Tal como dije creo que uno no va a caer en el mismo lugar. Mi explicación es que el centro de atracción de la tierra está supuestamente en su centro. Si nos montamos en un avión y subimos, entonces nos alejamos del centro de la tierra y seria lógico pensar que sufrimos menos atracción de la tierra sobre nuestro cuerpo estando allá arriba. Ahora bien, si me monto en un caballo, mi velocidad total será la de la tierra más la del caballo. Pero si estoy parado sobre la tierra mi velocidad total será la de la tierra pues ya sabemos que se mueve girando sobre su eje. Si doy un salto de digamos 10m hacia arriba verticalmente porque soy spiderman me voy a detener de subir a los 10m, pero en ese momento mi velocidad de ascenso será cero pues momentáneamente dejo de subir y estaré de pie a una altura de 10 m sobre la tierra. En en instante cuando estoy de pie 10m sobre la tierra me sigo moviendo con la tierra pues ya llevaba una velocidad en la misma dirección rotatoria de la tierra antes de saltar, pero como la distancia del centro de la tierra ya aumentó 10m estando arriba, la atracción de la tierra sobre mi será menor en ese punto, igual al ejemplo del avión que ya puse. Esto significa que voy a viajar más lento en la misma dirección de la tierra cuando estoy de pie 10 m sobre la tierra que cuando estoy abajo de pie, creo que es sentido común. Entonces respuesta: No voy a caer en el mismo lugar como ya dije, pero tampoco creo que con 30km hacia arriba seria tan lejos que se diga la caída del sitio original.