Para muestra un botón!! Pero Oiwa es un botón de flor, no de camisa que son muy feos jeje.
Printable View
El Triptófano y la Fluoxetina (activo del Prozac) son moléculas con farmacodinamia COMPLETAMENTE DISTINTA. Por lo tanto, NO SON EQUIVALENTES.
Si bien el L-Triptófano promueve la liberación de serotonina, no es ni mínimamente efectivo en comparación con los antidepresivos del tipo ISRS.
Esa es una falacia más de los ecologistas/naturistas de izquierda, "dícese" hippies; mismos que aducen que la marihuana es completamente saludable e inocua. Cada tontería que se inventan los "new age"... :001_unsure:
Scharfritcher ahora que mencionas cannabis tengo una pregunta para ti pues se que sabras la respuesta. Una amiga tiene un hijo de 23 años, un muchacho ya profesional. El chico lleva varios años fumando un pito de mariguana diario. La mama dice que uno nomas no es malo. Que opinas tu?
Hola,
Sì, es màs peligrosa en cierto sentido.
La trifásica tiene 220V entre Fase y Neutro como la normal tensión que nos entregan en monofase porque, en definitiva, la monofase es una sola fase de trifase.
Pero entre dos fases de 220V tenemos 380V.
Lo que agrava la situación es que entre dos fases tenemos 380V y, asi como los 220V son màs peligrosos que los 110V, los 380V lo son mucho màs. Suerte que es entre fases. Con respecto a tierra siguen siendo 220V como siempre y las descargas que uno recibe normalmente son con respecto a tierra. En los enchufe se 220V no cambia nada.
Rara vez uno toca dos fases como para recibir 380V. Puede suceder como una imprudencia, pero es màs raro.
Curiosamente, quienes son màs propensos a recibir descargas son los que conocen y trabajan todos los días. Porque estàn màs tiempo expuestos a la corriente eléctrica, en condiciones diferentes y se confían mucho màs. De todos modos, no siento sobre incidentes de electrocución en Europa desde hace años ya. El uso de la corriente eléctrica es mucho màs seguro hoy de cuando yo era joven.
Te saludo.
Tengo una pregunta y es sobre volcanes y relámpagos.
Acá en mi país, en el Valle Central (un área de unos 3.000 km2) das 3 pasos y te topas un volcán activo:
http://recomiendocostarica.com/wp-co...p_image002.jpg
Yo vivo cerquisíma de 2 volcanes, el Barva y el Poás y viajo mucho a las zonas de otros, el Arenal y el Turrialba que están más lejos. La zona donde habito está entre los 1200 a 1500 msnm y es cerca de zona montañosa por lo tanto los inviernos son torrencialmente pasados por agua y la "rayería" es cosa normal entre mayo y noviembre. Hay una cosa, que en realidad no sé si es que he notado o sólo me ha parecido así desde siempre, y es que la caída de rayos se concentra en las zonas aledañas a los volcanes principalmente.
Popularmente se dice acá que "cerca de los volcanes truena más" pero yo no sé si esa creencia popular se deba a que vivimos en una zona donde truena por cualquier lado (por la altitud y la presencia de vegetación boscosa típica del trópico húmedo.) o si es que realmente la presencia de colosos volcánicos activos atrae actividad celeste, ésa es mi pregunta:
¿Truena/relampaguea/caen rayos más en zonas donde hay presencia volcánica o es cuento popular? Sí o no, porqué?
Gracias.
Si que truena mas y hay relámpagos Nietz, es una creencia popular muy cierta. Sin buscar en Google te digo que cuando el gran volcán de Islandia empiezo a aventar nube y cenizas hace 3 años, se veian claramente en la televisión las rayerías dentro de las mismas nubes del volcán en días que ni siquiera habían nubes. Lo que no se es la razón, pero si sucede.
Cualquier abuso de sustancias es PERJUDICIAL. Existe la creencia popular de que el "abuso" se determina a partir del volumen de consumo, pero no es así. Se trata de abuso cuando se consume una sustancia sin mediar PRESCRIPCIÓN MÉDICA.
El simple hecho de requerir o demandar los efectos psicotrópicos en su sistema, ya lo convierte en un ENFERMO MENTAL; lo cual no es nada bueno.
Saludos.
Para evitar el riesgo de aseverar que eso sucede sin saber porqué fue que puse que no sé si es mi percepción o simple y pura realidad; yo, sin conocimiento científico, aseveraría que efectivamente hay más rayería en zonas volcánicas. Me vino a la mente porque ayer, camino a mi casa, la noche se me iluminaba rato a rato por culpa de relámpagos provenientes del norte.
