Página 15 de 43 PrimeroPrimero ... 5131415161725 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 430

Tema: ¿A Pablo o a Cristo? ¿A quién debemos seguir?

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.776

    Predeterminado

    Cuando dijo que no estamos bajo la ley
    'me estoy refiriendo a la ley que dio Jehova por medio de Moises
    y no los mandamientos de Cristo

    Pues usted mismo ha dicho que no estamos bajo ley, la ley de moises , si no estamos bajo bondad inmerecida, el sacrificio de Cristo que puso fin a la ley de Moises.

    Gracias

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado ¿A PABLO... O A CRISTO?... ¿A QUIÉN debemos seguir?

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
    Eso de que no estamos bajo la Ley lo predican muchas religiones haciendo ver que no tenemos mandamientos que guardar, y con esa interpretación quieren anular los mandamientos que Jesucristo mandó guardar......
    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Cuando dijo que no estamos bajo la ley.....
    Las cartas atribuidas a Pablo dicen que no estamos bajo la ley, pues así dicen:

    "pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia". (Romanos 6:14).

    Al decir que no estamos bajo la ley, sin especificar a qué se refiere, esta cita anula los mandamientos que Jesucristo dijo que había que guardar. Pero esa cita de Romanos contradice a otras partes de las cartas que nos enseñan que estamos bajo la Ley de Cristo, pues así dicen:

    "no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)

    Entonces, debemos comprender que estamos bajo los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, y que la ley bajo la que no estamos son los mandamientos del viejo testamento que Jesucristo anuló y que sólo eran preceptos de hombres. Por eso, Pablo nos dice que la Ley de vida en Cristo le libró de la ley de la muerte:

    "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte".
    (Romanos 8:1-2).

    La Ley de vida es la verdadera Ley de Dios, que es la que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. Y la ley de la muerte son los mandamientos del viejo testamento que Jesucristo anuló y que sólo eran preceptos de hombres.

    'me estoy refiriendo a la ley que dio Jehova por medio de Moises
    y no los mandamientos de Cristo
    Ya te he dicho que la verdadera Ley dada por Dios a Moisés son los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. No debes confundir la verdadera Ley de Dios (los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio) con los preceptos de los hombres escritos en el viejo testamento (preceptos de penas de muerte, guerras, genocidios, esclavitud y sacrificios que Dios no había mandado y que Jesucristo anuló porque sólo eran preceptos de hombres)

    Pues usted mismo ha dicho que no estamos bajo ley, la ley de moises.....
    No, yo no he dicho eso. Lo que estoy diciendo es que la verdadera Ley que Dios dio a Moisés son los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, y estos mandamientos hay que guardarlos porque Jesucristo mandó guardarlos. Por tanto, estamos bajo la Ley de Cristo, que es la Ley que realmente había dado Dios a Moisés.

    La ley bajo la que no estamos son los preceptos del viejo testamento que Jesucristo anuló. Y Jesucristo los anuló porque no eran la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés, sino que sólo eran preceptos de hombres, por eso Jesucristo los anuló.

    No quieres comprender que Jesucristo anuló muchos mandamientos del viejo testamento porque sólo eran preceptos de hombres, pues la Ley de Dios fue cambiada en mentira por los escribas y el pueblo ya no conocía la verdadera Ley de Dios, como nos dicen los profetas:

    "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

    .....el sacrificio de Cristo que puso fin a la ley de Moises.
    Todavía no has entendido que Jesucristo no vino a poner fin a la Ley realmente dada a Moisés. Jesucristo, cuando predicó el Evangelio, nos reveló la Ley que realmente fue dada a Moisés, y anuló los mandamientos del viejo testamento que SÓLO ERAN PRECEPTOS DE HOMBRES, NO LA LEY QUE REALMENTE FUE DADA POR DIOS A MOISÉS.

    Espero que comprendas lo que estoy diciendo y no vuelvas a confundirte.

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.776

    Smile

    Antes de que viniera JESUS
    Los Judios comprendían
    Que la ley refería
    A la ley dada al pueblo por medio
    De Moisés.

    Cuando se escribió
    En la Biblia que Cristo es el fin de la ley
    Todos entendemos
    Menos aparentemente Usted
    Que es la ley de Dios dada por medio de Moisés

    Los seguidores de Cristo
    No estaban bajo la ley- de nuevo
    LA LEY se entendía que eran la ley
    Dada a Moisés todo el
    Pueblo judio tenía que obedecer la ley.

    Cuando Cristo murió
    Ellos llegaron a estar libres
    De la ley.

    Eso no quiere decir que
    Ahora podían matar y cometer adulterio
    Por qué estaba la ley del Cristo.

    Entonces ellos no estaban bajo
    El mandato de observar el sábado
    Eso era parte de la ley
    O el viejo pacto que instituyó
    JEHOVA Dios con la nación judia.

    Ellos los cristianos me refiero
    No tenían que sacrificar animales
    Para perdón de pecados
    Pues Cristo es el cordero que quitó
    El pacado con su sangre una sola ves.

    Todos entendemos menos aparentemente USTED
    que era la ley de la que hablan los
    Discípulos de JESUS es la ley
    Que se observan los Judios.

    Después que murió JESUS
    Los cristianos llegaron a estar
    Bajo el nuevo PACTO

    Bajo la ley del Cristo 😊😀👍✋🏻

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado ¿A PABLO... O A CRISTO?... ¿A QUIÉN debemos seguir?

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Los seguidores de Cristo
    No estaban bajo la ley......
    Eso no quiere decir que
    Ahora podían matar y cometer adulterio
    Por qué estaba la ley del Cristo.
    Primero dices que los seguidores de Cristo no estaban bajo la ley, y después dices que no podían faltar a la Ley de Cristo. Entonces estás de acuerdo en que estaban bajo la Ley de Cristo y sus misericordiosos mandamientos.

    ¿Acaso la Ley de Cristo y sus misericordiosos mandamientos no son la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés?

    Jesucristo nos enseña en el Evangelio la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos de Dios. Debes comprender que l
    a verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
    porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

    Y Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

    "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

    Como puedes ver, la Ley que Jesucristo nos enseña
    en el Evangelio y los mandamientos que Jesucristo nos enseña, son la verdadera Ley de Dios y no están abolidos.

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.776

    Smile

    Claro que estoy de acuerdo en que estaban bajo la Ley de Cristo y sus misericordiosos mandamientos.

    En 1513 a.E.C., Jehová le dio a Israel la Ley por medio de Moisés en el desierto de Sinaí.

    Se dio validez al pacto con la sangre de toros y cabras. El pueblo presentó ofrendas de comunión y escuchó la lectura del libro del pacto, después de lo cual concordaron en obedecer todo lo que Jehová había hablado. Muchas de las leyes patriarcales anteriores se incorporaron en la Ley dada por mediación de Moisés

    A menudo a los primeros cinco libros de la Biblia
    de Génesis a Deuteronomio se les llama la Ley.
    En otras ocasiones, este término se usa
    con referencia a todas las Escrituras Hebreas inspiradas.

    Sin embargo, los judíos normalmente
    consideraban que todas las Escrituras Hebreas
    se componían de tres secciones:
    “la ley de Moisés”, “los Profetas” y “los Salmos”.
    Asimismo, en Israel también eran obligatorios
    los mandatos que transmitían los profetas.

    Pero el verdadero propósito de la Ley era,
    como dijo el apóstol Pablo,
    poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la descendencia.

    La Ley era un ‘tutor que conducía a Cristo’,
    y señaló hacia él como objetivo principal:
    Cristo es el fin de la Ley.

    También reveló que todos los humanos,
    lo que obviamente no*excluía a los judíos,
    eran pecadores
    y que la vida no se podía obtener por medio de “obras de ley”.


    La Ley era “espiritual” y “santa”.
    (Ro 7:12, 14.) 12 De manera que, por su parte, la Ley es santa, y el mandamiento es santo y justo y bueno.
    14 Porque sabemos que la Ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido bajo el pecado.


    En Efesios 2:15 se le llama la “Ley de mandamientos que consistía en decretos”. En realidad, era una norma de perfección, y señalaba como perfecto y merecedor de vida a aquel que pudiera guardarla.
    El hecho de que los humanos imperfectos no pudiesen cumplir la Ley demostró que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios”



    La Ley también era
    una sombra de las buenas cosas por venir y las cosas relacionadas con ella eran “representaciones típicas”, de manera que tanto Jesús como los apóstoles a menudo hicieron referencia a ellas para explicar cosas celestiales y asuntos concernientes a la doctrina y conducta cristianas. Por lo tanto, la Ley proporciona un campo de estudio esencial y necesario para el cristiano.

    Jesús dijo que toda la Ley pendía de dos mandamientos: amar a Dios y amar al prójimo

    Las Diez Palabras (Éx 34:28)
    o Diez Mandamientos constituían
    la parte básica de la Ley,
    pero estaban combinados con unas 600 leyes más,
    cuya observancia era de igual obligatoriedad para los israelitas


    La ley dada a Moisés requería que los varones se circuncidaran, la ley de Cristo no requiere eso.

    La ley decía que tenían que hacer sacrificios de animales
    los cristianos no están obligados a sacrificar animales


    La ley decía que guardaran el sábado
    los cristianos no están obligados a guardar el sábado.


    La ley era un tutor que conducía a Cristo.


    Pablo escribió: “Sigan llevando las cargas los unos de los otros, y así cumplan la ley del Cristo”. (Gál 6:2.)

    Mientras que el pacto de la Ley terminó en Pentecostés de 33 E.C. -“ya que se está cambiando el sacerdocio, por necesidad llega a haber también un cambio de la ley”, Heb 7:12
    ----- los cristianos llegan a estar “bajo ley para con Cristo”. (1Co 9:21.)

    Esta ley se llama la “ley perfecta que pertenece a la libertad”, “la ley de un pueblo libre”, “la ley de la fe”. (Snt 1:25; 2:12; Ro 3:27.)

    Por medio del profeta Jeremías, Jehová predijo esta ley cuando habló de un nuevo pacto y de escribir su ley en los corazones de su pueblo. (Jer 31:31-34; Heb 8:6-13.)

    Al igual que Moisés, el mediador del pacto de la Ley, Jesucristo es el mediador del nuevo pacto.

    Moisés escribió la Ley en forma de código; pero Jesús no*puso por escrito personalmente ninguna ley.

    Él habló y puso su ley en la mente y en el corazón de sus discípulos, quienes tampoco pusieron por escrito leyes en forma de código para los cristianos, ni clasificaron las leyes en categorías y subdivisiones. Sin embargo, las Escrituras Griegas Cristianas están llenas de leyes, mandamientos y decretos preceptivos para el cristiano.
    (Rev 14:12; 1Jn 5:2,3; 4:21; 3:22-24; 2Jn 4-6; Jn 13:34,35; 14:15; 15:14.)

    Jesús mandó a sus discípulos que predicasen las ‘buenas nuevas del reino’. Su mandato se halla en Mateo 10:1-42 y en Lucas 9:1-6; 10:1-12. En Mateo 28:18-20 dio un nuevo mandamiento a sus discípulos: ir, no solo a los judíos, sino a todas las naciones, para hacer discípulos y bautizarlos con un nuevo bautismo, “en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado”. Por consiguiente, con autorización divina, Jesús enseñó y dio mandamientos, tanto cuando estuvo en la Tierra (Hch 1:1,2) como después de su resurrección. (Hch 9:5,6; Rev 1:1-3.) Todo el libro de Revelación se compone de profecías, mandamientos, admoniciones e instrucciones para la congregación cristiana.

    La “ley del Cristo” abarca todos los aspectos de la vida y el trabajo de un cristiano. Con la ayuda del espíritu de Dios, el cristiano puede apegarse a sus mandatos, a fin de ser juzgado favorablemente por esa ley, pues es “la ley de ese espíritu que da vida en unión con Cristo Jesús”. (Ro 8:2,4.)

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    29-enero-2016
    Mensajes
    3.713

    Predeterminado

    Kimo


    Estas muy confundido sobre la Ley verdadera, no se que religión te han metido, pero se te ve afectado. la ley de Dios es el Evangelio, por eso vino otra vez de nuevo para dar esta ley, que ya fue dada en tiempos de Moises.

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.776

    Predeterminado

    Esperanza

    Antes de que viniera Cristo
    Dios dio una series de leyes que conducian a Cristo


    Los israelitas tenian que hacer sacrificios por sus pecados y esto se reconoce por los apostoles de Cristo, estos sacrificios les hacian ver que nesecitaban un sacrificio mayor que quitara el pacado.

    Como usted podra leer, la Ley tiene una sombra de las buenas cosas por venir, pero no la sustancia misma de las cosas, nunca pueden [los hombres] con los mismos sacrificios que ofrecen continuamente de año en año perfeccionar a los que se acercan.

    por estos sacrificios se hace recordar los pecados de año en año,  porque no es posible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados.


    Porque, puesto que la Ley tiene una sombra de las buenas cosas por venir, pero no la sustancia misma de las cosas, nunca pueden [los hombres] con los mismos sacrificios que ofrecen continuamente de año en año perfeccionar a los que se acercan. 2 De otro modo, ¿no habrían dejado de ofrecerse los [sacrificios], por cuanto los que rendían servicio sagrado, habiendo sido limpiados una vez para siempre, no tendrían ya ninguna conciencia de pecados? 3 Al contrario, por estos sacrificios se hace recordar los pecados de año en año, 4 porque no es posible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados.
    HEBREOS 10:1-4

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Esperanza

    Antes de que viniera Cristo
    Dios dio una series de leyes que conducian a Cristo


    Los israelitas tenian que hacer sacrificios por sus pecados...........
    Leyes sobre los sacrificios escritos en el viejo testamento que Dios no mandó:

    El mismo viejo testamento nos indica que no todos los preceptos del viejo testamento son palabra de Dios. Pues debemos recordar que en los cinco libros llamados de Moisés hay muchos capítulos dedicados a los sacrificios y holocaustos.

    Solamente en Levítico hay 10 capítulos seguidos dedicados a los sacrificios y holocaustos, escritos como si fueran palabra de Dios. Sin embargo nos dicen los profetas que Dios no mandó sacrificios:

    "Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).

    "¿Qué me importa la multitud de vuestros sacrificios? -dice el Señor-. Estoy harto de holocaustos de carneros y de grasa de becerros; la sangre de novillos, de corderos y de machos cabríos me hastía. Cuando venís a presentaros ante mí, ¿quién pide eso de vosotros?"(Isaías 1,11-12).

    "Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas". (Salmos 40,7).

    Oseas nos dice: "Porque yo quiero amor, no sacrificios; conocimiento de Dios, que no holocaustos" (Oseas 6,6).

    Jesucristo también nos dice:

    "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "
    Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

    Entonces, si Dios quiere misericordia y no sacrificios, ¿cómo iba a mandar sacrificios?...

    Y la carta a los Hebreos también dice:

    "Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley)". (Hebreos 10:5-10).

    Ya veis qué contradicción se encuentra aquí entre estos textos anteriores y las leyes sobre los sacrificios del viejo testamento, pues en éste hay capítulos enteros dedicados a sacrificios y holocaustos diciendo que Dios los había mandado, sin embargo, los profetas nos dicen que Dios no mandó sacrificios..., Jesucristo nos dice que Dios no quiere sacrificios..., y la carta a los hebreos nos dice:

    "Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley)".

    Como nos dice la escritura, Dios no había mandado nada sobre sacrificios y holocaustos cuando sacó a Israel de la tierra de Egipto, como nos dice el profeta Jeremías:

    "Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto" (Jeremías 7:21-22).

    Entonces, los sacrificios y holocaustos escritos en el viejo testamento sólo eran preceptos de hombres que hacían ver que Dios los había mandado. Dios no quiere sacrificios, entonces no tiene sentido que diga el viejo testamento que Dios había mandado tantos sacrificios.

    Dios había dado su Ley a Moisés, pero algunos escribas no habían guardado aquella Ley de vida, pues la habían aumentado con muchos preceptos de hombres que faltaban a la caridad y a la justicia. Por este motivo, Jesucristo indicó que la justicia de los escribas y fariseos no era perfecta para entrar en el reino de Dios:

    "Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos". (Mateo 5:19-20)

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.776

    Predeterminado

    Claro que Dios no queria sacrificios el quiere obediencia,
    Jesús estuvo orando mientras se bautizó. La Biblia registra algunas de sus palabras significativas, citadas después por el apóstol Pablo: “‘Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo. No aprobaste holocaustos ni ofrenda por el pecado’. Entonces dije yo: ‘¡Mira! He venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios’”.
    (Hebreos 10:5-7; Lucas 3:21.)


    Así, Jesús se aplicó a sí mismo la profecía de Salmo 40:6-8, que predecía el propósito de Jehová de poner fin a los sacrificios de animales que ofrecían los sacerdotes aarónicos en el templo de Jerusalén. Jehová no ‘se deleitaba’ en aquellas ofrendas, en el sentido de que eran solamente típicas y no podían expiar completamente el pecado humano.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje

    Jehová no ‘se deleitaba’ en aquellas ofrendas....
    Si Dios no se deleitaba en aquellas ofrendas y sacrificios, entonces, ¿Como es que dice el viejo testamento que Dios los mandó?... Las leyes del viejo testamento están sobrecargadas de preceptos de hombres.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •