Ya te dije hace muchos mensajes atrás que estamos jugando “deportes” distintos (kaleido propuso ”jugar a un juego”… y tú “estás jugando” otro). También dije en mi anterior mensaje que estamos en bandos irreconciliables, y mientras que yo esté en el que afirme que el ser humano es un animal espiritual, no coincidirás conmigo jamás. No, no hay más clasificaciones. Ya puse el otro día el listado de reinos, subreinos, clases, subclases, familias, géneros, etc etc. Desde el punto de vista biológico, el ser humano catalogado está. Pero ese es el “juego” tuyo, en el que no hemos entrado. Dirás que, para “jugar a un juego” que no tiene sentido (el de kaleido y en el que estoy jugando), pues no vale la pena… y es que estamos “siguiendo otras reglas”, que no son el catálogo zoológico.Iniciado por charpe
No lo creo. Aparte de los instintos y el aprendizaje, ¿qué le queda a los animales?. ¿Qué se ha demostrado?Se ha demostrado que algunos animales son capaces (tienen el potencial) para el pensamiento abstracto, no como el humano definitivamente.
No soy yo para poner porcentajes…. Un porcentaje bajo, lo ocuparía el instinto, que es sustituido en su inmensa mayoría por la cultura. Otro porcentaje, amplio, mucho más amplio, lo tendría el aprendizaje…….. y otro porcentaje, que no tendrían los animales, lo ocuparía la voluntad. Con este último porcentaje dejamos de ser robots programados.¿Mitad y mitad? ¿Somos los humanos robots entonces?
Justamente, lo que he negado a los animales: voluntad.Mas de una vez se ha dicho eso, y no es tan equivocado. El simil de robot para los animales es equivocado, se ha demostrado que muchos animales tienen voluntad. Sin embargo, conceptos como voluntad y conciencia siguen siendo muy nebulosos.
El decálogo de Moisés está presente de manera muy similar en todas las culturas. Se podría divagar cuál es la razón por la cual tengamos inscritos en el tuétano ciertas normas morales (que es eso el decálogo). Desde el punto de vista evolutivo materialista (que me imagino que seguirás), cualquier otra sociedad sin esas normas morales (universales), se habrá extinguido ya (lógico. No hay sociedad que subsista a los pecados que enumera el decálogo). ¿Quién es el listo, Moisés, todas las sociedades actuales, Dios?. Todos son listos. Los tontos se han extinguido ya (y de ahí que algunos filósofos ateos proclamen la utilidad de la religión…… y de ahí que yo no entienda ese ánimo suicida de los ateos actuales aboliendo y derogando íntimamente cualquier ley natural, cualquier ley moral) (Me suena, quizá esté equivocado, que ese filosofo ateo que decía que la religión era útil era Camus. No tengo ni idea, y de filósofos que escriba otro, que yo estoy pez. Solo sé que, antes de morir Camus en accidente, pidió el bautismo, harto de vivir en un ateísmo que le dejaba vacío)¿Moises, de verdad? ¿Osea que tu crees que subio al monte, que hablo con dios y este le dio las "tablas"? ¿Es menos probable que se las sacara de la manga? Estaban en el desierto, desesperados, empezando a desbandarse y con muchos problemas, se le ocurrio al buen Moises que "dios" necesita "hablarles" y decirles como comportarse. El tipo sin duda era inteligente.
Es que eres más serio que un sepelio. Que tío…………. ¿no estarás desesperado como Camus?. Yo no soy un modelo, y Mozart tampoco, pero ambos y todos los hombres también, tenemos la misma capacidad creativa. Esa capacidad no la tienen los animales. Luego, el que sabe solfeo y tiene un padre que es un profesor perfecto (Leopoldo Mozart) puede llegar a ser el genio que fue (Wolfgang).Ojal dejaras estos episodios en los que crees que eres gracioso. Dan pena. Tu no eres el modelo de ser humano, estamos hablando de toda la especie. Tampoco creo que puedas escribir musica, especialmente que valga la pena, no has mostrado una sensibilidad adecuada y tu creatividad e ingenio son muy pobres.
Si seremos creativos, que hasta hay algunos listos que “crean arte” (y alguno hasta paga por él):
Y…, sobre sensibilidad adecuada... En la película sobre Mozart (Amadeus), se vislumbra un poco lo que voy a decir: Mozart pronunciaba muchas palabras malsonantes (era un guarrete)… Sensibilidad la justa, jejeje. En la película, llega a decir: “aunque yo sea vulgar, mi música no lo es”. De esa “peculiaridad”, deducen actualmente algunos médicos que Mozart tendría el síndrome de Tourette. Pos güeno… Yo creo que no lo tengo, porque me contengo (aunque acabo de poner la foto de una mierda enlatada ahora mismo. Ahora que lo pienso….)
Sigo con Mozart. Si Wolfgang no hubiera nacido en esa época y no hubiera tenido ese padre, sino que hubiera nacido en Mongolia (obviamente, en otra cultura), pastorearía rumiantes en su caballo, pero no habría compuesto ni una sola ópera, ni una sola obra musical. Las capacidades están, pero las circunstancias son distintas. Sin embargo, jamás Mozart (ni yo) podremos batir a Usain Bolt. No tenemos la fuerza física. Para escribir óperas no hace falta la forma física, sino el utilizar el intelecto, que de eso tenemos todos (incluido Usain Bolt… que, seguramente viva mucho mejor de lo que vivió Mozart).En algun momento te daras cuenta que escribir operas o musica cualquiera no es una caracteristica del intelecto humano. El gran logro del cerebro y la mente humana es su capacidad multiproposito, su plasticidad y capacidad. Por eso es que es posible que ALGUNOS individuos de la especie tenga logros intelectuales como escribir operas. Cuyo valor intelectual, en realidad, solo es tal en ciertos contextos, muy limitados, comparados con el numero de contextos que la especie humana puede producir.
Irreconciliable. Ya lo decía yo. Estás jugando en un juego con las reglas de otro, así que no tienes ninguna posibilidad de ganar.Por un lado, no hay tal mundo espiritual. Es solo un concepto anacronico. Por el otro ¿que mas hay que la materia?