Yo opino que el Cannabis produce algo así como flojera y holganazeria en los fumadores cronicos. No se si ademas presenten cambios patológicos en sus cerebros. Posiblemente los cigarrillos de marihuana son más carcenogenicos que los cigarrillos de tabaco pues los últimos es una industria bien regulada. El hijo de mi amiga anda casi siempre con una gran sonrisa y los ojos rojos. Pero cuando no se ríe anda en el otro extremos con cara de pocos amigos ye irritado. Mi pregunta es ¿cuantos cigarrillos al día de marihuana ya serian malos? Uno, dos, tres...
No había visto este posteo y ya puse otro más abajo de lo mismo.
Pero, si tomas el alcohol como ejemplo y decimos que es una droga, te podrías beber un trago semanal o incluso una copa de vino diario como en algunos países y no te consideran alcoholico sino que hasta que esa droga comienza a dominar tu vida o te causa daños físicos. Me imagino que tu dices que en el caso de la marihuana un solo cigarrillo es un abuso de droga. Digamos que lo es. Pero, es un cigarrillo de marihuana suficiente como para causar dependencia y afectar el comportamiento aun cuando el individuo no esta fumando?
Hola,
No conozco las normativas de Centroamérica pero si es 120/220V normalmente la tensión domiciliar debería ser 120V
En Europa para uso doméstico es 220V y es monofàsìca. Pero donde se distribuye energía en trifase, esa monofase de las casas es una de las tres de un sistema trifase.
En cada casa es monofase y en la calle es trifase. Si una familia pide el trifàsico se lo dan. Para equilibrar el sistema en las calles, se reparte una fase por casa en modo que las tres líneas tengan la misma cantidad de casas para alimentar.
En Europa si es 220V es monofase siempre.
En un país con 120/220V si se da 220V a una casa no es monofase porque no tiene neutro y lo llaman "bifase", porque no es entre una fase y neutro sino entre dos fases. Pero desconozco.
Las normativas se están unificando en todo el mundo.
Saludos.
Sí, hablo de volcanes activos. No emanan grandes cantidades de lava o ceniza pero sí pequeñas cantidades y hay constante emanación de gases. Por ejemplo, a 25 kilómetros del Poás puedes percibir el olor a azufre siempre y en ocasiones hasta a más distancia.
Otro, el Arenal deja salir rocas y lava en pequeñas cantidades constantemente, algo así:
http://www.rainforesttours.com/image...an_arenal3.jpg
No siempre verdad, tampoco estamos en Hawaii, pero con una noche despejada y un poco de suerte puedes verlo así. Podías de hecho, porque justo ése "se apagó" hace unos 4 años. Catástrofe total para el turismo de la zona. Cosa de otro tema, perdón. Ya sabes, a los viejitos nos da por divagar.
No creo que lo deje pues tanto la mama como el chavalo piensan que un cigarrillo es tontería. Ningún adicto va a mejorar sino se quiere salir del hoyo. Creo que la marihuana es peor que el alcohol en cuanto a que imposibilita al individuo de tomar conciencia de los cambios en su carácter que les trae la droga que consumen.
Cualquier droga es mala, no sólo por las consecuencias a nivel fisiológico, sino por el gravísimo deterioro social que conllevan. Los adictos pocas veces son conscientes de ésto y, cuando lo son, ya traen encima una dependencia muy dificil de remediar.
Si a esto le sumamos que hay activistas promoviendo su consumo..., pues...
Si te refieres al shock eléctrico hacia tierra por tocar un cable pelado, en el sistema 110/220V no recibes 220V sino 110V.
Es una situación diferente porque en esa tensión trifásica los 220V no existe hacia tierra sino entre fases y por lo tanto, si toco una fase recibiré sòlo 110V. Porque son 110V hacia tierra.
Un caso diferente sería si uno mete las manos adentro de un aparato y recibe el shock pero no hacia tierra. Si meto las manos y toco 220V monofase en Europa (no hacia tierra) es lo mismo que si tocase 220V entre dos fases del trifase de Centroamérica (no hacia tierra). Ninguna diferencia.
Saludos.
Menos mal que no es tan serio como lo imaginaba. El problema es que hay cientos de electricistas malos que no hacen bien los empalmes y que causan incendios por los corto circuitos que se arman. El otro dia vi unas cajitas muy practicas para hacer empalmes domesticos pues solo se introducen lo dos alambres por separado dentro de lajita en donde hay una coneccion interna que los une. Imposible de explicar en palabras. Saludos y buenas noches,
Cuando yo estudiaba me decían que hay cuatro tipos de sabores, dulce, ácido, amargo, y salado. ¿Estáis de acuerdo?
Los japoneses añaden un nuevo sabor (el quinto), el sabor umami. Parece ser que el sabor umami es una característica en común de alimentos que contienen altos niveles de L-glutamato, IMP y GMP.
Copio lo que dice Wiki:
…Umami es un sabor sutil pero de regusto prolongado y difícil de describir. Induce la salivación y una sensación aterciopelada en la lengua que estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca (para revisión, Yamaguchi, 1998).13 14 Por sí mismo, umami no es sabroso, pero realza el sabor agradable de una gran cantidad de alimentos, especialmente en presencia de aromas complementarios.15 Pero al igual que otros sabores básicos -excepto la sacarosa- umami es agradable sólo dentro de un margen relativamente estrecho de concentración.13 13 El sabor umami óptimo depende también de la cantidad de sal. Al mismo tiempo, los alimentos bajos en sal pueden tener un sabor satisfactorio con la cantidad adecuada de umami.16”...
La percepción de los distintos sabores se encuentra en diferentes zonas de la lengua, pero hay alguien o algo que puede modificar nuestra percepción y lo que es ácido, podemos percibirlo como dulce. Os lo presento:
¡Qué rabia! Una llamada inesperada… :cursing: Si puedo lo haré más tarde o mañana. Saludos.
Acá en Costa Rica, y me imagino que en otros países también, hay una baya llamada "fruta mágica". La susodicha es capaz de hacer tolerable y gustoso al paladar, cual si fuera la golosina más dulce y deliciosa, el limón más ácido que puedas imaginarte. Una verdadera experiencia es probar los efectos de la fruta mágica.
Datos curiosos:
Hay una sustancia química llamada Feniltiocarbamida que solo pocos humanos la pueden probar pues tienen los genes que se requieren para probarla. Yo la he probado y tiene un sabor amargo. La mayoría de la gente no la detecta. No se en que alimentos viene normalmente. Pero digamos que hay otras sustancias parecidas que son carcenogenicas con sabores feos, entonces aquellos con genes capaces de apreciar el sabor las van a detectar y las van a evitar.
Encontré esta cajita para hacer empalmes eléctricos domésticos y evitar cortocircuitos. Es una buena invención de alguien en 2008 y la presentó en un programa de inventos en la TV. Ahora el tipo es un multimillonario pues la cajita se vende bien en algunos países. Creo que los amarres plásticos dentro de la cajita no es un invento nuevo, más bien es la cajita plástica lo que ofrece un aislamiento eléctrico protector.
http://i.dailymail.co.uk/i/pix//2007...NS_468x375.jpg
XData allí tienes alambres cafés! Esos son los que no se tocan :laugh:
Hola,
en efecto, es serio pero menos que en Europa. Lo mismo puede causar mucho daño a tu persona.
¿No viste un emplame como de este tipo? Hay varios modelos. Este es sin tornillos y no se necesita pelar el cable. Es para bajas corrientes.
http://es.farnell.com/productimages/...2448323-40.jpg
El gas y la electricidad son cosas muy peligrosas y debe ser manejado por gente seria y preparada.
Sé de los problemas porque en Europa o Rusia hay técnicos que no son muy estudiados y para hacerse unos pesos no le dicen que NO a nada y hacen barbaridades.
Cuando la corriente cicrula por os cables se produce temperatura como sucede en las planchas o estufas. ara evitar el calentamiento o mejor es usar cables màs gruesos. Llega un lìimte donde el aislante externo se quema y queda el material interno al descubierto y es peligroso. Si la temperatura continua a subir se ueden producir los incendios en casas que usen madera.
Por eso, los materiales ailantes que se usan hoy son ignìfugos.
Te saludo.
Dorogoi, ¿que es un transistor? ¿y una válvula?
El primer transitor fué construido en 1947
http://www.forosdeelectronica.com/up...ansistor02.jpg
Este otro es de 1960
http://www.forosdeelectronica.com/up...ansistor10.jpg
Tengo un transformador para cargar el teléfono movil. Lo dejo permanentemente enchufado pero a veces se siente un poquito caliente. ¿Puedo dejarlo permanentemente pegado a la electricidad? ¿y el iPhone puede quedar toda la noche pegado al transformador sin que se desgaste la batería? agradeceria respuestas al respecto.
PS ¿Cómo se verifica que un transformador proporciona el nivel de corriente que debería ser?