La ley de no comer sangre
esta en el viejo testamento, las escrituras hebreas
y se adopto por el concilio de apóstoles
cuando se reunieron para
tratar un asunto.
Seguían ese aspecto de la ley
que fue abolida.
Lo que pasa es que las personas
nos inclinamos a justificar nuestras acciones
dándole vueltas a este tema da le sangre
no cambiara la lógica del mandato.
La sangre es el alma,
esa alma o vida la da Dios.
La sangre siempre ha sido un símbolo de vida.
Con sangre compro Jesús a su congregación.
Se nos manda a no comer sangre
el animal tiene que ser desangrado apropiadamente
antes de consumirse.
La transfusión de ese liquido creado específicamente
para ese cuerpo,,seria lo contrario a abstenerse de sangre
y de cosas estranguladas.....
Hay muchos procedimientos que
son substitutos a la sangre..
por ejemplo la falta de volumen es lo que mata a la persona
cuando no hay suficiente sangre
para mantenerse en circulacion, muere la persona
Probablemente el reemplazo de plasma
más extensamente disponible y más frecuentemente usado
en emergencias es la sencilla solución salina (0,9%).
Es fácil de preparar, barata, estable y químicamente compatible con la sangre humana.
El lactato de Ringer (de Hartmann) es otra solución electrolítica o cristaloide que se ha usado con buen éxito en casos de quemaduras masivas y cuando pacientes de cirugía han perdido hasta el 66 % por ciento del volumen fluido de su sangre.
Otra vía es reemplazar la sangre perdida con coloides como dextran.
Esa solución es una solución clínica de azúcares
que ha resultado valiosa tanto en la cirugía como en tratar
casos de quemadura y choque.
A veces se combina con una solución tope de sal para aprovechar las mejores propiedades de ambas. Haemaccel y una solución hidroxietílica de almidón se han empleado también con buenos resultados en varias situaciones operatorias como sustancias para expandir el volumen del plasma.
https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/...a+sangre&p=par
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)