, poquisimos considerando la cantidad de individuos que existen de nuestra especie. Eso no es lo que forma la humanidad de un individuo de nuestra especie, sino que es parte de sus propias capacidades. No es cualitativo sino cuantitativo.
Lo del reproductor de sonido lo pregunte son sarcasmo y burla, no de que des el ejemplo, sino de tu pretension de explicarme el concepto de animal. Tengo la impresion que tienes cierta ingenuidad en tu manera de pensar.
Vaya… entonces no es el teto… No sé quién es ese tio Lolo… Debe hablar a lo loco…Cita:
Iniciado por charpe
Todos los animales son diferentes, todos los individuos son diferentes. Tu tampoco te explicas muy bien, por cierto.Cita:
Puedes diferenciar todo lo que quieras al hombre del resto de los animales, que no lo haces bien por cierto, pero eso no implica que el hombre no sea un animal, solo es un animal diferente.
Yo ya he dicho que el hombre es un animal y, además, es más que un animal. Tiene el pensamiento racional, que no tiene el resto de animales y que lo diferencian de TODOS los animales, ya que ninguno del resto de los animales tienen ese pensamiento racional. Así… ya ves…, en ese sentido, el hombre es distinto de los animales, y los animales son… iguales. Tanto kaleido como yo y como muchos más, estamos hablando de eso, tio Lolo, que nos la refanfinfla la similitud orgánica y biológica… o que el hombre tenga un riñon, al igual que un gato, un perro o una oveja (pero no un paramecio)
Osado, muy osado eres. Atrevido, muy atrevido. Así que hablas de pensamiento (ya dije en mi anterior mensaje que no basta pensar sino pensar racionalmente. También el pensamiento es una flor…), lenguaje, abstracción, cultura. Estas proyectando conceptos solo humanos hacia los animales… ¡con un par!Cita:
Como dije, las diferencias entre el hombre y el resto de los animales son cuantitativas (mas inteligente, mas abstracto en sus pensamientos, mas, mas, mas) no cualitativas (tienen pensamiento, lenguaje, abstraccion, cultura,...)
No sabes lo que dices, o más bien, dices lo que dicen otros y sí lo sabes. Lo malo… es que te puedes pasar (ya te has pasado) de la delgada línea roja entre ser progre y el ridículo absoluto. Ya sé por tus otras opiniones en otros temas (mismamente, el aborto) que la degeneración progre es lo contrario a la evolución: vamos hacia atrás, hacia los simios. Ser hombre no es diferente a ser simio (o directamente, como un animal cualquiera). Entiendo en vuestra postura que la persona no tiene dignidad, no más que cualquier otro animal. Así, si es necesario matar un animal (ya sea por comida, o porque sea una alimaña), se le mata. En el aborto has obrado del mismo parecer: si interesa el feto, se sigue adelante. Si no interesa, se le mata (te falta dar el paso a los fetos nacidos. La conciencia no te deja). No quiero volver al tema del aborto, que tiene ya su foro concreto, pero eres coherente en tu forma de pensar: Somos animales, sin más dignidad que un perro, un simio, una cucaracha. La dignidad la pone…….. quien la tenga que poner. Tú, mismamente. Si te parece bien, ok. Si no te parece bien, no hay dignidad. Al final el hombre no tiene más dignidad que una piedra. Atomos unos, atomos otros. No es la maldita realidad. Es tu maldita realidad.
Parece que no entiendes. No es obligatorio que todo ser humano escriba óperas, como todo ser humano respira, y no es obligatorio que todo ser humano escriba obras maestras de la ópera como las de Mozart, Verdi, Puccini. Mal, convences muy mal. No convences. Todo ser humano tiene la capacidad de escribir una ópera. TODO. Menos charpe (ojo, Iker Jimenez). Luego, cada ópera es única, depende de quien la escribió, y su calidad será…… la que sea. Más bien, yo podría escribir una ópera, pero no creo que pudiese correr los 100 metros lisos en el tiempo de Usain Bolt. Y he aquí la diferencia… mientras que todos tenemos espíritu, solo Bolt tiene el cuerpo para batir el record de 100 metros lisos. Yo podría escribir una ópera y cualquier hombre menos charpe. Yo podría escribir un libro, y cualquier hombre (no se si ahí charpe lo intentaría o...). La capacidad la tengo como cualquier ser humano (no así charpe). Ningún animal la tiene. No he escrito óperas ni he escrito libros (no me ha dado por ahí), pero he hecho cosas que Verdi no ha hecho. La capacidad, no me la quita ni Di... ni charpe.Cita:
Escribir operas no es una caracteristica de nuestra especie, porque solo ocurre en algunos individuos, poquisimos considerando la cantidad de individuos que existen de nuestra especie. Eso no es lo que forma la humanidad de un individuo de nuestra especie, sino que es parte de sus propias capacidades. No es cualitativo sino cuantitativo.
¿Que pasa, que yo no puedo también hacer bromas?. Aquí te pongo un reproductor de audio (hello kitty, un animal, claro)Cita:
Lo del reproductor de sonido lo pregunte son sarcasmo y burla, no de que des el ejemplo, sino de tu pretension de explicarme el concepto de animal. Tengo la impresion que tienes cierta ingenuidad en tu manera de pensar.
Citas de Rusko
Si sabes quien es el tio lolo. Solo que no sabes que sabes.Cita:
Vaya… entonces no es el teto… No sé quién es ese tio Lolo… Debe hablar a lo loco…
Por supuesto, pero si los estamos clasificando por especie tenemos que tomar aquellas cuestiones que sean comunes a los individuos de esa especie, no lo que los distinga entre ellos.Cita:
Todos los animales son diferentes, todos los individuos son diferentes. Tu tampoco te explicas muy bien, por cierto.
¿Y consideras que todos los seres humanos tienen pensamiento realmente racional? Es algo subjetivo. En efecto, una de las principales diferencias entre el animal humano y el resto de los animales es el NIVEL del pensamiento abstracto. El ser humano comparte con ALGUNOS otros animales la capacidad de pensamiento abstracto (cualidad, caracteristica cualitativa) pero su potencial es muchisimo mayor (cantidad, caractiristica cuantitativa). Asi, el hombre no es "mas que un animal", es un animal con sus propias caracteristicas. El resto de los animales "NO SON TODOS IGUALES". Hay grandes diferencias entre ellos, como las hay entre el ser humano y el resto de los animales.Cita:
Yo ya he dicho que el hombre es un animal y, además, es más que un animal. Tiene el pensamiento racional, que no tiene el resto de animales y que lo diferencian de TODOS los animales, ya que ninguno del resto de los animales tienen ese pensamiento racional. Así… ya ves…, en ese sentido, el hombre es distinto de los animales, y los animales son… iguales. Tanto kaleido como yo y como muchos más, estamos hablando de eso, tio Lolo, que nos la refanfinfla la similitud orgánica y biológica… o que el hombre tenga un riñon, al igual que un gato, un perro o una oveja (pero no un paramecio)
De hecho el que proyecta conceptos humanos sobre el resto de los animales eres tu. "No basta" es un calificativo incorrecto. "No basta pensar sino pensar racionalmente" es un desproposito. Eso es, quiza, necesario para llevar adelante una vida humana en una sociedad humana, pero en el contexto de la vida de cada animal el pensamiento que tengan es el que basta.Cita:
Osado, muy osado eres. Atrevido, muy atrevido. Así que hablas de pensamiento (ya dije en mi anterior mensaje que no basta pensar sino pensar racionalmente. También el pensamiento es una flor…), lenguaje, abstracción, cultura. Estas proyectando conceptos solo humanos hacia los animales… ¡con un par!
Ninguno de tus conceptos aqui mencionados es correcto. Nada de lo que mencionas es real, son puros convencionalismos (que se convienen, que se acuerdan, que son producto de un acuerdo), no son parte de la "naturaleza humana", no nacen con los individuos sino con su espacio sociocultural.Cita:
No sabes lo que dices, o más bien, dices lo que dicen otros y sí lo sabes. Lo malo… es que te puedes pasar (ya te has pasado) de la delgada línea roja entre ser progre y el ridículo absoluto. Ya sé por tus otras opiniones en otros temas (mismamente, el aborto) que la degeneración progre es lo contrario a la evolución: vamos hacia atrás, hacia los simios. Ser hombre no es diferente a ser simio (o directamente, como un animal cualquiera). Entiendo en vuestra postura que la persona no tiene dignidad, no más que cualquier otro animal. Así, si es necesario matar un animal (ya sea por comida, o porque sea una alimaña), se le mata. En el aborto has obrado del mismo parecer: si interesa el feto, se sigue adelante. Si no interesa, se le mata (te falta dar el paso a los fetos nacidos. La conciencia no te deja). No quiero volver al tema del aborto, que tiene ya su foro concreto, pero eres coherente en tu forma de pensar: Somos animales, sin más dignidad que un perro, un simio, una cucaracha. La dignidad la pone…….. quien la tenga que poner. Tú, mismamente. Si te parece bien, ok. Si no te parece bien, no hay dignidad. Al final el hombre no tiene más dignidad que una piedra. Atomos unos, atomos otros. No es la maldita realidad. Es tu maldita realidad.
En cuanto a "decir lo que otros dicen" ¿Puede ser de otra manera? En el contexto de lo que tu y yo somos y que estamos en este foro.
Pues tu no entiendes. Las caracteristicas de especie son cualitativas (corre, vuela o se arrastra) no cualitativas (correr como el campeon mundial o escribir operas).Cita:
Parece que no entiendes. No es obligatorio que todo ser humano escriba óperas, como todo ser humano respira, y no es obligatorio que todo ser humano escriba obras maestras de la ópera como las de Mozart, Verdi, Puccini. Mal, convences muy mal. No convences. Todo ser humano tiene la capacidad de escribir una ópera. TODO. Menos charpe (ojo, Iker Jimenez). Luego, cada ópera es única, depende de quien la escribió, y su calidad será…… la que sea. Más bien, yo podría escribir una ópera, pero no creo que pudiese correr los 100 metros lisos en el tiempo de Usain Bolt. Y he aquí la diferencia… mientras que todos tenemos espíritu, solo Bolt tiene el cuerpo para batir el record de 100 metros lisos. Yo podría escribir una ópera y cualquier hombre menos charpe. Yo podría escribir un libro, y cualquier hombre (no se si ahí charpe lo intentaría o...). La capacidad la tengo como cualquier ser humano (no así charpe). Ningún animal la tiene. No he escrito óperas ni he escrito libros (no me ha dado por ahí), pero he hecho cosas que Verdi no ha hecho. La capacidad, no me la quita ni Di... ni charpe.
Eso es un ejemplo perfecto. Tu puedes hacer bromas, pero las haces de tal manera que son demasiado malas, dificilmente califican de bromas. Tienes el sentido del humor de una piedra.Cita:
¿Que pasa, que yo no puedo también hacer bromas?
Ah, se me olvidaba, parece que tampoco entiendes el "sentido" de la evolucion.
Sí, salvo que tengan una patología.Cita:
Iniciado por charpe
Nivel 0 para los animales, al igual que de pensamiento racional, lenguaje o cultura. Por lenguaje entiendo un nivel de comunicación inteligente, no aullidos de animales (que son comunicación) o los colores infrarrojos de algunas flores, o vistosos de algunas setas, que también son comunicación (más no muy inteligente)Cita:
efecto, una de las principales diferencias entre el animal humano y el resto de los animales es el NIVEL del pensamiento abstracto
Te pongo las 5 primeras acepciones de la palabra lenguaje del diccionario de la RAE. Luego, tú puedes decir misa o cantar ópera (que sí que puedes)
Cita:
Iniciado por RAE
¿Por qué?, ¿porque no te conviene?. Sí, estamos hablando de pensar racionalmente, abstractamente (no, eso no pueden hacerlo los animales, no se pueden abstraer)Cita:
Iniciado por charpe
Basta para beber agua si tienen sed y ven una fuente, o igualmente si tienen hambre y ven comida y así con todo. Cuando Caballero Blanco se refería a “pensamiento” dudo mucho que se refiriese a ese “pensar”. “El pensamiento canino”, “el pensamiento equino”...Cita:
pero en el contexto de la vida de cada animal el pensamiento que tengan es el que basta
Cita:
Iniciado por Fábula del burro flautista. Tomás de Iriarte
En todo ese párrafo estaba refiriéndome a vuestros conceptos que, cierto, son puros convencionalismos. Átomos somos todos..., la dignidad que otorguéis a según qué cosa, es puro convencionalismo. Cómo no lo va a ser...Cita:
Iniciado por charpe
El que no entiendes eres tú y, además, no te da la gana entender. Nadie puede correr como el campeón mundial, salvo el campeón mundial (todos podemos correr, eso sí. Los animales no pueden organizar olimpiadas...). Pero escribir óperas no es correr como el campeón mundial, sino que está al alcance de cualquier ser vivo con inteligencia, cosa que solo nos pasa a los seres humanos. Lo he dicho y repetido ya varias veces, y es que yo puedo escribir óperas, pero no puedo correr como un campeón del mundo (que no soy). Sigue en tus trece, pero no tienes ni un “átomo” de razón (estoy por escribir una ópera y dedicártela a ti. “Charpe, Rè di Ponto”)Cita:
Pues tu no entiendes. Las caracteristicas de especie son cualitativas (corre, vuela o se arrastra) no cualitativas (correr como el campeon mundial o escribir operas).
Me repito con mis bromas... porque esta foto ya la puse (o te repites tú con los calificativos, jeje).Cita:
Eso es un ejemplo perfecto. Tu puedes hacer bromas, pero las haces de tal manera que son demasiado malas, dificilmente califican de bromas. Tienes el sentido del humor de una piedra.
Citas de Rusko
¿Entonces por que no entendemos todos lo mismo? ¿Se nace con el pensamiento racional o se adquiere? ¿Que es el pensamiento racional?Cita:
Sí, salvo que tengan una patología.
¿Que es la inteligencia entonces? La comunicacion que dices que no es muy inteligente resulta que es la que necesitan.Cita:
Nivel 0 para los animales, al igual que de pensamiento racional, lenguaje o cultura. Por lenguaje entiendo un nivel de comunicación inteligente, no aullidos de animales (que son comunicación) o los colores infrarrojos de algunas flores, o vistosos de algunas setas, que también son comunicación (más no muy inteligente)
Te pongo las 5 primeras acepciones de la palabra lenguaje del diccionario de la RAE. Luego, tú puedes decir misa o cantar ópera (que sí que puedes)
¿Por que nivel 0 para los animales? ¿Todos los animales, suponiendo que dices que el hombre NO es animal, tienen el mismo nivel?
Dijiste que ademas de pensar hay que pensar racionalmente, pero eso es subjetivo, no se puede realmente calificar algo asi. Hay otros animales que se tienen pensamiento abstracto, hay evidencias de ello, que no tienen el mismo nivel o profundidad que el pensamiento humano no significa que no exista.Cita:
¿Por qué?, ¿porque no te conviene?. Sí, estamos hablando de pensar racionalmente, abstractamente (no, eso no pueden hacerlo los animales, no se pueden abstraer)
O no conoces mucho de comportamiento animal o no eres capaz de reflexionar mucho. Imaginate un animal en la sabana, que tiene sed ¿simplemente bebe? Tiene que encontrar la fuente o acudir a una fuente conocida, tiene que tomar precauciones para no ser atacado, si tiene crias ¿que crees que hara? ¿Puedes imaginarte los procesos cognitivos que teber sed implica? Si es tu perro el que tiene sed ¿Que hace? La idea de que los animales diferentes al humano son "robots" hace mucho que se ha mostrado equivocada.Cita:
Basta para beber agua si tienen sed y ven una fuente, o igualmente si tienen hambre y ven comida y así con todo. Cuando Caballero Blanco se refería a “pensamiento” dudo mucho que se refiriese a ese “pensar”. “El pensamiento canino”, “el pensamiento equino”...
No se porque te asusta tanto esa verdad. Es obvio que viene de tus creencias "religiosas". Pero la realidad es asi. Por muy fuertes e imponentes que parezcan los convencionalismos son eso, acuerdos que se han tomado. Pero no son naturalez, ni la etica, ni la moral, ni los derechos humanos ni cualquier otra ley.Cita:
En todo ese párrafo estaba refiriéndome a vuestros conceptos que, cierto, son puros convencionalismos. Átomos somos todos..., la dignidad que otorguéis a según qué cosa, es puro convencionalismo. Cómo no lo va a ser...
De hecho es mas problable que alguien corra casi como un campeon mundial que escriba operas. Los conocimientos necesarios para ello no son de facil acceso, la mayor parte de la humanidad carece de la oportunidad de acceder a la instruccion necesaria. Sin conocimiento no lo lograra, no lo hara por el puro deseo o la "potencialidad". ¿Estamos ejerciendo pensamiento racional o no?Cita:
El que no entiendes eres tú y, además, no te da la gana entender. Nadie puede correr como el campeón mundial, salvo el campeón mundial (todos podemos correr, eso sí. Los animales no pueden organizar olimpiadas...). Pero escribir óperas no es correr como el campeón mundial, sino que está al alcance de cualquier ser vivo con inteligencia, cosa que solo nos pasa a los seres humanos. Lo he dicho y repetido ya varias veces, y es que yo puedo escribir óperas, pero no puedo correr como un campeón del mundo (que no soy). Sigue en tus trece, pero no tienes ni un “átomo” de razón (estoy por escribir una ópera y dedicártela a ti. “Charpe, Rè di Ponto”)
Los seres humanos tenemos la cualidad del pensamiento abstracto, que tanto lo desarrollemos, como o para que lo usemos es de cantidad, no puede ser usado como caracteristica del ser humano.
Me meto donde no me llaman. (con permiso)
Creo que Charpe no va a llegar a entender nunca lo que dices. Para tener razón irá al absurdo cuantas veces haga falta confundiendo particularidades con generalidades, cuando no conceptos ideológicos con creencias y demás. En su voluntad no está el debatir sobre este tema. Él quiere “categorizar” cosas absurdas que no se sostienen de ninguna manera y que al no ser constatables acaban en el insulto personal.
Por lo que leo que te contesta, pone en duda la capacidad racional del hombre y “encumbra” por cuenta y riesgo de Charpe, una “voluntad” inexistente en los animales. Él es capaz de decir que su gato o su perro son mejor “personas” que muchos humanos para llevarse el gato al agua, o defender el pensamiento abstracto en animales que son indemostrables pero ofreciendo una batería de experimentos trasnochados .
Me da la impresión de que Charpe es MODELO de estudiante de psicología, da por bueno todo lo que lee sobre experimentos absurdos y relativiza todo lo comprobado por la propia naturaleza en un afán de ser original en el pensamiento. Ya en Grecia se usaba ese mecanismo que “descubren” todos y cada uno de los alumnos de psicología.
Leerás una y otra vez que NO, y que NO, y que No, y mil veces NO, pero ni una sola vez te dirá por qué NO, salvo… ¡porque él lo dice!
Habla de “conceptos correctos” sin saber que “concepto” y “correcto” no casan demasiado bien. Digamos que es un discutidor del absurdo y poco dado al razonamiento lógico o fundado.
¿Qué se puede esperar de una persona que él mismo se cree más cerca del animal que de la persona?
Un saludo
Pd. Yo no escribo por los codos…escribo con los dedos de las manos, los pies y algo con la nariz….:lol:
“Se dice”, “se rumorea”, “la genética”, “el azar” y un eterno bla, bla, bla para no decir nada.
Si es verdad que conoces que los genes DEMUESTRAN que el hombre no es un ser espiritual ¡DEMUÉSTRALO! Si es verdad que sabes que hay animales que son capaces de pensar como el hombre, ¡DEMUÉSTRALO! Si conoces animales con sentimientos más allá del instinto primario ¡¡NÓMBRALOS!!
Todo lo demás no son más que sandeces de niño adolescente que lleva la contraria por sistema. Esto es un foro Charpe, y pese al “poder” que acumulas, ¡Que es inmenso! No te libras de quedar como una persona que hace “apostolado” del ridículo.
Todos sabemos que para evitar contestar a mis preguntas o a las de los demás, volverás a insultar una vez más, para no se note que ERES INCAPAZ de hacerlo. (Vale, acepto que le des “vidilla morbosa” al foro, pero….¿No podrías ofrecer “algo más” para no dar ese aspecto de simpleza que das? )
Vamos a ver Charpe, para calentar el debate:
¿Qué diferencias ves tú entre un mono que sabe coger un racimo de plátanos con un palito y un hombre que también sabe hacer eso?
¿Un mono “pensante” sería capaz de NO COGER un racimo de plátanos si tuviera hambre y no temiera un castigo por cogerlos?
¿Sería capaz el más pensante de los animales de ofrecer su comida a otro quedándose con hambre él mismo?
¿Sería tu mono pensante capaz de renunciar a cualquiera de sus instintos por propia voluntad?
¿Contestarás o insultarás?
Daré por buenos los insultos si entre ellos eres capaz de ofrecer alguna respuesta. (Aunque no te importe mi opinión, ¡Por supuesto!)
Disculpa, se me pasó este:sneaky2:
No creo necesario señalarte a ti qué es un insulto infundado. Con leer cualquier cosa que escribas basta. ¿No eres capaz de hablar de algo de forma normal? Vale, acepto que es tu misión, pero…¿No crees que tienes exceso de celo?
No he sido yo el que ha dicho que en los genes del hombre no se ve atisbo de espiritualidad. ¿Podrías decirnos a qué genes en concreto haces referencia?
Mi manera de expresarme jamás es pasiva; mucho menos agresiva. No creo que hayas acertado con ninguno de los adjetivos. ¡¡¡Intenta otros!!!
El tema de debate es EL HOMBRE, no si Zampabol es más o menos estúpido, si Zampabol es más o menos hipócrita o si Zampabol es esto o aquello que bulle en tu imaginación. Te lo recuerdo una vez más: ¡¡¡EL HOMBRE!!!
Le he preguntado a MÍ jardinero si él es MÍ jardinero, y me ha contestado que efectivamente, él es MÍ jardinero. ¿Te basas en los mismos conocimientos de genética, que pareces tener, para hablar del HOMBRE que para saber si MÍ jardinero es MÍ jardinero?
Para que tengas temas sobre los que pensar, te digo que: Mi mujer es MÍ mujer, MIS hijos son MIS hijos, Mí papá es MÍ papá, MÍ mamá es MÍ mamá, MÍ perro es MÍ perro, MÍ coche es MÍ coche y MÍ dedo corazón de MI mano derecha, es MÍ dedo corazón de MÍ mano derecha.
¿Podemos hablar ya sobre el concepto de HOMBRE? (Totalmente distinto al de hombre y mujer)
Citas de Zampabol
En los debates aqui en el foro hay que atender primero la logica de los planteamientos. Si necesitas algo mas lee un maldito libro o por lo menos la Wikipedia.Cita:
“Se dice”, “se rumorea”, “la genética”, “el azar” y un eterno bla, bla, bla para no decir nada.
Es bien poco el "poder", pero es mas que el tuyo. Y ni siquiera es hablando de ser moderador. ¿Es eso lo que te duele, Zamapabol? Eres estupido y eres perfido. Dije que hay animales que piensan. ¿Instinto primario? Vamos, al menos lee la wiki antes de decir idioteces de la manera que lo haces.Cita:
Si es verdad que conoces que los genes DEMUESTRAN que el hombre no es un ser espiritual ¡DEMUÉSTRALO! Si es verdad que sabes que hay animales que son capaces de pensar como el hombre, ¡DEMUÉSTRALO! Si conoces animales con sentimientos más allá del instinto primario ¡¡NÓMBRALOS!!
Todo lo demás no son más que sandeces de niño adolescente que lleva la contraria por sistema. Esto es un foro Charpe, y pese al “poder” que acumulas, ¡Que es inmenso! No te libras de quedar como una persona que hace “apostolado” del ridículo.
¿Que es "espiritual"? Es un constructo cultural, no esta en los genes. Es algo que se aprende, como el lenguaje, como caminar.
No necesito tus calificativos, es inutil que te "esfuerces". Yo se que necesitas sacar tu veneno, pero hasta para eso eres un imbecil. Di groserias, echa mentadas, hazlo decentemente, que no te miedo que te "critiquen", que vayan a creer que eres "menos", de cualquier manera lo eres.Cita:
Todos sabemos que para evitar contestar a mis preguntas o a las de los demás, volverás a insultar una vez más, para no se note que ERES INCAPAZ de hacerlo. (Vale, acepto que le des “vidilla morbosa” al foro, pero….¿No podrías ofrecer “algo más” para no dar ese aspecto de simpleza que das? )
Nunca vas a calentar un debate, ni a otra cosa cualquiera.Cita:
Vamos a ver Charpe, para calentar el debate:
¿Que tan peludo es el hombre?Cita:
¿Qué diferencias ves tú entre un mono que sabe coger un racimo de plátanos con un palito y un hombre que también sabe hacer eso?
No entiendo la pregunta. ¿Un hombre habriento seria capaz de NO TOMAR un alimento y no temiera castigo por tomarlo? ¿Por que haria eso el mono, por que lo haria el humano? ¿Que es lo que estas preguntando?Cita:
¿Un mono “pensante” sería capaz de NO COGER un racimo de plátanos si tuviera hambre y no temiera un castigo por cogerlos?
Los chimpances machos organizan cacerias cada tanto. Utilizan la carne para ofrecerla a cambio de sexo o de alianza con otros miembros de su grupo. Las hormigas tienen comunicacion quimica, hay unos intercambios donde una hormiga "ruega" por comida a otra y esta ultima siempre ofrecera algo (basicamente regurgita). Por cierto, hay cierta clase de insectos que han aprendido las señales adecuadas y "piden limosna" en los hormigueros. ¿Sabes de la travesia de los pingüinos para criar y alimentar a su cria recien nacida? ¿Es algo asi lo que preguntas.Cita:
¿Sería capaz el más pensante de los animales de ofrecer su comida a otro quedándose con hambre él mismo?
¿De cuales instintos hablas? Los mamiferos, cualquier "mono pensante" lo es, tienen que aprender muchas cosas a fin de sobrevivir, lo que es contrario a lo instintivo. Estoy seguro que tampoco entiendes muy bien lo que es un instinto. Un institnto no se "renuncia".Cita:
¿Sería tu mono pensante capaz de renunciar a cualquiera de sus instintos por propia voluntad?
Es dificil contestar preguntas tan torpemente planteadas. Yo no te insulto Zampabol, te desprecio y expreso mi opinion de ti.Cita:
¿Contestarás o insultarás?
Zampabol eres demasiado estupido, no creo que puedas tomar el racimo de platanos ni con pala.
La verdad que no entiendo mucho ciertas posturas y menos la tuya, pudiera entenderla si Charpe te hiriese con sus post o que te lo haya hecho pasar mal en post anteriores, pero amigo, esto toma tintes de venganza y de intentar ridiculizar a Charpe, NO LE PAGES CON LA MISMA MONEDA.
En cuanto a que los animales tienen pensamientos abstractos, parece que si, los mas evolucionados, los que son capaces de reconocerse delante de un espejo, sobre los pajaros, si que se esta estudiando su lenguaje y que se comunican con una sofisticada gramatica.
Lo que no entiendo es por que se intenta desprestigiar lo que dice Charpe, ¿ solo por que no cree en nada, es por eso que hay que cuestionarle todo lo que dice?.
Sobre lo que te remarco en negrita, eso es lo que se denomina "Indefension Adquirida" y eso lo comparten TODAS las especies mas evolucionas.
Sabes que no entro en polemicas ni me gusta discutir, es estupido discutir por algo que no sabemos con certeza, si el "Hombre" es una Creacion Divina o de otro tipo de creacion o puede que todo sea por una maldita casualidad, cientos de casualidades, miles de ellas, para que la vida y el ser humano puedan existir, hay quien ve el ajuste fino del cosmos, esas constantes cosmologicas que de ser algo mas elevadas o menos NADA EXISTIRIA, el Universo evoluciona, y nosotros somos una emergencia de esa evolucion y es esa emergencia la que desemboca en inteligencia, la existencia de la vida basada en el carbono en este Universo es compatible con diversas variables independientes y si alguna de ellas fuera "ligerisima-mente" diferentes, la vida basada en carbono no podria existir.
TODO hace indicar que nuestra existencia no es por casualidad, ¿pero? ¿esto es tema de discusion?, creo que tu estas por encima de esto.
Un saludo.
Hola Kaleido, un saludo especial para ti.
A mi también me parece una pregunta muy interesante y precisamente por todo lo que el hombre es, viene la importancia de su para qué.
Pues la respuesta más común la tiene el significado de la Antropología y sabemos que es el estudio de la realidad humana y Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre.
Pero no todo acaba allí, sino que tal como lo expresas y comparto contigo esa idea, el hombre es un ser misterioso y extraño.
Es por esto que te digo que la Antropología se puede estudiar desde dos ángulos completamente diferentes:
La Antropología científica y la Antropología Teológica.
La científica está basada en la filosofía humana y evita toda clase de relación con la Revelación Bíblica. Esta antropología es la concepción de los hombres y refleja la filosofía humana de la vida, es la que se ofrece de manera secular en las escuelas universitarias. También penetra en los aspectos emotivos e intelectuales de la vida humana, esto es en lo psicológico, no le da a Dios ningún lugar en el origen del hombre, ni en su cuidadom , ni en su destino.
La Antropología científica se apoya con ciencias afines, incorpora las teorías de la evolución y es de caracter materialista
Por otra parte, la Antropología Teológica se confina a la Palabra de Dios y a aquellas experiencias humanas que la corroboran y que sirven de testimonio confirmatorio de la verdad revelada en Las Sagradas Escrituras.
Es la Revelación de Dios en el sentido de que las Escrituras se originan en Él y que presentan el informe que el hombre vanidoso se muestra reacio a aceptar.
La Antropología teológica penetra más profundamente en los reinos de lo moral, lo espiritual y lo eterno y afirma verdades sumamente profundas en relación con estos aspectos del hombre.
El estudio del hombre tiene que incorporar aspectos importantes de la verdad relacionada con lo que fue el hombre, lo que es ahora y lo que pudiera ser. Y en este aspecto, la Biblia no es deficiente, porque en lo que se refiere a la naturaleza, el hombre ocupa la posición central según la Biblia.
Dos puntos de vista diferentes sobre lo que es el hombre, podríamos definirlos como el aspecto físico y el aspecto espiritual, pero ten la seguridad de que si el físico deja de lado al espiritual, el espiritual no deja al material, por el contrario sabe exactamente lo que la materia es y para lo que sirve.
A mi me gusta mucho más la antropología teológica, tiene tantas cosas tan maravillosas y tan hermosas, que me impactan y siempre quiero saber más.
Saludos.
Para mi en lo particular el hombre no es un animal, está muy por encima de siquiera imaginar serlo, no, nada que ver el hombre con el amimal.
Son de naturalezas distintas, géneros distintos y propósitos muy pero muy distintos.
Creo que el hombre es la obra final, el broche de oro.
Pero al mismo tiempo creo que el hombre no sabe aprovechar lo que es y para lo que fue creado. El hombre se pone limitantes, frenos y obstáculos por sus prejuicios que no le permiten desarrollar todas esas capacidades, talentos y virtudes que divinamente le fueron dados.
Bendiciones.
Buena pregunta que deberías hacerte a ti mismo. ¿No éramos iguales, solo un poco más cuantitativamente que los animales?. ¿Por qué somos los seres humanos distintos psicológicamente o espiritualmente cuando todos tenemos “lo mismo”?Cita:
Iniciado por charpe
Ya dije que pienso que el hombre es un animal, pero es más que un animal. Nivel 0 para los animales de pensamiento abstracto, como nivel 0 para los seres humanos de respiración bajo el agua a pleno pulmón.Cita:
¿Por que nivel 0 para los animales? ¿Todos los animales, suponiendo que dices que el hombre NO es animal, tienen el mismo nivel?
Tiene que encontrar la fuente o acudir a una fuente conocida. ¿Cómo crees que lo hacen?, mitad instinto, mitad aprendizaje. Y el símil del robot no tiene por qué estar equivocado. También los robots aprenden...Cita:
O no conoces mucho de comportamiento animal o no eres capaz de reflexionar mucho. Imaginate un animal en la sabana, que tiene sed ¿simplemente bebe? Tiene que encontrar la fuente o acudir a una fuente conocida, tiene que tomar precauciones para no ser atacado, si tiene crias ¿que crees que hara? ¿Puedes imaginarte los procesos cognitivos que teber sed implica? Si es tu perro el que tiene sed ¿Que hace? La idea de que los animales diferentes al humano son "robots" hace mucho que se ha mostrado equivocada
Acuerdos que se han tomado... ¿Quién habla de eso?. Por supuesto que, desde el punto de vista material, abolidos los instintos, abolido todo. ¿La declaración universal de los derechos del hombre que se escribieron durante la revolución francesa?: convencionalismo. ¿El decálogo?: convencionalismo (de Dios a Moisés....... o se los sacó Moisés de la manga y se los impuso a sus crédulos hebreos). ¿Ley natural?: abolida (ésta, más difícil...). Eso es para otro foro.Cita:
No se porque te asusta tanto esa verdad. Es obvio que viene de tus creencias "religiosas". Pero la realidad es asi. Por muy fuertes e imponentes que parezcan los convencionalismos son eso, acuerdos que se han tomado. Pero no son naturalez, ni la etica, ni la moral, ni los derechos humanos ni cualquier otra ley.
Eres tozudo. Yo ya tengo mi libreto para mi ópera: estos post de este foro. La música me la inspiro muy fácilmente. En cuanto a correr 100 metros en menos de 10 segundos, no... no soy capaz. La ópera me va a quedar stupenda.Cita:
De hecho es mas problable que alguien corra casi como un campeon mundial que escriba operas
No seré el primer músico que no sabe solfeo. En la música pop y rock abundan muchos que no tienen conocimiento de solfeo, pero no por ello no dejan de componer melodías. Tu parece que quieres que escriba “Don Giovanni”..... pero es que no soy Mozart... y Don Giovanni ya está escrita. En todo caso, yo escribiré “Juanito el cachondo”. Sigue siendo una creación del intelecto. Eso no lo podrán hacer jamás los animales.Cita:
la mayor parte de la humanidad carece de la oportunidad de acceder a la instruccion necesaria
Sin ningún problema. El foro no es mio, y el tema es universal. La que lo abrió ya no está entre nosotrosCita:
Iniciado por Zampabol
Hay dos bandos irreconciliables. Charpe está en el bando material, en el cual somos átomos, somos materias y, por casualidad o por una broma del tiempo, la materia tiene consciencia (peor para ella, con lo fácil que es ser una piedra). Yo estoy en el otro bando: el hombre es un ser espiritual. ¿Quién puede ganar?. Ya que los frutos del espíritu no los reconoce charpe (por ejemplo, la ópera de Mozart o mi ópera “Juanito el cachondo”), tendré que probar que existe algo más que la materia. Si fuera fácil, no existirían los charpes...... ¿o sí?Cita:
Creo que Charpe no va a llegar a entender nunca lo que dices
Uff, jajaja, menos mal que te has quedado en la nariz...Cita:
Pd. Yo no escribo por los codos…escribo con los dedos de las manos, los pies y algo con la nariz
Cita:
Iniciado por pregunta de Zampabol
Citas de Rusko
Muchos animales comparten las mismas estructuras anatomicas, adaptadas de distinta manera, segun su medio y su utilizacion. Lo mismo para el cerebro. Tenemos un cerebro "primitivo", de reptil, y encima lo demas. Cualitativamente son lo mismo, sobre todo si tomas la dualidad "animales" y humanos. Cuantitativamente no, eso lo que hace la diferencia. Parece muy grande, y es enorme, pero hay que considerar que la diferencia en el genoma de un humano y un chimpance es de un 3 %. La diferencia del genoma entre humano y humano es de un .5% aproximadamente. Asi, la diferencia parece muy pequeña.Cita:
Buena pregunta que deberías hacerte a ti mismo. ¿No éramos iguales, solo un poco más cuantitativamente que los animales?. ¿Por qué somos los seres humanos distintos psicológicamente o espiritualmente cuando todos tenemos “lo mismo”?
No puede ser mas que un animal porque no hay mas clasificaciones. El ser humano es un animal porque comparte caracteristicas con la mayoria de los animales (de hecho con todos los seres vivos en la Tierra) y tiene sus propias caracteristicas que lo distinguen de los demas, lo que lo hace una especie aparte.Cita:
Ya dije que pienso que el hombre es un animal, pero es más que un animal. Nivel 0 para los animales de pensamiento abstracto, como nivel 0 para los seres humanos de respiración bajo el agua a pleno pulmón.
Se ha demostrado que algunos animales son capaces (tienen el potencial) para el pensamiento abstracto, no como el humano definitivamente.
¿Mitad y mitad? ¿Somos los humanos robots entonces? Mas de una vez se ha dicho eso, y no es tan equivocado. El simil de robot para los animales es equivocado, se ha demostrado que muchos animales tienen voluntad. Sin embargo, conceptos como voluntad y conciencia siguen siendo muy nebulosos.Cita:
Tiene que encontrar la fuente o acudir a una fuente conocida. ¿Cómo crees que lo hacen?, mitad instinto, mitad aprendizaje. Y el símil del robot no tiene por qué estar equivocado. También los robots aprenden...
Toda ley humana es un concencionalismo, se conviene que es la ley y que se obedecera. Hay variantes por supuesto, la imposicion por ejemplo. Los derechos humanos no son algo que traigamos, son algo que nos otorga la sociedad al nacer pero no significa que sean una proteccion, depende de los demas, en especial de los gobiernos, el respetarlos y hacerlos cumplir.Cita:
Acuerdos que se han tomado... ¿Quién habla de eso?. Por supuesto que, desde el punto de vista material, abolidos los instintos, abolido todo. ¿La declaración universal de los derechos del hombre que se escribieron durante la revolución francesa?: convencionalismo. ¿El decálogo?: convencionalismo (de Dios a Moisés....... o se los sacó Moisés de la manga y se los impuso a sus crédulos hebreos). ¿Ley natural?: abolida (ésta, más difícil...). Eso es para otro foro.
¿Moises, de verdad? ¿Osea que tu crees que subio al monte, que hablo con dios y este le dio las "tablas"? ¿Es menos probable que se las sacara de la manga? Estaban en el desierto, desesperados, empezando a desbandarse y con muchos problemas, se le ocurrio al buen Moises que "dios" necesita "hablarles" y decirles como comportarse. El tipo sin duda era inteligente.
Ojal dejaras estos episodios en los que crees que eres gracioso. Dan pena. Tu no eres el modelo de ser humano, estamos hablando de toda la especie. Tampoco creo que puedas escribir musica, especialmente que valga la pena, no has mostrado una sensibilidad adecuada y tu creatividad e ingenio son muy pobres.Cita:
Eres tozudo. Yo ya tengo mi libreto para mi ópera: estos post de este foro. La música me la inspiro muy fácilmente. En cuanto a correr 100 metros en menos de 10 segundos, no... no soy capaz. La ópera me va a quedar stupenda.
En la musica populas, como el rock, con cuatro notas empiezan. La practica les dara el resto.Cita:
No seré el primer músico que no sabe solfeo. En la música pop y rock abundan muchos que no tienen conocimiento de solfeo, pero no por ello no dejan de componer melodías. Tu parece que quieres que escriba “Don Giovanni”..... pero es que no soy Mozart... y Don Giovanni ya está escrita. En todo caso, yo escribiré “Juanito el cachondo”. Sigue siendo una creación del intelecto. Eso no lo podrán hacer jamás los animales.
En algun momento te daras cuenta que escribir operas o musica cualquiera no es una caracteristica del intelecto humano. El gran logro del cerebro y la mente humana es su capacidad multiproposito, su plasticidad y capacidad. Por eso es que es posible que ALGUNOS individuos de la especie tenga logros intelectuales como escribir operas. Cuyo valor intelectual, en realidad, solo es tal en ciertos contextos, muy limitados, comparados con el numero de contextos que la especie humana puede producir.
Por un lado, no hay tal mundo espiritual. Es solo un concepto anacronico. Por el otro ¿que mas hay que la materia?Cita:
Hay dos bandos irreconciliables. Charpe está en el bando material, en el cual somos átomos, somos materias y, por casualidad o por una broma del tiempo, la materia tiene consciencia (peor para ella, con lo fácil que es ser una piedra). Yo estoy en el otro bando: el hombre es un ser espiritual. ¿Quién puede ganar?. Ya que los frutos del espíritu no los reconoce charpe (por ejemplo, la ópera de Mozart o mi ópera “Juanito el cachondo”), tendré que probar que existe algo más que la materia. Si fuera fácil, no existirían los charpes...... ¿o sí?
Ya te dije hace muchos mensajes atrás que estamos jugando “deportes” distintos (kaleido propuso ”jugar a un juego”… y tú “estás jugando” otro). También dije en mi anterior mensaje que estamos en bandos irreconciliables, y mientras que yo esté en el que afirme que el ser humano es un animal espiritual, no coincidirás conmigo jamás. No, no hay más clasificaciones. Ya puse el otro día el listado de reinos, subreinos, clases, subclases, familias, géneros, etc etc. Desde el punto de vista biológico, el ser humano catalogado está. Pero ese es el “juego” tuyo, en el que no hemos entrado. Dirás que, para “jugar a un juego” que no tiene sentido (el de kaleido y en el que estoy jugando), pues no vale la pena… y es que estamos “siguiendo otras reglas”, que no son el catálogo zoológico.Cita:
Iniciado por charpe
No lo creo. Aparte de los instintos y el aprendizaje, ¿qué le queda a los animales?. ¿Qué se ha demostrado?Cita:
Se ha demostrado que algunos animales son capaces (tienen el potencial) para el pensamiento abstracto, no como el humano definitivamente.
No soy yo para poner porcentajes…. Un porcentaje bajo, lo ocuparía el instinto, que es sustituido en su inmensa mayoría por la cultura. Otro porcentaje, amplio, mucho más amplio, lo tendría el aprendizaje…….. y otro porcentaje, que no tendrían los animales, lo ocuparía la voluntad. Con este último porcentaje dejamos de ser robots programados.Cita:
¿Mitad y mitad? ¿Somos los humanos robots entonces?
Justamente, lo que he negado a los animales: voluntad.Cita:
Mas de una vez se ha dicho eso, y no es tan equivocado. El simil de robot para los animales es equivocado, se ha demostrado que muchos animales tienen voluntad. Sin embargo, conceptos como voluntad y conciencia siguen siendo muy nebulosos.
El decálogo de Moisés está presente de manera muy similar en todas las culturas. Se podría divagar cuál es la razón por la cual tengamos inscritos en el tuétano ciertas normas morales (que es eso el decálogo). Desde el punto de vista evolutivo materialista (que me imagino que seguirás), cualquier otra sociedad sin esas normas morales (universales), se habrá extinguido ya (lógico. No hay sociedad que subsista a los pecados que enumera el decálogo). ¿Quién es el listo, Moisés, todas las sociedades actuales, Dios?. Todos son listos. Los tontos se han extinguido ya (y de ahí que algunos filósofos ateos proclamen la utilidad de la religión…… y de ahí que yo no entienda ese ánimo suicida de los ateos actuales aboliendo y derogando íntimamente cualquier ley natural, cualquier ley moral) (Me suena, quizá esté equivocado, que ese filosofo ateo que decía que la religión era útil era Camus. No tengo ni idea, y de filósofos que escriba otro, que yo estoy pez. Solo sé que, antes de morir Camus en accidente, pidió el bautismo, harto de vivir en un ateísmo que le dejaba vacío)Cita:
¿Moises, de verdad? ¿Osea que tu crees que subio al monte, que hablo con dios y este le dio las "tablas"? ¿Es menos probable que se las sacara de la manga? Estaban en el desierto, desesperados, empezando a desbandarse y con muchos problemas, se le ocurrio al buen Moises que "dios" necesita "hablarles" y decirles como comportarse. El tipo sin duda era inteligente.
Es que eres más serio que un sepelio. Que tío…………. ¿no estarás desesperado como Camus?. Yo no soy un modelo, y Mozart tampoco, pero ambos y todos los hombres también, tenemos la misma capacidad creativa. Esa capacidad no la tienen los animales. Luego, el que sabe solfeo y tiene un padre que es un profesor perfecto (Leopoldo Mozart) puede llegar a ser el genio que fue (Wolfgang).Cita:
Ojal dejaras estos episodios en los que crees que eres gracioso. Dan pena. Tu no eres el modelo de ser humano, estamos hablando de toda la especie. Tampoco creo que puedas escribir musica, especialmente que valga la pena, no has mostrado una sensibilidad adecuada y tu creatividad e ingenio son muy pobres.
Si seremos creativos, que hasta hay algunos listos que “crean arte” (y alguno hasta paga por él):
Y…, sobre sensibilidad adecuada... En la película sobre Mozart (Amadeus), se vislumbra un poco lo que voy a decir: Mozart pronunciaba muchas palabras malsonantes (era un guarrete)… Sensibilidad la justa, jejeje. En la película, llega a decir: “aunque yo sea vulgar, mi música no lo es”. De esa “peculiaridad”, deducen actualmente algunos médicos que Mozart tendría el síndrome de Tourette. Pos güeno… Yo creo que no lo tengo, porque me contengo (aunque acabo de poner la foto de una mierda enlatada ahora mismo. Ahora que lo pienso….)
Sigo con Mozart. Si Wolfgang no hubiera nacido en esa época y no hubiera tenido ese padre, sino que hubiera nacido en Mongolia (obviamente, en otra cultura), pastorearía rumiantes en su caballo, pero no habría compuesto ni una sola ópera, ni una sola obra musical. Las capacidades están, pero las circunstancias son distintas. Sin embargo, jamás Mozart (ni yo) podremos batir a Usain Bolt. No tenemos la fuerza física. Para escribir óperas no hace falta la forma física, sino el utilizar el intelecto, que de eso tenemos todos (incluido Usain Bolt… que, seguramente viva mucho mejor de lo que vivió Mozart).Cita:
En algun momento te daras cuenta que escribir operas o musica cualquiera no es una caracteristica del intelecto humano. El gran logro del cerebro y la mente humana es su capacidad multiproposito, su plasticidad y capacidad. Por eso es que es posible que ALGUNOS individuos de la especie tenga logros intelectuales como escribir operas. Cuyo valor intelectual, en realidad, solo es tal en ciertos contextos, muy limitados, comparados con el numero de contextos que la especie humana puede producir.
Irreconciliable. Ya lo decía yo. Estás jugando en un juego con las reglas de otro, así que no tienes ninguna posibilidad de ganar.Cita:
Por un lado, no hay tal mundo espiritual. Es solo un concepto anacronico. Por el otro ¿que mas hay que la materia?
Citas de Rusko
No hay otro juego, mas que el basado en la realidad. La clasificacion de los seres vivos es ciertamente artificial, pero se basa en la realidad. ¿El "juego" que pretendes lo esta tambien?. La cuestion es que tu empezaste a definir al ser humano como "algo mas que un animal" y eso no es preciso. Y hasta ahora no has dicho nada diferente de eso, nada que digas que es otro "juego", aunque pienses que lo hiciste. Necesitas organizar mas tus pensamientos.Cita:
Ya te dije hace muchos mensajes atrás que estamos jugando “deportes” distintos (kaleido propuso ”jugar a un juego”… y tú “estás jugando” otro). También dije en mi anterior mensaje que estamos en bandos irreconciliables, y mientras que yo esté en el que afirme que el ser humano es un animal espiritual, no coincidirás conmigo jamás. No, no hay más clasificaciones. Ya puse el otro día el listado de reinos, subreinos, clases, subclases, familias, géneros, etc etc. Desde el punto de vista biológico, el ser humano catalogado está. Pero ese es el “juego” tuyo, en el que no hemos entrado. Dirás que, para “jugar a un juego” que no tiene sentido (el de kaleido y en el que estoy jugando), pues no vale la pena… y es que estamos “siguiendo otras reglas”, que no son el catálogo zoológico.
Muchos otros animales tienen las mismas cualidades que los humanos pero en menor cantidad y desarrollo.Cita:
No lo creo. Aparte de los instintos y el aprendizaje, ¿qué le queda a los animales?. ¿Qué se ha demostrado?
Como no eres quien para poner porcentajes, no lo hagas. ¿El aprendizaje no implica voluntad?Cita:
No soy yo para poner porcentajes…. Un porcentaje bajo, lo ocuparía el instinto, que es sustituido en su inmensa mayoría por la cultura. Otro porcentaje, amplio, mucho más amplio, lo tendría el aprendizaje…….. y otro porcentaje, que no tendrían los animales, lo ocuparía la voluntad. Con este último porcentaje dejamos de ser robots programados.
Hay animales distintos al hombre que muestran voluntad, entendida esta como capacidad de decision. Hay un famoso experimento en que se hicieron dos armazones de alambre para simular la madre de un bebe primate. A uno se le coloco una mamila para que pudiera comer el bebe y al otro una tela suave y calida. El monito preferia el armazon con tela.Cita:
Justamente, lo que he negado a los animales: voluntad.
Estas ya son jaladas producto de la autocomplacencia. Y vuelvo a decir, no parece que entiendas muy bien de que va la evolucion ni la explicacion de la misma.Cita:
El decálogo de Moisés está presente de manera muy similar en todas las culturas. Se podría divagar cuál es la razón por la cual tengamos inscritos en el tuétano ciertas normas morales (que es eso el decálogo).
Desde el punto de vista evolutivo materialista (que me imagino que seguirás), cualquier otra sociedad sin esas normas morales (universales), se habrá extinguido ya (lógico. No hay sociedad que subsista a los pecados que enumera el decálogo). ¿Quién es el listo, Moisés, todas las sociedades actuales, Dios?. Todos son listos. Los tontos se han extinguido ya (y de ahí que algunos filósofos ateos proclamen la utilidad de la religión…… y de ahí que yo no entienda ese ánimo suicida de los ateos actuales aboliendo y derogando íntimamente cualquier ley natural, cualquier ley moral) (Me suena, quizá esté equivocado, que ese filosofo ateo que decía que la religión era útil era Camus. No tengo ni idea, y de filósofos que escriba otro, que yo estoy pez. Solo sé que, antes de morir Camus en accidente, pidió el bautismo, harto de vivir en un ateísmo que le dejaba vacío)
Este es un ejemplo de lo inadecuado de tu pensamiento. No cuentas con suficientes conocimientos pero aun asi haces conclusiones. Eso te conduce a errores de logica y a creencias que pueden resultar ridiculas sin que logres darte cuenta de ello.Cita:
Es que eres más serio que un sepelio. Que tío…………. ¿no estarás desesperado como Camus?.
En cuanto a Mozart...Mozart, al igual que el campeon Bolt, no son un ejemplo adecuado para definir al ser humano. Son ejemplos extremos de la potencialidad humana y, tomando el conocimiento publico que de ellos se tiene, en un solo aspecto de dicha potencialidad. Por eso no podemos tomar sus logros como caracteristica humana. Para definir al ser humano debemos hacerlo en terminos, una vez mas, cualitativos, no cuantitativos, que sean comunes a toda la especie.
Y para corresponder a tu largo comentario sobre Mozart digo que si hubiera vivido en esta epoca habria sido Michael Jackson o algo parecido.
Yo podria decir esa clase de ridiculeces, pero no poidria dormir.Cita:
Irreconciliable. Ya lo decía yo. Estás jugando en un juego con las reglas de otro, así que no tienes ninguna posibilidad de ganar.
Bueno, como en todo hay sus excepciones y si, si hay humanos que son más humanos que otros, si, si hay humanos más especiales que otros, si, esas ideas como las tuyas han terminado en cosas horrorosas, porque según tu pensamiento, si el ser humano es animal como todos y tienen la misma biología, la misma química y el mismo propósito, ¿por qué no se aparean unos con otros, todos contra todos, ps total si todos según tú son iguales? o no?
En tooooooodo eso tienes razón, claro.
Charpe dice:
Cuéntanos de la teoría de la evolución, sale?Cita:
Estas ya son jaladas producto de la autocomplacencia. Y vuelvo a decir, no parece que entiendas muy bien de que va la evolucion ni la explicacion de la misma.
¿Por que aparearse? ¿Alguna rrazon especifica para que esa sea tu conclusion?
Una de las diferencias principales para dividir a los seres en especies es que no pueden reproducirse entre ellas. Algo que es borroso hasta cierto grado. En cuanto al sexo y coito entre humanos y otros animales, aqui hemos tenido unos cuantos usuarios que han dicho bastante al respecto de sus propias experiencias.
Como sea tus dichos son conclusiones mas que erroneas. Y sigues una lineas de pensamiento equivocada. Para definir lo que es ser humano tienes que ser lo mas general posible, no particular ni anecdotica.
Klauddia, por el solo hecho de que subrayas la palabra teoria ya podemos inferir que tus conocimientos al respecto no solo son muy pobres sino equivocados. No te ahorres la vergüenza de exponer las ideas equivocadas que tienes al respecto, pero si ahorranos tener que leerlas por enesima vez.
Dado que hoy estoy estrenando nuevo escritorio en mi "despacho" en casa, gracias a mi querida esposa y estoy especialmente contento por las dos razones, te dire que la palabra "teoria" en ciencia se refiere a una explicacion comprobada adecuadamente de un fenomeno. Lo que tu tratas de implicar con tu subrayado se llama "hipotesis". En el habla coloquial llamamos teoria a una posible explicacion. En ciencia no.
Tambien es importante que distingas dos cosas que derivan del hecho de que es TEORIA: que la evolucion es un fenomeno natural que efectivamente ocurre (hecho cientifico le llaman algunos) y que la teoria de la evolucion es la explicacion comprobada con suficiente grado de certeza del fenomeno.
Lo que yo diga, lo que la realidad sea, de cualquier manera no impide que tu creas lo que se te antoje, asi que no te sulfures por ello. Adelante con tus creencias, puedes creer lo que quieras. La pregunta es ¿puedes?.
Sólo pude acordarme de George Bush con tu comentario, querida.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=-kIS9NNh3Ew
Charpe, no te cierres, no eres dueño absoluto de la verdad.
La respuesta al problema del origen del hombre es de una importancia inmensurable, puesto que de esa respuesta depende toda la estructura de la antropología.
Por necesidad, la naturaleza del hombre, su responsabilidad y su destino están determinados por el hecho de su ser esencial tal como fue creado.
La teoría de la evolución es una suposición, es una especulación, una conjetura, una asunción. Esa es la mejor solución que la mente finita puede ofrecer para descansar, es el alivio para la mente no regenerada, la mente no iluminada espiritualmente.
Mira, el hecho de llegar el hombre a la existencia, es de proporciones maravillosas.
Tener el pensamiento de que el hombre es el resultado de un proceso evolutivo accidental, que emergió de un supuesto germen primordial, germen que no puede explicarse aparte del Creador, y basar ese entendimiento en la pura imaginación fantástica es rayar en la desesperación mental.
Pero estas nociones indemostrables son las que se le están dando al mundo con el patrocionio de la educación y la ciencia.
Pero aquellos científicos, (porque no todos) que no aceptan a un Creador, harían un gran descubrimiento si peritieran que la humildad y la sinceridad que está latente en sus seres los condujeran a averiguar por qué ellos no quieren aceptar que Dios es el Creador.
El método divino de la creación nos lo dice el propio Dios:
Hebreos 11:3
Por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.
Los que desprecian este informe, también desprecian a Dios, desprecian sus consejos y desprecian su Gracia. Los que abrazan la teoría de que nuestros antepasados fueron animales irracionales deshonran a Dios y se deshonran a sí mismos.
No charpe, no es tan simple como crees el rechazar a Dios. Si el hombre fuera producto de las fuerzas naturales, entonces no tendría más responsabilidad moral que las que demandan las fuerzas naturales.
Si se elimina a Dios y su Palabra, así como quiere eliminarlos la hipótesis de la evolución, entonces los hombres pueden buscar sus ideales en los renacuajos.
Debe esperarse entonces que el animalismo se trepe a la sociedad y a las instituciones educativas en las cuales se apoya este sistema ateo.
Saludos.
Hola Ibuprofénico, eso no es nada, ¿tú crees que no conozco las burlas que se hacen? Además de todo te digo que falta mucha más maldad por aparecer en el mundo y mucha gente más por estar en contra de todo lo que tenga que ver con Dios, pero habemos todavía algunos, que estamos en defensa del Evangelio, y no bajamos la guardia ni nos rendimos.
Bendiciones.
Vale, esto no esta dirigido a mí pero me niego a ver tal respuesta por acá.
La teoría de la evolución, no es una suposición, ¿dónde murió el positivismo? ,Joder. Busca la epistemología y verás con certeza que no es así. Charpe trató de explicártelo, pero veo que no captaste. Te pongo una seudo analogía: Cuando Newton presentó la teoría de la gravedad, no quiere decir que supuso que existía la gravedad, sino que como tú habrás pasado el riguroso método científico de no salir volando , sabrás que es un fenómeno tangible. Luego Einstein nos sorprendió con su teoría de la relatividad que explicó mejor la gravedad comprobando que el espacio era curvo, todas teorías para explicar ¿el qué? una ley, la llamada ley de la gravedad. Así que como podrás ver, la teoría de la evolución está comprabada, fósiles, y demás, por qué os cuesta -no diré creer- saber que esto es así, la mayoría de fundamentalista son iguales.
Mejor explícame como el método divino del que tanto hablas pudo crear la luz primero y después los astros. Sí eso está en Génesis, querida.
O mejor explícame porque éxodo está lleno de sandeces de la calaña de que sí toco la piel de un cerdo seré impuro o matar a mi vecino si trabaja en sábado. Y sí te atreves a decir que eso nada más está en el viejo testamento, mi muy estimada ingenua, te citaré un versículo de tu tan amada biblia del NUEVO TESTAMENTO:
1° timoteo 2: 11-14.
2:11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
2:12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
2:13 Porque Adán fue formado primero, después Eva;
2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.
como dice acá una dama de tu estado, no debería tener el voto de debatir ni replicar así qué dime tú.
Un saludín.
Uuuyy amiguito, yo sé que tienes muchísimas preguntas, pero te doy alivio, todas tienen su respuesta verdadera.
¿por cuál de ellas quieres que inicie?
La última es de mis favoritas, y te la voy a responder, te vas a quedar verdaderamente sorprendido con todo lo que esos versículos encierran. No se debe leer la Palabra de Dios si no tienes guianza del Espíritu, porque lees de bulto y no hay comprensión. Pero dado que diste en uno de mis temas preferidos, estoy ansiosa por comenzar, pero iremos si te gusta la idea con la parte de la Creación del Génesis.
Saluditos.
Ibuprofénico dice:
La ley de la gravedad es totalmente comprobable, tangible y contínua, no para, no deja de ser y así pasen los miles de años, sigue. La teoría de la evolución, no es comprobable, ni tangible y mucho menos contínua, o me pregunto ¿por qué si nace un mono, no evoluciona en humano?Cita:
La teoría de la evolución, no es una suposición, ¿dónde murió el positivismo? ,Joder. Busca la epistemología y verás con certeza que no es así. Charpe trató de explicártelo, pero veo que no captaste. Te pongo una seudo analogía: Cuando Newton presentó la teoría de la gravedad, no quiere decir que supuso que existía la gravedad, sino que como tú habrás pasado el riguroso método científico de no salir volando , sabrás que es un fenómeno tangible. Luego Einstein nos sorprendió con su teoría de la relatividad que explicó mejor la gravedad comprobando que el espacio era curvo, todas teorías para explicar ¿el qué? una ley, la llamada ley de la gravedad. Así que como podrás ver, la teoría de la evolución está comprabada, fósiles, y demás, por qué os cuesta -no diré creer- saber que esto es así, la mayoría de fundamentalista son iguales.
Por favor deja que mi homie Richard Dawkins con un vídeo muy didáctico te la responda sólo dura un minuto y pico. Él es una gran biólogo por si te preguntabas.
http://www.youtube.com/watch?v=rCGG6m_y1w4
No subestimo tu inteligencia, pero a estos hombres no les ganaras; y no lo digo precisamente por que tengan la razón... sino por que creen que todo aquel que es creyente es una persona que solo vive "manipulado" por la palabra de Dios. Dios no nos manipula, cosa que no entienden, y quizás sea que mi Fé a decaído, pero veo inútil un debate acerca de ésto Klau, mejor explica eso de tus temas favoritos para aprender los que estamos dispuestos a aprender.
Saludos y Bendiciones.
No conozco el catecismo, no se qué es, yo te voy a traer Biblia, Palabra de Dios, no uso libritos extraños ni de la watch tower, ni de catos, ni de Elen White, ni de Joseph Smith, ni del corán, mi sustento está en la SOLA ESCRITURA. ¿no es eso lo que quieres aprender? porque noto bastánte interés en tus preguntas, tú tranquis, yo te platico, no te enojes.
¿O te parece algo malo, aprender cosas diferentes en la vida?
Oh, vamos no es así, yo tengo 'hamijos' agnósticos, pateístas y testigos de Jehova, los últimos son los cabrones que mas debate, por ejemplo mi ex profesor de filosofía era católico(bajo razones que la iglesia católica sí aceptaba el neodarwinismo, mira qué curioso) persona a quién le debo mucho respeto.