Página 72 de 86 PrimeroPrimero ... 2262707172737482 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 711 al 720 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #711
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    ...no han considerado que el núcleo de la tierra no tenga su propio "bamboleo" en su etorno magmático? ...

    ... podría estar dando bandazos o talvez es también ductil y cambia de forma según los movimientos del eje en la parte (sur) en la que está la eclíptica de la luna? ...

  2. #712
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Le va a dar un patatús a tu amigo. No contento con robarse chicas del Foro anda en Canadá.

    Nieto ve a ver esa adivinanza please.
    Le había perdido el hilo al hilo y tuve que devolverme como 3 hojas pero ya. Ahora no puedo hacerle mente a esto pues esta semana estoy bastante ocupado. Los seguiré de cerca y en la que tenga un momento libre, meteré la cuchara.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  3. #713
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Le había perdido el hilo al hilo y tuve que devolverme como 3 hojas pero ya. Ahora no puedo hacerle mente a esto pues esta semana estoy bastante ocupado. Los seguiré de cerca y en la que tenga un momento libre, meteré la cuchara.
    Mientras que cae el cohete y no cae, hay tiempo. Por eso lo mandé tan alto.

  4. #714
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Mientras que cae el cohete y no cae, hay tiempo. Por eso lo mandé tan alto.
    ...por eso sugería que debías dar coordenadas y velocidad del artefacto .. para determinar donde podría caer ... pero en el mismo lugar nunca ...

  5. #715
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Contesto esta parte del posteo de Scharfrichter y me voy a soñar de las Ticas divinas.

    Voy a expandir mi respuesta para que quede más clara, pues por lo visto no fué convincente. El cohete está apoyado sobre la Tierra antes que dispare hacia arriba..

    La Tierra a su vez está girando en su eje, y gira de Oeste a Este con una cierta velocidad. Como la Tierra gira 360 grados, entonces lleva una velocidad angular.

    Cuando el cohete está apoyado en la Tierra, su velocidad angular es igual al de la Tierrra en su superficie.

    En el momento que el cohete despega de la Tierra y está en el aire subiendo verticalmente sobre su punto de partida, todavía lleva consigo el impulso de la velocidad angular y por lo tanto sigue girando a una velocidad angular alrededor de la Tierra y por eso se mantiene por un tiempo sobre su punto de partida, pero la velocidad angular del cohete va a ir diminuyendo a medida que se aleja de la Tierra, porque la velocidad angular depende de la distancia entre el centro de la Tierra y el objeto en forma proporcional inversa, debido al efecto de la gravedad de la Tierra que va disminuyendo con la distancia de alejamiento, o sea el radio del circulo de rotación se aumenta. El cohete va a viajar mas lento que la superficie de la Tierra sobre su eje porque aumenta el radio del giro y porque disminuye la gravedad. Cuando regresa el cohete sobre la Tierra, este quedará un poco atrás de su punto de partida es decir al Oeste del punto de partida.

    PS. ¡Nietz! ¿donde andas? ven a ver esto,¿qué piensas tú que sabes todas las adivinanzas?
    La velocidad angular de un objeto (la impresa por la inercia de la rotación terrestre) NO varía en razón de la altura a la que se encuentre (intensidad gravitacional), sino respecto a su posicionamiento o localización sobre los sistemas de latitud y longitud al contacto con la superficie. Cada paralelo tiene una velocidad de rotación distinta, pero el cohete no está viajando hacia un paralelo distinto (longitudinalmente), ni a otro meridiano (latitudinalmente).

    Por favor consideren que el cohete tiene su PROPIO sistema de propulsión, cual empuja verticalmente; y que la gravedad, al llegar el cohete a su altura máxima, tirará de él verticalmente. Repito, no se está desplazando sobre un sistema de coordenadas.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 09-jun.-2015 a las 19:55

  6. #716
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    ¡Un momento! Yo digo que vuelve al mismo lugar pero no sé por qué. Hice unos cálculos incluso teniendo en cuenta la gravedad de la luna y el resultado final me sale cero. :biggrin:
    Sin bromas, tengo muchas dudas, creo que será mejor esperar a la explicación de Zampa. Saludos.

  7. #717
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    ¡Un momento! Yo digo que vuelve al mismo lugar pero no sé por qué. Hice unos cálculos incluso teniendo en cuenta la gravedad de la luna y el resultado final me sale cero. :biggrin:
    Sin bromas, tengo muchas dudas, creo que será mejor esperar a la explicación de Zampa. Saludos.
    Coincido...

    Si no hay diferencia de velocidad angular (rotación) del plano de sustentación entre cuando despega y cuando aterriza, y siendo un lanzamiento RECTILÍNEO (0°), tenemos que caería libremente hacia el mismo punto de origen. Según mis cálculos.

