Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
Hay celebraciones nacidas del paganismo, como fueron los Saturnales que se celebraban en la Roma antigua y que según la historia al no poder desarraigar esas fiestas, la religión estatal le cambió el nombre.
Posteriormente, el nacimiento del Sol y su nuevo período de luz fueron sustituidos por la Iglesia, quien hizo coincidir en esas fechas el nacimiento de Jesús de Nazaret con el objetivo de acabar con las antiguas celebraciones.
Gradualmente las costumbres paganas pasaron al Día de Año Nuevo, siendo asimiladas finalmente por la fiesta cristiana que hoy en día se conoce universalmente como las Navidades.
Para ellos no eran fiestas paganas, eran sus dioses, de hecho es que pusieron la misma fecha del nacimiento de jesús el 25 de diciembre que era el nacimiento de apolo y la festividad completa honraba a Saturno. Los primero intentos de cambiarla llegaron a mediados del 300 d.c. con la intención de convertir a los paganos romanos en cristianos. Hasta que en el 529 el emperador Justiniano la declara festividad del Imperio Romano, no del nacimiento de ningún jesús.

De hecho fue Francisco de Asís el primero en montar un belén por el 1223, en una cueva próxima a la ermita de Greccio, en Italia.

En fin, todo un cúmulo de dioses, leyendas y fiestas estivales por cambios de solsticio.