
Iniciado por
Giordano Bruno
A lo que me ofreces tú, con todo respeto, sí prefiero a Karl Marx. Y desde luego estoy consciente que Marx es un ser humano, pero me enfoco a los temas que estamos tratando. El desarrollo teórico de Marx sobre la sociedad capitalista y el Capital tiene sus bases científicas en la crítica de la economía política y particularmente en la teoría del valor que postuló David Ricardo y en el desarrollo de su propia teoría de la plusvalía. En esto suelo ser puntual.
Si lo dices porque crees que yo pretendo hacer de Marx un dogma, creo que te equivocas. Yo he escrito aquí de aquello que me parece acertado en Marx. Y también en relación a lo que escribes, lo que observo no tiene que ver con Marx. Por ejemplo eso de la filosofía marxista. Yo no estaría de acuerdo en la positivación de la teoría de Marx, su planteamiento está totalmente alejado de ello.
No se trata de mera repetición de concepto, pero si existe una mala interpretación y una insuficiente superación conceptual, no es dogma sino interpretación defectuosa el problema.
La dialéctica de Marx es una dialéctica materialista. En tal sentido no parte de ideas y conceptos, sino de el análisis crítico de la realidad que pretende transformar. Los conceptos que propones desde luego no son conceptos en Marx, sino como ya es evidente, son muy tuyos. En mi perspectiva no superan el análisis marxiano del capital. La visión de que el marxismo es una filosofía, ya me revela el carácter idealista de tu teoría. Para ti es una cuestión de conceptos.
la filosofia marxista NO ES CIENTIFICA y la DIALECTICA no es materialista ni idealista, es una herramienta de trabajo muy util y provechosa cuando la dominas y sabes trabajar con ella
cuando te avientas con la historiografia rusa 1900--1990?
te Saluda un marxista
Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.