  8. #718
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Creo que le faltan algunos datos al planteamiento del problema del cohete, pero vamos con mi elocubración.

    Suponemos que el cohete es lanzado completamente sobre su vertical, no existe viento y debemos de suponer que durante su trayectoria sigue la inercia del movimiento rotatorio de la tierra. ¡Ah! el punto de referencia debe ser la tierra, fuera de ella el cohete sí tendría movimiento horizontal.

    El cohete al ser lanzado completamente vertical, su trayectoria no posee ningún componente sobre el eje de las x's o de las z's, esto indicaría que el punto de retorno sería el mismo. Debo aclarar que la velocidad angular no depende de la distancia del objeto al centro de la tierra, puesto que se sigue recorriendo la misma cantidad de grados por segundo, lo que cambia es su velocidad tangencial o lineal. Así que si asumimos que durante toda su trayectoria, el cohete sigue con la inercia de la rotación terrestre y el punto de referencia es la tierra, Δx y Δz=0.

    Pero... tengo una duda, la inercia que lleva el cohete sobre el eje de las x's, se debe tomar como velocidad angular o tangencial. Como dije, velocidad angular no cambia por la distancia existente entre el centro de la tierra y la distancia donde se encuentra el objeto, pero SI cambia su velocidad tangencial. Es decir, entre más vaya subiendo el cohete, más elevada debe de ser su velocidad tangencial para seguir manteniendo constante su velocidad angular. ¿Podrá lograrlo a 30 Km de distancia? ¿No lo logrará y se irá quedando un poco atrás?

    Si tomo un papalote o cometa y comienzo a dar vueltas sobre mi eje y el papalote lleva una cuerda de medio metro, su velocidad tangencial es casi igual a la velocidad tangencial de mi mano que lo sostiene, pero si la cuerda es de 10 Km, la velocidad tangencial del papalote para seguir al ritmo de mi velocidad angular, debe ser gigantesca.

    Ahora, y por esta razón digo que falta algo en el planteamiento del problema. Recordé algo que se llama fuerza de coriolis, que nos dice que un fluido como el aire, en el hemisferio norte, deberá de dar vueltas a la derecha, no así en el sur, que sería a la izquierda. (o puede ser al revés, pero me dió flojera buscarlo). La pregunta aquí sería: ¿En qué parte de la tierra estamos lanzando el cohete? Si es en el Ecuador, no existe ningún efecto coriolis, si es sobre el mero eje de la tierra, me parece que tampoco habría ninguno efecto sobre el desplazamiento de este artefacto sobre los ejes x, z.

    Incluso, el planteamiento que hago sobre las velocidades tangenciales y angulares no tendrían efecto -y por lo tanto ninguna duda- si se dispara el cohete desde el mismo eje terrestre.

    Así que... ¿desde donde disparamos el cohete?
    Última edición por parzival; 09-jun.-2015 a las 23:45
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  9. #719
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Si recuerdan la física del colegio, la velocidad del movimiento angular depende de dos cosas: La fuerza gravitacional y el radio(que en este caso sería la distancia del cohete al centro de la Tierra, que gira Oeste a Este).

    Entonces la formula de Velocidad angular= Fuerza gravitacional (que disminuye con la diatancia de la Tierra) dividido por el radio de rotación(que aumenta con la altura)

    w(velocidad angular)= F(fuerza gravitacional dividido por r(radio de rotacion)

    Claro que a distancias pequeñas de la superficie terrestre no se notará cambio significativo, pero a 30 KM de distancia apuesto que la velocidad angular disminuirá en el cohete lo suficiente como para caer un poco al Oeste del punto de partida.
    Última edición por JoseAntonio1; 09-jun.-2015 a las 23:50

  10. #720
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    La velocidad angular de un objeto (la impresa por la inercia de la rotación terrestre) NO varía en razón de la altura a la que se encuentre (intensidad gravitacional), sino respecto a su posicionamiento o localización sobre los sistemas de latitud y longitud al contacto con la superficie. Cada paralelo tiene una velocidad de rotación distinta, pero el cohete no está viajando hacia un paralelo distinto (longitudinalmente), ni a otro meridiano (latitudinalmente).

    Por favor consideren que el cohete tiene su PROPIO sistema de propulsión, cual empuja verticalmente; y que la gravedad, al llegar el cohete a su altura máxima, tirará de él verticalmente. Repito, no se está desplazando sobre un sistema de coordenadas.

    Saludos.
    Opino que estarías en lo correcto cuando dices que el movimiento angular no cambia con la distancia, siempre y cuando el objeto siga conectado con la tierra por un sistema rígido que lo sostenga. Pero acá tenemos un cohete en el aire que pierde la atracción de la fuerza gravitacional a medida que se aleja de la Tierra, y por lo tanto de acuerdo a la fórmula que presento en el otro posteo, su velocidad angular va a disminuir.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •