Mostrando resultados del 1 al 10 de 72

Tema: Y la Lògica?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #10
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabagaba Ver Mensaje
    Los casi mil millones de habitantes que en el mundo pasan hambre, y unos cuantos mas que comen lo justito, que "logica" mas apropiada e inteligente para no engordar ni un gramo ni padecer diabetes.
    Estos miles de millones de hombres y mujeres famelicos, como mas miserables mas religiosos, faltaria plus; algunos al verlos creerian que hacen dieta, pero si pillaran un libro hasta lo aprovecharian para hacerse una sopa de letras; menudo sentido critico les habra proporcionado la "logica" que las religiones de sus miserables comunidades les habra incrustado en sus inocentes e ignorantes mentes.
    La pobreza y la ignorancia son dos buenos y unidos aliados para secuestrar el sentido critico.
    Estos creyentes, obviamente, menudos argumentos tendran y de que manera sabran de que estan hablando. ¡¡ Por pura logica!!
    Hola,
    En realidad lo expuesto por tì, Gabagaba, es un problema social, no de lògica. La idea era tratar de llegar a explicarnos qué es la lógica.

    Vemos que el hecho de que “casi mil millones de habitantes en el mundo pasan hambre” es una expresión que suena ilógica pero, muy por el contrario, es lógica.

    Veamos antes que me tiren piedras. Si no hay una política mundial que combata el hambre “es lógico” que mucha gente sufra este problema. Por otra parte, si vemos la declaración de los derechos del hombre esta situación es ilógica.

    La verdad a la que llegamos es contradictoria en base a la cuestión y a los argumentos que se usan en el análisis: a la lògica.

    No podemos decir que es ilógico que haya tanta gente que sufre hambre sino no sería una nuestra verdad. Socialmente suena ilógico.

    Si partes de la base de que sufren hambre por la ignorancia o por sus creencias religiosas, mi lógica no lo acepta como verdad; porque sufren hambre por falta de alimentos, nada màs. Esa es la lógica màs elemental en la que todos podemos estar de acuerdo.

    Luego, si no reciben alimentos porque la religión se los niega o limita, la lógica diría que el hambre de esa gente es culpa de la religión. Si analizamos que en el trayecto de los alimentos no està la religión sino comercio, transportes, políticas, etc. es lógico que la religión no tiene nada que ver. Es un problema social.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 14-jul.-2011 a las 02:55

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •