Página 91 de 100 PrimeroPrimero ... 41818990919293 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 901 al 910 de 993

Tema: CONTRADICCIONES CONSTANTES EN LA BIBlIA

  1. #901
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ..
    tu capacidad de aprendizaje es nula.

    Tontuela.. imaginate. Aun asi.. te tape la jeta.




    Faltaba esta, tontuela.. :/

    En el A.T era conocido como un "mar"

    Números 34:11-12

    11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
    12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.


    Deuteronomio 3:17
    también el Arabá, con el Jordán como frontera, desde el Cineret hasta el mar del Arabá, el mar Salado, al pie de las laderas del Pisga al oriente.



    Next >
    Última edición por ELB; 20-sep.-2024 a las 15:27
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  2. #902
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Tontuela.. imaginate. Aun asi.. te tape la jeta.




    Faltaba esta, tontuela.. :/

    [FONT="]En el A.T era conocido como un "mar"

    [/FONT]
    Números 34:11-12

    11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
    12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.


    Deuteronomio 3:17
    también el Arabá, con el Jordán como frontera, desde el Cineret hasta el mar del Arabá, el mar Salado, al pie de las laderas del Pisga al oriente.



    Next >
    ¿Cuántas veces necesitas que lo ponga para poderlo asimilar?, ¿Alguna carencia intelectual?.

    Lo de Mar de Galilea fue un invento, es lago y su nombre judío es Chinnereth, llamado así por un asentamiento en su orilla occidental. Durante el período helenístico, el nombre había sido helenizado como Genesaret o Genesar, nombre que se aplicaba de nuevo tanto a la ciudad como al lago. En el momento de la conquista de la región por parte de Pompeyo en el siglo I a.e.c., otro pueblo cercano al lago, Tarichaea , tuvo preeminencia y dio su nombre al lago. Escribiendo en los años 70 e.c., el escritor romano Plinio el Viejo anotó:

    … un lago, que muchos llaman Genesara , que tiene dieciséis millas de largo y seis de ancho. Este está rodeado de hermosas ciudades: en el lado este con Julias e Hipopótamos, en el sur con Tarichea , por cuyo nombre el lago es llamado por algunos y al oeste con Tiberíades, un lugar saludable a causa de las aguas calientes.

    Incluso para Eusebio, obispo de Cesarea en el siglo IV, la extensión del agua permaneció como lago Tiberíades. La etiqueta «Mar de Galilea» ganó vigencia sólo cuando los cristianos bizantinos se establecieron alrededor del lago en el siglo VI e.c.


    Y ahora de nuevo la explicación que ya di cuando decías que la costumbre era cambiarse el nombre en el mundo judío, en este caso fue la explicación sobre el nombre de Pedro.

    Le puso Kephá en arameo, el cual derivó al griego como Kephás, y como en Castellano los académicos de la lengua preferían la "C" a la "K", en español es Cefas. Sin embargo, se prefirió la palabra que no se deriva del Arameo al Griego, pero tiene el mismo significado: y Petros es nombre griego que pasó al latín como Petrus. De ahí al nombre castellano masculino Petro, o Pedro.

    Si continúas sin entender ni asimilar, pues es una pena que hayas nacido cortita y espesa, pero dicha carencia es requisito indispensable para creerse milongas.

    El caso es que el supuesto Marcos nada sabía de la existencia de un tal Mar de Galilea, nombre que no se dio hasta el siglo IV d.e.

    Cómo os la cuelan, por eso os necesitan ignorantes y perdidos.

  3. #903
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ¿Cuántas veces necesitas que lo ponga para poderlo asimilar?, ¿Alguna carencia intelectual?.

    Lo de Mar de Galilea fue un invento, es lago y su nombre judío es Chinnereth, llamado así por un asentamiento en su orilla occidental. Durante el período helenístico, el nombre había sido helenizado como Genesaret o Genesar, nombre que se aplicaba de nuevo tanto a la ciudad como al lago. En el momento de la conquista de la región por parte de Pompeyo en el siglo I a.e.c., otro pueblo cercano al lago, Tarichaea , tuvo preeminencia y dio su nombre al lago. Escribiendo en los años 70 e.c., el escritor romano Plinio el Viejo anotó:

    … un lago, que muchos llaman Genesara , que tiene dieciséis millas de largo y seis de ancho. Este está rodeado de hermosas ciudades: en el lado este con Julias e Hipopótamos, en el sur con Tarichea , por cuyo nombre el lago es llamado por algunos y al oeste con Tiberíades, un lugar saludable a causa de las aguas calientes.

    Incluso para Eusebio, obispo de Cesarea en el siglo IV, la extensión del agua permaneció como lago Tiberíades. La etiqueta «Mar de Galilea» ganó vigencia sólo cuando los cristianos bizantinos se establecieron alrededor del lago en el siglo VI e.c.


    Y ahora de nuevo la explicación que ya di cuando decías que la costumbre era cambiarse el nombre en el mundo judío, en este caso fue la explicación sobre el nombre de Pedro.

    Le puso Kephá en arameo, el cual derivó al griego como Kephás, y como en Castellano los académicos de la lengua preferían la "C" a la "K", en español es Cefas. Sin embargo, se prefirió la palabra que no se deriva del Arameo al Griego, pero tiene el mismo significado: y Petros es nombre griego que pasó al latín como Petrus. De ahí al nombre castellano masculino Petro, o Pedro.

    Si continúas sin entender ni asimilar, pues es una pena que hayas nacido cortita y espesa, pero dicha carencia es requisito indispensable para creerse milongas.

    El caso es que el supuesto Marcos nada sabía de la existencia de un tal Mar de Galilea, nombre que no se dio hasta el siglo IV d.e.

    Cómo os la cuelan, por eso os necesitan ignorantes y perdidos.
    Todos nosotros, los de a pié los que necesitamos datos e información sobre ciertos/as cosas que son muchas, nos referimos a lo que leemos o estudiamos sobre lo que otras personas han estudiado y observado.
    La pregunta que puede plantearse es ¿por qué a un lago de agua dulce lo han llamado "mar"?
    Lo primero que la palabra griega que se traduce lago también se traduce mar, y en este caso no es por el sabor del agua que es dulce, y los peces no son exclusivos del mar, si no por el oleaje, que en muchas ocasiones formaba y forma olas como en el mar y tempestades que se formaban también en el mar.

    Creo también lo sabe nuestra querida Loma, pero yo lo apunto en estos datos que ella sabe pero omite, porque le ocurre lo mismo que a nuestros opositores.

  4. #904
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ...El caso es que el supuesto Marcos nada sabía de la existencia de un tal Mar de Galilea, nombre que no se dio hasta el siglo IV d.e.
    Tontuela!! .no te repitas..

    En el A.T era conocido como "mar..". y eso fue mucho antes que Jesus y Marcos nacieran..

    Números 34:11-12

    11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
    12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.

    Asi que eso de los tales "bizantinos.." esta para mearse de la risa.. !!!!


    Next >
    Última edición por ELB; 21-sep.-2024 a las 07:34
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  5. #905
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    ..Creo también lo sabe nuestra querida Loma,..
    Mas bien.. "tu" querida Loma [con toda la ironia del caso ] pues vive ofendiendo lo Divino.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  6. #906
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    .Le puso Kephá en arameo, el cual derivó al griego como Kephás, y como en Castellano los académicos de la lengua preferían la "C" a la "K", en español es Cefas. Sin embargo, se prefirió la palabra que no se deriva del Arameo al Griego, pero tiene el mismo significado: y Petros es nombre griego que pasó al latín como Petrus. De ahí al nombre castellano masculino Petro, o Pedro.
    Te repites mastuerza!!! ....
    Anda.. informate...abre una nueva pestana en tu navegador favorito, luego copias y pegas esto:
    Personajes bíblicos que cambiaron sus nombres.

    :\

    Última edición por ELB; 21-sep.-2024 a las 07:28
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  7. #907
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Te repites mastuerza!!! ....
    Anda.. informate...abre una nueva pestana en tu navegador favorito, luego copias y pegas esto:
    Personajes bíblicos que cambiaron sus nombres.

    :\

    Emmanuel, le cambiaron su nombre por Jesús.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #908
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Todos nosotros, los de a pié los que necesitamos datos e información sobre ciertos/as cosas que son muchas, nos referimos a lo que leemos o estudiamos sobre lo que otras personas han estudiado y observado.
    La pregunta que puede plantearse es ¿por qué a un lago de agua dulce lo han llamado "mar"?
    Lo primero que la palabra griega que se traduce lago también se traduce mar, y en este caso no es por el sabor del agua que es dulce, y los peces no son exclusivos del mar, si no por el oleaje, que en muchas ocasiones formaba y forma olas como en el mar y tempestades que se formaban también en el mar.

    Creo también lo sabe nuestra querida Loma, pero yo lo apunto en estos datos que ella sabe pero omite, porque le ocurre lo mismo que a nuestros opositores.
    Esa es otra milonga bíblica más.

    El Mar de Galilea es canijo de narices, y con una calma chica total. Se hacen competiciones de nado, de remo y tardas en cruzarlo nadando a lo sumo dos horas.

    Cualquier pantano es más grande y más profundo, tiene tan sólo en su parte más profunda 46m. mientras el pantano de Atazar en Madrid que no es nada del otro mundo tiene 134m. para que te hagas una idea y dicho pantano tiene más kilómetros de largo que el Mar de Galilea.

    La historieta de las tempestades, de andar sobre las aguas es otra milonga más, que por lo que compruebo también te la has tragado.

  9. #909
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Tontuela!! .no te repitas..

    En el A.T era conocido como "mar..". y eso fue mucho antes que Jesus y Marcos nacieran..

    Números 34:11-12

    11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
    12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.

    Asi que eso de los tales "bizantinos.." esta para mearse de la risa.. !!!!


    Next >
    Y a ti, no te resulta extraño que alguien como el tal Moisés escribiera en un idioma que no existía aún?

    El tal Moisés además de ser un personaje ficticio, no podía escribir en hebreo por la sencilla razón que tan sólo por aquellas épocas del faraón Tutmosis existían el egipcio, el copto, el griego, el latín y el acadio, ni siquiera existía el arameo.

    Y te recuerdo que según vuestra leyenda creacionista el tal Moisés se educó con los egipcios y que su pueblo hablaba una mezcolanza de lenguas semíticas, no el hebreo. Con lo cual no pudo dejar nada escrito y muchos menos en hebreo y ni que decir que hable del Mar de Galilea.

    ¡¡Como os la cuelan!!, ¡¡Qué tragaderas tenéis!!

  10. #910
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    .....ni siquiera existía el arameo.
    Pobre mastuerza...
    Para ese tiempo ya existia el arameo.... pffff.

    Next >
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •