Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
Citas de Zampabol


La Iglesia es un tema muy interesante, incluso dios lo es. Equiparable a estudiar la historia de Roma o la Segunda Guerra Mundial.



De lo que mas adolecen los creyentes es de ignorancia, general y de sus propias creencias, precisamente uno de los elementos fuertes para su propagacion.
Lo es, lo es, es interesante.

Esto tampoco lo entiendo bien. Creo que quiere decir que los creyentes son ignorantes, tanto en conocimientos generales como en sus propias creencias y que por tanto se propagan ?¿?¿??¿ Lo dejo aquí en espera de su aclaración.





Este es un argumento muy, muy pobre. El termino "mayoria" es ambigüo y de tal calibre se le utiliza para las generalizaciones. Dices "que no conoces a la mayoria de los creyentes" y por tal razon no puedes opinar al respecto de lo que hacen. ¿Acaso conoces a dios? ¿Entonces porque opinas al respecto o lo utilizas para alguna cosa?

Si requieres de mas precision quiza deba decir "la mayoria de los creyentes que conozco".
No he dicho lo que usted dice, usted intenta salir airoso poniendo en mi boca cosas que yo no he dicho. Tampoco he utilizado a Dios para nada, (hasta ahora, que yo sepa) usted sí lo hace.
Si se refiere a que si lo conozco personalmente, he de decirle rotundamente que no, pero si "conocer" se puede entender como "tener noción de" entonces si que lo conozco.
¿Qué tiene que ver conocer o no conocer algo para opinar de ello?





No. Por mas de una razon me parece importante e interesante la no existencia de dios (de cualuqier dios). No existe evidencia de su presencia, de su actividad, de su influencia, de existencia pues. No hay a medio empirico alguno una brizna de que dios exista como un ente independiente, solo una idea y una bola de creencias medio incoherentes. Asi que no hay sobre que operar "cientificamente".

Y no hay nada "indiscutible" bajo la ciencia, todo esta sujeto a revision o a estar eternamente incompleto.
A usted le parece interesante la no creencia en un Dios, y me parece magnífico, pero del mismo modo debería usted respetar a aquellos que creen lo contrario. Yo no estoy seguro de lo uno ni de lo otro, por tanto respeto a todo el mundo porque ninguno tenemos pruebas de nada al tratarse de un asunto de creencias.
Si hablamos de ciencia y de Dios, hablamos de nuevo de churras y merinas por tanto es imposible llegar a ninguna conclusión.


Seria un ejercicio inutil ante el anuncio explicito del exiguo cerebro.



No. Intentaste usar el sarcasmo, la ironia es otra cosa.
Verdaderamente no lo sé, habría que tener un estudio sobre su C.I. para ver si estamos a la par o alguien tiene una pérdida significativa de neuronas.
Insisto en que no intenté nunca burlarme de nadie, por tanto descartemos el sarcasmo. (otra cosa es que me haya expresado mal)
Le recuerdo que un sarcasmo es una ironía con ánimo de hacer burla de alguien o algo, y le repito que si hubo ironía, más no sarcasmo.





Nuevamente los delirios de los creyentes. La iglesia pretende ser dueña del amor, la compasion y muchos sentimientos que son parte de la naturaleza humana, los retuerce y los lleva al mundo irreal donde pretende que ella misma existe. Es una real jalada decir "porque usted no ame a su projimo", eso es la iglesia, principios inventados que no tienen un buen calce con la realidad. Como tu dijiste, no cononozco a todos mis projimos ¿como voy a amarlos a todos? pero tanto amo a mis verdaderos projimos como detesto a algunos de ellos, la mayoria solo son imagenes difusas.
Compruebo con gran alegría que está usted muy contento con su cordura y muy preocupado por los delirios de los creyentes.
Estamos ante otro párrafo lleno de cosas raras, vamos a ver si le podemos meter mano de una manera coherente (como usted suele decir)
"La iglesia pretende ser dueña del amor.....etc etc" ¿Pero quién es la iglesia? ¿Tiene nombre y apellidos? ¿Dirección social? (no me haga el chiste fácil del Vaticano) ¿manos? ¿pies?
Vamos a ver: La iglesia (supongo que hablamos de la católica) se compone de personas, y como tales, sujetas a la naturaleza humana. Unas veces con más acierto que otras, estas personas han dirigido esa iglesia de la que usted habla a través de los siglos. Como hombres, han tenido multitud de fallos, de ambiciones, de traiciones, de fallos y de delitos propios de las personas
El problema de que usted no lo entienda no es un problema de la iglesia o de los creyentes, ese es un problema que sólo usted puede solucionar, aunque veo dificil que lo intente.
Otra cosa es la doctrina de la iglesia o el mensaje que se pretenda transmitir, y si nos empeñamos en confundirlo todo no llegamos nunca a nada salvo a la crítica fácil y sin sustancia, cuando no al insulto gratuito.